Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia Social y Relaciones Intergrupales: Conformidad, Conflicto y Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Influencia Social y Relaciones Intergrupales

Procesos de Influencia Social en Grupo

1. Influencia Social

Ejemplo: Cambias tu opinión sobre una película porque tus amigos la criticaron.

  • Definición: Cambio de conducta producido por el influjo de otros (López-Sáez, 2007).
  • Montmollin (1977): Cambio en juicios, opiniones o actitudes debido a la exposición a otros.
  • Allport: Influencia de la presencia real, imaginada o implícita de otros.

2. Conformismo

Ejemplo: En una reunión, todos deciden ir a un restaurante y tú te unes aunque prefieres otro lugar.

  • Definición: Ajuste de conductas y creencias para alinearse con la mayoría del grupo.
  • Sherif (1935): Experimento del efecto autocinético.
  • Tipos:
    • Conformismo público: Ajuste sin cambiar la opinión interna.
... Continuar leyendo "Influencia Social y Relaciones Intergrupales: Conformidad, Conflicto y Dinámicas de Grupo" »

Aspecto estructural de una licuadora depósitos, redes de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

TEMA 5. PERSPECTIVA SISTÉMICA 
Lo revolucionario del planteamiento: situar la etología y las técnicas de salud mental en la idea que: 1. El sujeto es influido por su contexto e influye en este 2. Trascender la idea de asiento de la patología en el individuo

1

Modelo sistémico

El foco del paradigma sistémicos esta en estudiar el circuito de retroalimentación constituido x los efectos de la conducta sobre el otro, las reacciones de este y el contexto donde tiene lugar.
1.1. La relación.
Nos constituimos y existimos solamente en relación. La identidad se constituye, se forja sólo en relación.
La relación es fundamental en la teoría sistémica. Una relación llega a un consenso sobre lo que es aceptable para otro en la relación. Se construyen... Continuar leyendo "Aspecto estructural de una licuadora depósitos, redes de comunicación" »

Sort: Records, Natura i Reflexions Educatives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Sort: Un Viatge Personal al Cor del Pallars Sobirà

Sort és molt més que un poble pintoresc al cor del Pallars Sobirà; és una part del meu passat. És el lloc on la meva àvia materna va viure la seva infantesa i on jo sempre m'he sentit connectada amb les meves arrels. Cada visita és un viatge ple d'emocions que em transporta a un temps més senzill, on la vida s'assaboria lentament.

La Màgia de Sort: Entre Muntanyes i el Riu Noguera Pallaresa

El poble, envoltat de muntanyes imponents, és tan divers com captivador. Recordo les històries de la meva àvia parlant dels hiverns freds, amb la neu cobrint els cims, i dels estius càlids, amb el Noguera Pallaresa com a centre de tot. Aquest riu, de corrents cristal·lines, no només dóna vida... Continuar leyendo "Sort: Records, Natura i Reflexions Educatives" »

Discapacidad vs. Diversidad Funcional: Análisis y Beneficios del Diseño Universal en Educación y Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

2. Compara los conceptos de discapacidad y diversidad funcional. Haz una valoración sobre ellos. ¿Cuál consideras más adecuado?

Se entiende por discapacidad cualquier restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad de la manera o dentro del margen que se considera normal para un ser humano (comunicarse, relacionarse, alimentarse, etc.). Con este término, se asume que una persona no es capaz de hacer algo. Por ejemplo: una persona sorda no puede comunicarse de manera oral.

Se entiende por diversidad funcional la diferencia de funcionamiento de una persona al realizar las tareas habituales (desplazarse, leer, agarrar, ir al baño, comunicarse, relacionarse, etc.) de manera diferente a la mayoría de la población. Con este... Continuar leyendo "Discapacidad vs. Diversidad Funcional: Análisis y Beneficios del Diseño Universal en Educación y Empleo" »

Poder, Conocimiento y Subjetividad: Una Mirada desde Foucault y Mead

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Michel Foucault: Poder, Conocimiento y Discursos

La relación entre poder y conocimiento, según Michel Foucault, se centra en la idea de que el poder no solo se ejerce a través de la coerción, sino que también se manifiesta en la producción y regulación del conocimiento. Foucault sostiene que el conocimiento está impregnado de relaciones de poder, lo que significa que lo que se considera verdadero o falso es el resultado de interacciones históricas y culturales.

