Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologia de Projectes: Guia Pràctica i Teòrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Metodologia de Projectes

Descripció i Anàlisi del Problema

Aquest apartat defineix l'objectiu del projecte i especifica les condicions inicials.

Condicions Inicials

  • Funcionals: Es refereixen a la funció de l'objecte, instal·lació o edifici.
  • Constructives: Es refereixen al procés de construcció.
  • Econòmiques: Es refereixen a les limitacions pressupostàries.
  • Estètiques: Es relacionen amb la imatge de l'objecte, instal·lació o edifici.
  • Ecològiques: Es relacionen amb el medi ambient i la natura.
  • Seguretat: Es refereixen a la protecció.

Recerca d'Informació

És la recopilació d'informació útil per al disseny. S'utilitzen els sentits (vista i oïda principalment) per obtenir informació de diverses fonts com llibres, catàlegs, converses amb... Continuar leyendo "Metodologia de Projectes: Guia Pràctica i Teòrica" »

Fundamentos de la Investigación Educativa: Guía Práctica para Estudiantes de Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Este documento presenta una introducción concisa a los conceptos fundamentales de la investigación educativa, diseñado específicamente para estudiantes de Magisterio.

1. Primeros Pasos en la Investigación

1. ¿Cuál es el primer paso para la realización de una investigación?

La elección del tema.

2. ¿En qué consiste la elección del tema?

Determinar con claridad y precisión el área de trabajo de un problema investigable.

3. Aspectos a considerar en la elección de un tema:

  • Temas que nos inquietan.
  • Debe existir experiencia personal sobre el tema.
  • Consultar a profesores de esos temas.
  • Examinar publicaciones y bibliografías.
  • Informarse sobre temas afines.
  • Disponibilidad con instituciones.

4. ¿Qué factores se consideran en la elección de un

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Educativa: Guía Práctica para Estudiantes de Magisterio" »

Modelos de Salud y Atención Primaria: Enfoques Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Modelos de Salud

Modelo Biomédico

Características

Se basa en la visión tradicional de la medicina, donde la salud es la ausencia de enfermedad. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de patologías a través de intervenciones médicas y farmacológicas. Su enfoque es reduccionista, ya que prioriza los aspectos biológicos sin considerar factores psicológicos o sociales.

Modelo Biopsicosocial

Características

Propone una visión más integral de la salud, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales. Reconoce la influencia del entorno y las emociones en el bienestar de las personas. Promueve un enfoque multidisciplinario en la atención, integrando diferentes especialidades para mejorar el tratamiento y la prevención de enfermedades.... Continuar leyendo "Modelos de Salud y Atención Primaria: Enfoques Clave" »

Optimizando el Rendimiento con el Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Características del Trabajo en Equipo

  1. Grupo de personas que trabajan de manera coordinada para ejecutar un proyecto concreto.

  2. Su éxito reside en la sinergia, que es el esfuerzo coordinado de los miembros del grupo con mejores resultados que la suma de las contribuciones individuales.

  3. La estructura jerárquica es más flexible. El coordinador trabaja con sus colaboradores, quienes ejercen un rol concreto según sus conocimientos y habilidades.

  4. Los conflictos los asume y los soluciona el equipo de manera constructiva.

Etapas del Trabajo en Equipo

  1. Inicio - Formación

  2. Primeras dificultades - Tempestad

  3. Embalaje - Normalización

  4. Madurez - Desempeño

  5. Agotamiento y Terminación

Habilidades Clave para el Trabajo en Equipo

  1. Autoconocimiento y capacidad de autocrítica

  2. Autoestima

... Continuar leyendo "Optimizando el Rendimiento con el Trabajo en Equipo" »

El Papel Fundamental de la Evaluación en el Proceso Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Propósito y Significado de la Evaluación Educativa

La evaluación expresa la autoridad de la escuela y del docente para tomar decisiones sobre los aprendizajes adquiridos. Tiene sentido para apreciar el aprendizaje y valorar la adquisición de sus capacidades. Los estudiantes necesitan conocer la pertinencia de su desempeño y la dirección de sus esfuerzos. El sistema educativo y los docentes necesitan saber también si se han cumplido determinados requisitos para evolucionar en los distintos niveles.

