Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en la Investigación Científica: Desde el Método Científico hasta la Justificación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Conceptos Clave en la Investigación Científica

El Método Científico y sus Componentes

La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Para la producción de conocimiento en las ciencias, se utiliza principalmente el método científico, un método de investigación riguroso. A continuación, se detallan los pasos fundamentales:

  • Observación: Se escoge un tema que merezca investigación.
  • Investigación: Se realizan preguntas para tratar de obtener una afirmación.
  • Hipótesis: Se formula una proposición que pueda explicar lo analizado en los pasos anteriores.
  • Experimentación: Se intenta demostrar la hipótesis a partir de los elementos a disposición.
  • Análisis: Se da forma y se facilita la comprensión
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Investigación Científica: Desde el Método Científico hasta la Justificación de Proyectos" »

Evaluación en Educación Física: Tipos, Instrumentos y Criterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Tipos de Evaluación en Educación Física

Clasificación según el método:

  • Subjetiva: Depende exclusivamente del juicio que el profesor hace del alumno, sin más ayuda de lo que ve, oye y su raciocinio.
  • Objetiva: Es la que resulta de la aplicación de tests; es medible y constatable.
  • Mixta: Combina la apreciación subjetiva del profesor con los tests.

Clasificación según el momento de aplicación:

  • Inicial: Se realiza al inicio del proceso de aprendizaje para conocer el nivel y los conocimientos de los que parte el individuo. Las pruebas irán encaminadas hacia su estado físico, psicológico, inteligencia, intereses, limitaciones, habilidades motoras, etc. Tiene una función de diagnóstico y es el punto de partida para ajustar los objetivos
... Continuar leyendo "Evaluación en Educación Física: Tipos, Instrumentos y Criterios" »

Evaluación y Organización de Centros Educativos: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Evaluación y Organización de Centros Educativos

  1. En consecuencia, el Plan de Evaluación de Centros considera las siguientes dimensiones:

    Caracterización del Centro, planificación de la Actividad Educativa, desarrollo de la Actividad Educativa y resultados de la Actividad Educativa.

  2. El Plan de Evaluación de Centros responde a las siguientes finalidades básicas:

    La opción a y b son correctas.

  3. ¿Qué tareas básicas conlleva la evaluación?

    Información previa del centro, aplicación de la evaluación, análisis de la información recogida, elaboración de informes y seguimiento de los efectos de la evaluación.

  4. Entre las características que destacan de la evaluación de centros:

    Es una evaluación multidimensional.

  5. ¿Cuáles son los objetivos
... Continuar leyendo "Evaluación y Organización de Centros Educativos: Aspectos Clave" »

Funcionamiento y Servicios Esenciales de la Atención Primaria en Aragón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Atención Primaria (A.P.) en Aragón

El Centro de Salud

Es la estructura física y funcional de referencia para las actividades de atención primaria en la zona de salud.

Funciones del Centro de Salud:

  • Albergar la estructura física de consultas y demás servicios sanitarios.
  • Servir como centro de reunión para potenciar las relaciones entre la comunidad y los profesionales sanitarios.
  • Facilitar el trabajo en equipo de los profesionales sanitarios.
  • Mejorar la organización administrativa y funcional de la atención sanitaria en la zona.

El Equipo de Atención Primaria

Conjunto de profesionales con responsabilidad en la prestación de atención de salud integral y continuada en la zona de salud, cuyo centro de referencia y coordinación es el centro... Continuar leyendo "Funcionamiento y Servicios Esenciales de la Atención Primaria en Aragón" »

Explorando la Metodología Cualitativa en la Investigación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Metodología Cualitativa: Características y Principios

Características

  • Perspectiva holística de la realidad.
  • Papel relevante de participantes y del investigador.
  • Naturaleza interpretativa.
  • Atención a lo concreto, al caso particular.
  • Comprensión de las personas dentro de su propio contexto de referencia (“contexto natural”).
  • Métodos humanistas.

Principios de la Investigación Cualitativa

  • Conductas naturales para descubrir leyes: Situaciones sociales identificadas por el lugar, actores y actividades.
  • Significados de textos/acciones: Procesos sociales. Relación sociedad/persona (interacción social).
  • Procesos cognitivos: Patrones culturales de un grupo mediante la identificación de creencias y prácticas concretas.

