Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tirant a Constantinoble: Amors i Intrigues a Palau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Com va arribar Tirant a Constantinoble i què li va dir a l'emperador

Tirant arriba al palau de Constantinoble i troba l'emperador, que li mostra la cambra fosca i reclosa on es troben la seva filla i la seva dona amb moltes altres dames que estan de dol per la mort del fill de l'emperador. Tirant, en veure allò, aconsella a l'emperadriu que obrin les finestres i que s'alegrin, perquè d'aquesta manera el poble també s'alegrarà i agafarà forces per a la batalla.

Com Tirant va ser ferit al cor per una fletxa de Venus

Perquè mirava la filla de l'emperador. Un cop obertes les finestres de la sala, Tirant veu la gran bellesa de Carmesina i, a causa de la calor que feia dins aquella cambra, Carmesina duia la brusa una mica descordada, fet que... Continuar leyendo "Tirant a Constantinoble: Amors i Intrigues a Palau" »

Metodologías de Enseñanza en Magisterio Deportivo: Evaluación, Resolución de Problemas y Descubrimiento Guiado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Evaluación en el Ámbito Deportivo

La evaluación en el ámbito deportivo se estructura en diferentes fases y sistemas:

  • Fase de aplicación:
    • Inicial: Para una mejora continua.
    • Formativa: Para un perfeccionamiento técnico y táctico.
    • Final: Para una optimización del rendimiento.
  • Sistema de referencia:
    • Evaluación normativa: Comparación con datos de otros deportistas o una nota evaluativa.
    • Evaluación criterial: Comparación de la mejora con respecto a resultados anteriores (evaluación comparativa).
  • Participación del deportista:
    • Heteroevaluación: El profesor evalúa al alumno.
    • Autoevaluación: El alumno se evalúa a sí mismo.
    • Coevaluación: Un alumno evalúa a otro alumno.
  • Técnica de medición:
    • Cuantitativa: Utiliza elementos de medición (evaluación
... Continuar leyendo "Metodologías de Enseñanza en Magisterio Deportivo: Evaluación, Resolución de Problemas y Descubrimiento Guiado" »

Fundamentos de la Práctica Odontológica Integral: Conceptos Clave y Consideraciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Fundamentos de la Práctica Odontológica Integral

Praxis Odontológica: Concepción teórica epistemológica que se afirma en el concepto de formación integral, soportada en la relación: producción de conocimientos, producción de servicios y producción de fuerza de trabajo, y sustentada en un compromiso ético-legal hacia la comunidad.

Práctica Odontológica: Respuesta científico-técnica-social de la profesión, organizada o no, a la problemática del componente bucal del proceso salud-enfermedad. Síntesis de un conjunto de determinantes económico-sociales de una sociedad concreta, en la oferta científico-técnica de la profesión para atender los problemas de salud-enfermedad bucal a través de los componentes de producción de conocimientos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Práctica Odontológica Integral: Conceptos Clave y Consideraciones Sociales" »

Componentes Clave en la Salud Bucal: Conocimientos, Servicios y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Componentes Clave en la Salud Bucal

Conocimientos. Servicios. Recursos Humanos: Cada elemento cobra vigencia, en su real significación, cuando se interpretan en relación a las características de la sociedad.

Actores Clave en la Salud Bucal

El Productor de Recursos Humanos: se refiere a aquellas instituciones encargadas de formar profesionales y auxiliares odontológicos.

El Prestador de Servicios: se refiere a aquellas instituciones o subsectores de la oferta encargados de prestar servicios públicos.

El Legitimador o Gremial: se refiere a aquellas organizaciones cuya función consiste en legitimar la ideología profesional y propugnar frente al Estado por el monopolio operativo.

La Importancia del Conocimiento en la Atención de la Salud Bucal

“El... Continuar leyendo "Componentes Clave en la Salud Bucal: Conocimientos, Servicios y Recursos Humanos" »

Estrategias y Actividades para Enseñar Español a Niños (Nivel A1)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tres Actividades de Carácter Comunicativo

Propuestas diseñadas para alumnos de 3.º de Primaria con un nivel A1 de español, en un contexto escolar en Mallorca con estudiantes de procedencia alemana.

1. El bingo fonológico

Objetivo didáctico

Reconocer los diferentes fonemas del español.

Desarrollo de la actividad

El maestro elaborará diferentes tablillas, similares a un cartón de bingo, para repartir en el aula. Los alumnos deberán reconocer el fonema que el maestro pronuncie para poder marcarlo y completar su tabla. La actividad se enfoca especialmente en aquellos fonemas que presentan mayores dificultades para los hablantes de alemán, como la CH, la G o la Z.

