Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Ergonomía: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Clave de la Ergonomía

La ergonomía es una disciplina que tiene como objetivo principal promover el bienestar humano y el rendimiento óptimo del sistema. A continuación, se presentan algunos conceptos clave relacionados con esta área:

Preguntas y Respuestas sobre Ergonomía

  1. ¿Tiene como objetivo promover el bienestar humano y el rendimiento del sistema?
    R= Ergonomía

  2. ¿Es aquel que ofrece comodidad para el usuario, eficiencia y buen nivel de productividad?
    R= Objeto ergonómico

  3. ¿Qué disciplina se desarrolla con gran intensidad en los años 20, cuyos resultados adquieren gran aplicación en la producción?
    R= La fisiología y la higiene en el trabajo

  4. ¿En qué fecha, en el mundo occidental, surge la ergonomía como disciplina formalizada?

... Continuar leyendo "Ergonomía: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Cómo Estructurar un Programa de Entrenamiento Efectivo: Objetivos, Metodología y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Planificación del Programa de Entrenamiento

Consiste en establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y definir cómo se llevará a cabo el programa. Sus componentes principales son:

  • Objetivos generales: Metas globales que se buscan como resultado de la aplicación del programa.
  • Actividades: Acciones diseñadas para conseguir dichos objetivos. Suelen sistematizarse en fichas donde se describen:
    • Objetivos específicos
    • Desarrollo de las actividades y metodología utilizada
    • Duración
    • Recursos
    • Pautas de evaluación

El programa está formado por un conjunto de actividades organizadas en el tiempo que permiten alcanzar los objetivos generales planteados.

Formulación de los Objetivos

Los objetivos son las metas que queremos lograr como resultado de la... Continuar leyendo "Cómo Estructurar un Programa de Entrenamiento Efectivo: Objetivos, Metodología y Recursos" »

Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento de la Confianza del Consumidor y el Compromiso Ético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Estrategia de Gamificación: "Mundo Cacao: El Viaje Ético"

Juego de rol parecido a Mario Bros, donde se recogen tabletas de chocolate superando obstáculos en diferentes fábricas de Nestlé.

Mecánica del juego:

  • Los jugadores toman decisiones éticas en la cadena de suministro: evitar el trabajo infantil, mejorar las condiciones laborales, etc.
  • Al avanzar, desbloquean material educativo (videos, infografías) sobre las políticas de sostenibilidad de Nestlé.
  • Los jugadores ganan certificados virtuales de "Defensores Éticos del Cacao" que pueden compartir en redes sociales y canjear por artículos del catálogo.

Público objetivo: Jóvenes y adultos, consumidores interesados en la sostenibilidad y personas con conciencia social.

¿Cómo medir los

... Continuar leyendo "Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento de la Confianza del Consumidor y el Compromiso Ético" »

Teoria Crítica i Marxisme: Influència en els Mitjans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Teoria Crítica i Marxisme

El marxisme sociològic proposa que tota estructura social depèn del que anomenem "infraestructura" (mode de producció). Aquesta condiciona totes les relacions socials. Els autors marxistes proposen que s'ha de canviar del capitalisme al comunisme. El marxisme té una derivada política que concreta com aconseguir el pas i la transformació d'una infraestructura a una altra. Alguns autors consideren els mitjans de comunicació com un dels instruments de les classes dominants per tal de mantenir aquest mode de producció (capitalisme). Els autors marxistes creuen que els mitjans tenen un funcionament que pot ser molt influent, basat en l'estímul-resposta. Creuen que cal el control dels mitjans per provocar el canvi... Continuar leyendo "Teoria Crítica i Marxisme: Influència en els Mitjans" »

Intervención Social en Contextos de Diversidad: Claves para la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Temas 7 y 8: Intervención Social en Contextos de Diversidad

1. Contexto Actual de las Políticas Sociales

  • Giro neoliberal: Las políticas sociales se centran en la individualización de los problemas sociales.
  • Paradigma de activación: Se promueve la inclusión activa basada en acciones individuales, con menos enfoque en los factores estructurales que generan exclusión.
  • Cambios en las políticas de empleo: Se observa una mayor condicionalidad de las prestaciones sociales, evaluaciones subjetivas sobre la idoneidad del beneficiario y planes individualizados de inserción laboral.
  • Gestión de los servicios sociales: Se incrementa la burocracia para quienes tienen menos recursos (“Burorrepresión”). Existe un juicio moral sobre los usuarios basado
... Continuar leyendo "Intervención Social en Contextos de Diversidad: Claves para la Inclusión" »

Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Capítulo 1: Introducción a la Investigación de Mercados

  • Investigación de Mercados: Proceso de identificación, recopilación, análisis y uso sistemático de la información con el fin de ayudar a la administración a tomar decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas en el área del marketing. En todas las áreas del proceso, se necesita una planificación sistemática y metodología científica.
    • Investigación de Problemas: Se lleva a cabo para lograr identificar problemas que a simple vista no se aprecian, pero que con la investigación pueden surgir.
    • Investigación para Resolver Problemas: Con el fin de resolver los problemas específicos del marketing.
  • Proceso de Investigación de Mercados:
    1. Definición del
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología" »

Educació intercultural inclusiva i aules d'acollida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Exposar de forma exhaustiva què cal entendre per educació intercultural inclusiva

L'educació intercultural és una forma d'entendre i viure l'educació, és un enfocament educatiu que té un caràcter inclusiu, on la diversitat és indispensable per a una educació integral i de qualitat, considerant-se la diversitat un valor que ens enriqueix. Es caracteritza per proporcionar els coneixements, habilitats i actituds necessàries per poder conviure en el món globalitzat i canviant. Sovint, en les societats actuals es produeix una interacció contínua entre diverses cultures, fet que pot provocar en moltes ocasions conflictes socials. Aquest tipus d’educació lluita per aconseguir una societat més justa i equitativa. Per aconseguir-ho... Continuar leyendo "Educació intercultural inclusiva i aules d'acollida" »

Intervención Familiar: Diseño, Aplicación, Evaluación y Técnicas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Intervención Familiar: Diseño, Aplicación, Evaluación y Técnicas

Diseño de la Intervención: Plan de Caso

El diseño de la intervención, también conocido como plan de caso, implica:

  • Establecer actividades y actuaciones necesarias acorde con los objetivos.
  • Establecer una temporalización (cronograma).
  • Puede quedar plasmada en un contrato (escrito o verbal).

Aspectos a considerar:

  • *Aspectos terapéuticos (previsión, objetivos…).
  • *Aspectos organizativos (horarios, actividades…).

Aplicación del Diseño de la Intervención

La aplicación del diseño de la intervención es una etapa de modificaciones y adaptaciones.

Factores clave:

Relación cordial, objetivos realistas, diseño razonable con calendario determinado y desglose de acciones a largo,... Continuar leyendo "Intervención Familiar: Diseño, Aplicación, Evaluación y Técnicas Clave" »

Metodología de la Investigación: Diseño, Variables y Tipos de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 682,12 KB

Tipos de Conocimiento

El conocimiento se basa en una justificación racional y se clasifica en:

  • Empírico y Religioso: Creencias basadas en experiencias personales o en la autoridad divina, respectivamente, pero sin justificación racional.
  • Científico y Filosófico: Basados en evidencia y análisis sistemático, respaldados por métodos de investigación.

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se caracteriza por ser:

  • Fáctico y analítico.
  • Especializado y claro.
  • Comunicable y verificable.
  • Metódico y sistemático.

Ciencias Formales y Ciencias Fácticas

  • Formales: Estudian entidades abstractas utilizando la lógica y las matemáticas.
  • Fácticas: Estudian fenómenos y procesos de la realidad natural y social, dividiéndose
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Diseño, Variables y Tipos de Conocimiento" »

Equipos Efectivos en Organizaciones: Dimensiones, Conflictos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Trabajo con Grupos Profesionales: Equipos en Organizaciones

1. Dimensiones y Variables de los Equipos Efectivos

Un equipo efectivo se caracteriza por una serie de dimensiones y variables interrelacionadas:

  • Contexto:
    • Recursos adecuados (humanos, materiales, técnicos, económicos, metodológicos).
    • Liderazgo y estructura (reparto justo de la carga de trabajo).
    • Clima de confianza (humor y buenas relaciones interpersonales).
    • Evaluación de desempeño y sistema de recompensas.
  • Composición:
    • Habilidades de los miembros: pericia técnica de resolución de problemas y toma de decisiones, habilidades interpersonales.
    • Personalidad: meticulosidad y apertura a la experiencia.
    • Asignación de roles: claridad y desempeño de roles.
    • Diversidad: cuanto menor sea, más
... Continuar leyendo "Equipos Efectivos en Organizaciones: Dimensiones, Conflictos y Estrategias" »