Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés en Educación Secundaria

 

 

Desarrollo en la adolescencia 4 h / 4.5

Desarrollo socioemocional y aprendizaje 4 h / 4.5

Planeación y evaluación 6 h / 6.75

Neurociencia en la adolescencia 4 h / 4.5

Educación inclusiva 4 h / 4.5

Fundamentos de la educación 4 h / 4.5

Retos actuales de la educación en México 4 h / 4.5

Aprendizaje en el Servicio 20 h / 6.4

Problemas socioeconómicos y políticos de México 4 h / 4.5

Teorías y modelos de aprendizaje 4 h / 4.5

Gestión del centro educativo 4 h / 4.5

Metodología de la investigación 4 h / 4.5

Pensamiento pedagógico 4 h / 4.5

 
 

Morfología y Sintaxis 6 h / 6.75

Semántica 4 h / 4.5

Pragmática 4 h / 4.5

Fonética y Fonología 4 h

... Continuar leyendo "El lenguaje como expresión semántica de la conciencia" »

Pedagogia Llibertària: l’Escola Moderna i la Institució Lliure d’Ensenyament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Pedagogia Llibertària: l’Escola Moderna

• Laica

• Antiautoritària: autodisciplina, autoorganització (assemblea)

• Racionalista, antidogmàtica, científica


• Importància dels materials didàctics.

• Front als llibres de text existents, crea una editorial pròpia amb textos dels principals científics i pensadors.

• Importància de la lectura

• Correspondència entre alumnes

• Butlletí de l’Escola Moderna

• Naturisme, higiene, contacte i respecte per la natura.

• Pacifisme, antibel·licisme

• Coeducació de classes i sexes

• Mètodes actius i pràctics, sense exàmens ni premis ni càstigs

• Cooperació i solidaritat front a competitivitat

• Educació integral

• Paper del mestre: guia, no importa el títol oficial (adoctrinament... Continuar leyendo "Pedagogia Llibertària: l’Escola Moderna i la Institució Lliure d’Ensenyament" »

Comportamiento del Consumidor: Actitudes, Grupos y Equipos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Las Actitudes y su Influencia en el Comportamiento

En general, el término "actitud" designa un estado de disposición psicológica, adquirida y organizada a través de la propia experiencia, que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinadas personas, objetos o situaciones.

Las actitudes presentan 4 características:

  • Direccionalidad: La actitud implica una relación sujeto-objeto que le da direccionalidad y la diferencia del rasgo de carácter o el hábito.
  • Adquirida: Son aprendidas en interacción, no existen actitudes innatas.
  • Más o menos durables: Son relativamente durables, pero al mismo tiempo son factibles de ser modificadas por influencias externas.
  • Polaridad afectiva: Van de la aceptación hasta el
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Actitudes, Grupos y Equipos de Trabajo" »

Organización Escolar: De la Escuela Unitaria a la Graduada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Se produce en 2 escenarios:

La escuela unitaria

La educación primaria a lo largo de la historia es mayoritariamente unitaria.

El principal problema metodológico consiste en distribuir el esfuerzo del profesor entre el conjunto del alumnado. Dada la diversidad del grupo, no se puede dirigir a todos al mismo tiempo. Es necesario organizar el sistema para que en el mismo espacio coexistan alumnos de edades y conocimientos diferentes. Hay un conjunto de reglas que sirven para dirigir y organizar una escuela, clasificar, ocupar y estimular a sus discípulos (Avedaño y Candedera). La escuela unitaria está presente en la actualidad en el entorno rural.

A esto se hace frente desde diferentes sistemas (que suponen una organización... Continuar leyendo "Organización Escolar: De la Escuela Unitaria a la Graduada" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB


3-4: -Avances y retocesos entre el periodo anterior, choque y no interacción. -Será en el proceso posterior donde se inica la interacción entre iguales. 4-5: -Se amplía el nº de miembros del grupo. -Se realizan interacciones. -Se inicia el juego asociativo con el otro. -Son capaces de colaborar y realizar tareas con otros. -Se identifican con personajes y su juego simbólico de representación se puede hacer colectivo. -Las normas de espera y tuno se hacen + comprensibles y aceptadas. 5-7: -Existe verdadera colaboración con interacciones entre iguales. -Juegos de normas y propuestas corregidad por ellos. -No necesita al adulto para solucionar problemas de relaciones cotidianas si no son conflictivas. El conocimiento de sí mismo:
Empieza... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Promoción y Prevención en Salud Pública: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

PROTECCIÓN DE LA SALUD

Actividades para un Medio Ambiente Saludable

La protección de la salud implica trabajar sobre el medio ambiente en diversos aspectos que impactan directamente en el bienestar de las personas. Esto incluye la calidad del aire (por ejemplo, control de emisiones de chimeneas), la seguridad alimentaria, la calidad del agua (como la fluoración) y la gestión del suelo.