2. Me presento

Objetivo didáctico

Usar correctamente los verbos “ser” y “estar”.... Continuar leyendo "Estrategias y Actividades para Enseñar Español a Niños (Nivel A1)" »

Acción Tutorial: Fundamentos, Principios y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Acción Tutorial: Fundamentos y Principios

Definición

La acción tutorial:

  • Propone dar respuesta a la necesidad de apoyar los procesos educativos.
  • Fomenta el acompañamiento continuo y personalizado de cada alumno y grupo de alumnos.
  • Garantiza el desarrollo integral en todos los ámbitos (académico, social, personal y profesional).
  • Contribuye a la educación personalizada atendiendo a las diferencias individuales.

La acción tutorial es una actividad orientadora intencional llevada a cabo por el profesorado en el ejercicio de su función docente, muy especialmente por el tutor, realizando una labor de acompañamiento continuo y personalizado a cada alumno y grupo de alumnos que garantice el desarrollo integral en todos los ámbitos (académico,... Continuar leyendo "Acción Tutorial: Fundamentos, Principios y Conceptos Clave" »

Fundamentos y Metodología para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Evaluación Ambiental del Impacto

Los problemas, alteraciones o cambios en el medio que surgen al desarrollar una actividad, son función de las características tanto de la actividad como del lugar donde se proyecta.

Tipificación de Problemas Ambientales

Los problemas se pueden tipificar en función de su origen:

  • Pérdida parcial o total del recurso o de los valores, entendiendo esto en un sentido muy amplio.
  • Inducción de riesgos o del aumento de ocurrencia de estos: erosión; desprendimientos de tierras; alteración de redes de drenajes; alteración de la tasa de empleo.

Factores Clave a Conocer del Medio

Se deben inventariar aquellos elementos y procesos que puedan resultar afectados por el proyecto en cualquiera de sus fases:

  • Factores y elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)" »

Educación Ambiental: Objetivos y Corrientes Pedagógicas con Base Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Objetivos de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental (EA) persigue una serie de objetivos fundamentales para la construcción de una sociedad más consciente y responsable con el medio ambiente. Estos objetivos se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Fomentar un nuevo modelo de sociedad basado en la sostenibilidad: Promover un cambio de paradigma hacia un modelo que priorice el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente.
  • Conocimiento de los problemas ambientales: Facilitar la comprensión de los principales desafíos ambientales a nivel local y global.
  • Análisis crítico de la información ambiental: Desarrollar la capacidad de evaluar de forma objetiva y crítica la información relacionada con el medio
... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Objetivos y Corrientes Pedagógicas con Base Social" »

Discapacidad Intelectual: Evolución Conceptual y Dimensiones Esenciales (1992-2002)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Discapacidad Intelectual: Evolución Conceptual y Dimensiones Esenciales

Definición de 2002: Un Enfoque Multidimensional

La definición de 2002 busca operacionalizar con mayor claridad la naturaleza multidimensional de la discapacidad intelectual. Aunque define las dimensiones de las personas, se reconoce que su aplicación inicial era poco operativa. Esta versión presenta directrices de buenas prácticas para diagnosticar, clasificar y planificar apoyos.

Ideologías Subyacentes

  • Ideología que excluye: Concibe a la persona con discapacidad intelectual (DI) como el problema, lo que se manifiesta en la falta de respeto a los derechos, educación segregada, falta de aceptación y barreras físicas.
  • Ideología que incluye: Postula que la sociedad
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Evolución Conceptual y Dimensiones Esenciales (1992-2002)" »

Teorías Organizacionales: Un Análisis Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Teorías Organizacionales: Un Análisis Integral

Escuela del Comportamiento Administrativo

Esta escuela concibe a la empresa como un sistema de decisión, donde los esfuerzos de un grupo humano se unen con un fin común. Destaca la importancia de la autoridad, el concepto de"hombre administrativ" y la motivación del trabajador.

Enfoque Sociotécnico

Profundiza en el análisis del subsistema técnico, considerando que los resultados organizativos se explican por aspectos sociales, psicológicos y técnicos. Enfatiza la optimización conjunta de ambos subsistemas y la influencia del entorno en el diseño organizativo.

Enfoque Contingente o Situacional

Surge ante la creciente complejidad del entorno, que condiciona la estrategia, estructura, liderazgo... Continuar leyendo "Teorías Organizacionales: Un Análisis Integral" »