La evaluación es el resultado de estas acciones y permite dar dirección y eficacia al proceso educativo. Se necesita conducir con eficacia para resolver los problemas con una inversión razonable de recursos, energía y tiempo. Somos evaluadores:... Continuar leyendo "El Papel Fundamental de la Evaluación en el Proceso Educativo" »

La Mesa Redonda como Técnica para el Aprendizaje Significativo: Comunicación Familia-Escuela en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La Importancia de la Comunicación Familia-Escuela en la Educación Infantil

Introducción

Esta propuesta didáctica está dirigida a estudiantes de Técnico o Técnica Superior en Educación Infantil (Real Decreto 1394/2007, de 29 de octubre de 2007) en el segundo año del ciclo superior, específicamente en el Módulo Profesional de Desarrollo Socioafectivo. Se propone trabajar, a través de la Mesa Redonda, la importancia de la comunicación entre la familia y la escuela en la etapa de educación infantil.

Objetivo

El objetivo principal de la mesa redonda es que el alumnado investigue los beneficios de la comunicación familiar en la etapa de 0 a 3 años en el día a día del centro infantil. Para el docente, el objetivo es trabajar un tema... Continuar leyendo "La Mesa Redonda como Técnica para el Aprendizaje Significativo: Comunicación Familia-Escuela en Educación Infantil" »

Intervención Educativa Social: Didáctica y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Rol y Didáctica en Intervención Educativa Social

La intervención educativa social es una acción intencional en el marco social, cuyo fin es el desarrollo personal y social, mejorando la calidad de vida e incidiendo positivamente en la participación social. Destacan los siguientes rasgos:

  • Carácter intencional para mejorar la calidad de vida, aumentando la participación activa y la integración social.
  • La acción educativa debe responder a las necesidades y demandas de los participantes, involucrándolos en el proceso.
  • La intervención debe basarse en la intención educativa, fundamentos psicopedagógicos y la reflexión sobre la práctica.
  • Los profesionales ejercen su autonomía y capacidad de decisión de forma responsable.

La Educación Social... Continuar leyendo "Intervención Educativa Social: Didáctica y Aprendizaje" »

Factores de Riesgo y Protección en Conductas Delictivas: Evaluación e Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Factores de Riesgo

Podemos distinguir entre factores de riesgo estáticos, inherentes al sujeto y su pasado, que no se pueden modificar (su edad y sus experiencias en la infancia, por ejemplo) y factores de riesgo dinámicos, aquellos propios del sujeto y de su ambiente que sí son susceptibles de ser modificados (el consumo de drogas y su grupo de amistades, por ejemplo). A estos factores de riesgo dinámicos se les denomina también necesidades criminógenas. También se puede distinguir entre factores de riesgo lejanos, como un nivel socioeconómico bajo, o que sea una familia monoparental, y factores de riesgo próximos, como el grupo de iguales con quien se relaciona, o la expulsión del colegio, por ejemplo. Los factores lejanos suelen... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Protección en Conductas Delictivas: Evaluación e Intervención" »

Requisits d'Espais en Escoles Infantils: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Les Estances

Condicions i Requisits

  • Hauran de ser prou àmplies per permetre les activitats del grup sencer i amb algun espai que permeti treballar individualment o amb grups petits.
  • Cada grup d'edat ha de comptar amb la seva pròpia aula.
  • Les dimensions mínimes de cada aula vénen definides per la normativa, que indica uns espais mínims: 2 m² per lloc escolar i un total de 30 m² com a mínim.
  • Aules per a menors de 2 anys: disposaran d'àrees diferenciades per al descans i higiene dels infants. En localitats o nuclis aïllats de població, la superfície mínima podrà ser de 20 m².

Distribució d'una Aula

  • Una zona per a la neteja i el canvi de roba, amb penjadors i prestatge de calaixos.
  • Un lavabo adequat a la seva alçada, amb sabó i la tovallola
... Continuar leyendo "Requisits d'Espais en Escoles Infantils: Guia Completa" »

Que es asignación de roles y normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

DIRECCIÓN:


 Director es aquella persona que agrupa a un colectivo de individuos y lo hace funcionar. La DIRECCIÓN se refiere a los siguientes aspectos: - Dirigir los esfuerzos colectivos hacia un propósito común -Comunicarse y negociar con las personas para obtener consenso - Orientar, liderar y motivar a las personas. 

Equipo de trabajo:

 conjunto de personas que colaboran entre si para llevar a cabo una acción coordinada  y conseguir un objetivo, aportando su formación, conocimientos habilidades y experiencias. Bases: Complementariedad, coordinación, comunicación, confianza y compromiso. 

Grupo de trabajo:

personas que se unen pq comparten algo en común: ver una película. Para que un grupo se convierta en un equipo hay un PROCESO:
... Continuar leyendo "Que es asignación de roles y normas" »