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN SALUD PÚBLICA

Objetivo Básico

El objetivo fundamental de la promoción de la salud en salud pública es fomentar estilos de vida saludables en las personas y comunidades a través de la educación sanitaria.

Ejemplo: Promoción de la Salud Dental

¿Cómo podemos promover la salud dental?

  • Políticas saludables: Implementar legislación
... Continuar leyendo "Promoción y Prevención en Salud Pública: Un Enfoque Integral" »

Gestión para Resultados en el Desarrollo: Conceptos Clave y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Gestión para Resultados en el Desarrollo (GPRD): Conceptos y Aplicación

La Gestión para Resultados es definida como una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores públicos del desarrollo para generar el mayor valor público posible a través del uso de instrumentos de gestión que, en forma colectiva, coordinada y complementaria, deben implementar las instituciones públicas para generar los cambios sociales con equidad y en forma sostenible en beneficio de la población de un país.

Origen y Evolución

Esta estrategia nace en los países desarrollados para enfrentar las crisis fiscales y financieras y mantener el nivel de desarrollo ya alcanzado. En cambio, en los países en desarrollo el objetivo es acelerar el paso para... Continuar leyendo "Gestión para Resultados en el Desarrollo: Conceptos Clave y Aplicación" »

El proceso de contar y los errores comunes en los niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

El contar: Cuando los niños pueden establecer la correspondencia 1 a 1, mantienen el orden de las palabras numéricas, etiquetan cada objeto una sola vez sin omitir ninguno, y consideran que el último número mencionado representa la cantidad total de elementos de una colección. Los errores al contar: Son muchas las dificultades del niño responsables de los errores. Errores con la correspondencia vinculada en la acción de contar: Se producen por el hecho de decir la serie oral de forma incorrecta, ya sea por doble recuento o por omisión. Errores de secuencia: Se producen por el hecho de decir la serie oral de forma incorrecta, ya sea por doble recuento o por omisión. Errores de partición: No se establece un orden que permita llevar... Continuar leyendo "El proceso de contar y los errores comunes en los niños" »

Análisis Cualitativo y Técnicas de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

TEMA 4: Análisis Cualitativo:

Sirve para realizar estudios estadísticos cuyos resultados se pueden medir o cuantificar, y para ello podemos utilizar tanto la estadística descriptiva como la inferencia estadística.

TEMA 8: Muestreo Aleatorio Simple:

Consiste en numerar todos los elementos de una población y confeccionar una serie de números aleatorios que nos den los elementos de la muestra.

Muestreo Aleatorio Sistemático:

Consiste en dividir los elementos de la población entre los elementos de la muestra; una vez obtenida dicha división, elegiremos un número aleatorio que repetiremos sistemáticamente en cada tramo.

Muestreo Aleatorio por Estratos:

Se trata de dividir a la población por estratos o subcategorías y elegir una muestra aleatoria... Continuar leyendo "Análisis Cualitativo y Técnicas de Investigación" »

Planificación de Clase: Lengua Materna Español para Primer Grado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Componentes Esenciales para la Planificación de una Clase de Lengua Materna Español

1. Componente Curricular

Se encuentra en la página 105 del PDF y 109 del libro.

Documento: Aprendizajes Clave para la Educación Integral

2. Asignatura

La asignatura será asignada por la maestra.

3. Enfoque Pedagógico

Se encuentra en la página 165 del libro y en la 161 del PDF.

Documento: Aprendizajes Clave para la Educación Integral

4. Práctica Social del Lenguaje

Se determina en función de la actividad asignada. Se puede localizar en la tabla que se encuentra en la parte superior de cada actividad.

5. Ámbito

Se encuentra en la misma sección que la Práctica Social del Lenguaje.

6. Aprendizaje Esperado

Se encuentra en la misma sección que la Práctica Social

... Continuar leyendo "Planificación de Clase: Lengua Materna Español para Primer Grado" »