Poder como Relación

Foucault argumenta que el poder no se posee, sino que se ejerce en múltiples contextos. Este poder produce conocimiento, lo que implica que el conocimiento no es neutral, sino que está influenciado por las dinámicas de poder.

Producción de Conocimiento

El

... Continuar leyendo "Poder, Conocimiento y Subjetividad: Una Mirada desde Foucault y Mead" »

Currículum d'Educació Infantil: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

El Currículum d'Educació Infantil

Definició i elaboració

Un currículum és un pla o programa educatiu, organitzat prèviament per les administracions educatives, que l'alumnat ha de cursar per assolir unes metes educatives.

El Ministeri d'Educació elabora uns ensenyaments mínims, i les administracions educatives de les comunitats autònomes desenvolupen els seus currículums.

Components del currículum

  • Objectius: Intel·lectuals, motrius, emocionals i socials.
  • Competències: Acompliments imprescindibles per a l'èxit formatiu.
  • Mètodes pedagògics: Processos, instruments, tècniques i estratègies aplicades per l'educador.
  • Criteris d'avaluació: Referents per mesurar l'acompliment de l'alumnat.

Organització de l'Educació Infantil

Etapes i cicles

L'... Continuar leyendo "Currículum d'Educació Infantil: Guia completa" »

Pilares para una Práctica Docente Transformadora: Reflexión, Investigación, Innovación y Comunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

La investigación-acción es un método investigativo profundamente transformador que combina la generación de conocimiento con la implementación de acciones orientadas al cambio. Según Kemmis (1983), este enfoque es una forma de búsqueda autorreflexiva llevada a cabo por participantes en contextos sociales para mejorar tanto las prácticas como la comprensión de estas y los entornos en los que se desarrollan. Esta dualidad convierte a la investigación-acción en una herramienta clave para el docente reflexivo que busca perfeccionar su práctica. En el ámbito educativo, la investigación-acción permite al profesorado comportarse como "aprendices de por vida", como señala Bernardo Restrepo. Esto implica aprender no solo sobre su propia... Continuar leyendo "Pilares para una Práctica Docente Transformadora: Reflexión, Investigación, Innovación y Comunidad" »

Investigación de Mercados: Metodología, Técnicas y Recopilación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La investigación de mercados es la recopilación y el estudio de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo. Se trata de una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses.

El proceso habitual de la investigación de mercados

  1. Estudios preliminares: tienen como objetivo sentar las bases del futuro trabajo.
    • Análisis de la situación: al principio haremos un análisis de situación, manejando toda la información disponible para obtener una panorámica completa de la organización acerca del
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Metodología, Técnicas y Recopilación de Datos" »

Conceptos Clave sobre Cultura y Gestión Cultural: Definiciones y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Definición de Cultura según la UNESCO

Cultura (UNESCO): el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.

Componentes de la Cultura

  • El reconocimiento de las culturas y sus derechos.
  • La cultura y la identidad.
  • El encuentro entre culturas.

Conceptos Relacionados con la Cultura

Identidad

Concepto de identidad: «el proceso de construcción del sentido atendiendo a un atributo cultural, o a un conjunto relacionado de atributos culturales, al que se da prioridad sobre el resto de las fuentes de sentido».

Multiculturalidad

Multiculturalidad:... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Cultura y Gestión Cultural: Definiciones y Estrategias" »

Paradigmas de la Investigación: Positivismo, Post-Positivismo, Teoría Crítica y Constructivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Paradigmas de la Investigación

Positivismo y Post-Positivismo

Positivismo

DescripciónMetodologíaOntológicaEpistemológicaMetodológica
**Positivismo**Augusto Comte bautiza el nacimiento de este paradigma. Sustenta cualquier investigación que tenga como objetivo comprobar una hipótesis por medios estadísticos o determinar los parámetros de una determinada variable mediante la expresión numérica. Inicia como un modelo de investigación en las ciencias físicas o naturales, luego se adoptó al campo de las ciencias sociales. Las ciencias exactas son el origen de este paradigma, en lo social y comportamental sirve de esquema para determinar análisis de patrones de conducta o establecer causas de trastornos mentales en humanos de diferentes
... Continuar leyendo "Paradigmas de la Investigación: Positivismo, Post-Positivismo, Teoría Crítica y Constructivismo" »