Diseño de la Metodología Cualitativa

Diseño:... Continuar leyendo "Explorando la Metodología Cualitativa en la Investigación Educativa" »

Fundamentos Epistemológicos, Psicológicos y Pedagógicos en el Diseño Curricular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

FUENTES:

  • Epistemológica: Se refiere a las exigencias que imponen al diseño curricular las características propias de las disciplinas que se toman como referencia al seleccionar y organizar los contenidos.
  • Psicológica: Considera las concepciones y teorías sobre el desarrollo y el aprendizaje que se toman como referencia a la hora de decidir la metodología, los objetivos y la organización de los contenidos.
  • Pedagógica: Tiene que ver con las concepciones teóricas que uno sostiene acerca de cómo se debe enseñar, tanto en general, como en lo que afecta a una determinada materia o contenido.
  • Sociológica: Se refiere al conjunto de demandas que la sociedad realiza a un proyecto de formación determinado. La finalidad es adecuar ese proyecto
... Continuar leyendo "Fundamentos Epistemológicos, Psicológicos y Pedagógicos en el Diseño Curricular" »

Área de ayuda social en tutoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Tutor:


Aquellapersona Capacitada y con cualidades ético-morales y espirituales capaz de sintonizar Con los alumnos.Una persona apta para acompañar y guiar a sus alumnos hacia el Desarrollo y práctica de valores y actitudes positivas que fortalezcan su vida Personal y social futura

Funciones Y carácterísticas personales:

La tutoría se ejerce en todo momento, no solo en el espacio lectivo de La hora de la tutoría, nuestra función es ayudarlos, protegerlos, orientarlos, Todos somos en todo momento su tutor.

Carácterísticas del tutor:

Inteligencia general - Capacidad de Observación - Intuición personal – Liderazgo - Aptitud para la comunicación Asertiva - Equilibrio emocional (inteligencia emocional) - Empatía. 

Tutoría:

proceso

... Continuar leyendo "Área de ayuda social en tutoría" »

Fases Esenciales para el Desarrollo de Proyectos e Investigaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Etapas para la Realización de un Proyecto

Análisis de la Realidad

Interpretación del problema: Se necesita obtener la mayor cantidad de información y conocer la realidad en la que se pretende actuar (implica una observación crítica y la descripción del problema).

Detección del problema: Es fundamental no plantear metas inalcanzables y asegurar la intervención del mayor número posible de miembros que integran la comunidad.

Formulación del Proyecto

Denominación: Nombre del proyecto.

Fundamentación: El porqué se ha elegido el proyecto seleccionado.

Finalidad del proyecto: El impacto que se quiere lograr; la razón por la que se realiza el proyecto.

Objetivos: Lo que se desea alcanzar. Deben ser precisos y redactados de manera clara.

Beneficiarios:

... Continuar leyendo "Fases Esenciales para el Desarrollo de Proyectos e Investigaciones Sociales" »

Importancia de la evaluación de habilidades de movilidad y orientación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

La información que debemos recoger:

Respecto a las habilidades de movilidad: se destacan 3 aspectos

  1. Los movimientos que realiza persona y su capacidad de coordinación

  1. El esfuerzo que supone realizar dichos movimientos 

  1. El tiempo que se necesita para realizar las actividades 

Respecto a las habilidades de orientación: se valora 

  1. La capacidad para identificar el lugar y el momento en el que se encuentra la persona usuaria y las relaciones con los conceptos espaciales y temporales más básicos. 

  1. La capacidad de proyectar sobre esta realidad acciones futuras y pasadas inmediatas.

  1. La capacidad de identificar, ordenar y recordar elementos del espacio o ritmos de actividades 

Fundamentos de Didáctica: Teorías, Ámbitos y Modelos Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Teorías Fundamentales de la Didáctica

Teoría de la Didáctica Centrada en la Formación

Busca mejores condiciones para una docencia eficiente.

Teoría Didáctica del Aprendizaje

Su objetivo se centró en el aprender y enseñar escolar.

Teoría de la Didáctica Informativa

Se centra en la búsqueda de estrategias que aseguren rendimientos óptimos.

La Didáctica Comunicativa

Establece condiciones en la fundamentación de la enseñanza.

Movimiento Curricular

Tratado en los últimos tiempos en los tratados de didáctica.

Ciencias de la Educación Próximas a la Didáctica

Teoría de la Educación: Define los objetivos a los que debe atender la acción educativa y la labor didáctica.

Historia de la Educación y Educación Comparada: Indica cómo se han... Continuar leyendo "Fundamentos de Didáctica: Teorías, Ámbitos y Modelos Educativos" »