Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión por Competencias: Optimizando la Selección de Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Gestión por Competencias



Efectividad de un Sistema de Selección


  • Identificar adecuadamente quién de entre todos los solicitantes se adapta más al puesto y ofrece la capacidad de desempeño que la organización necesita para alcanzar sus objetivos.
  • El sistema debe tener una buena relación costo/eficiencia, de modo que el tiempo y el dinero invertidos se justifiquen por la calidad de las personas contratadas.



Proceso de Dotación de Personal



Estrategia y Estructura de la Organización



Requisitos y Diseño del Cargo


  • Descripción y Análisis
  • Perfil


Requerimiento de Dotación


  • Planificado
  • No planificado



Reclutamiento


  • Planificado o No Planificado
  • Interno o Externo



Selección


  • Planificada
  • No planificada
  • Contratación o Promoción
  • Características Individuales de los
... Continuar leyendo "Gestión por Competencias: Optimizando la Selección de Personal" »

Observación Sistemática y Comunidades de Aprendizaje: Claves para la Evaluación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Observación Sistemática y Comunidades de Aprendizaje en la Evaluación Educativa

La observación es considerada el instrumento principal de evaluación en educación, especialmente en Educación Infantil (EI). Para que una observación sea válida, debe ser sistemática: planificada, organizada y relacionada con los objetivos de aprendizaje.

Características de la Observación

  • Recogida de información: Siempre implica algún procedimiento de recogida de datos.
  • Permite el conocimiento descriptivo y comprensivo del entorno, situación o acontecimiento.
  • Apta para contenidos actitudinales y procedimentales o manipulativos.

Requisitos de una Observación Correcta

  • Naturalidad: Debe llevarse a cabo en los contextos habituales en los que el alumno se desenvuelve.
... Continuar leyendo "Observación Sistemática y Comunidades de Aprendizaje: Claves para la Evaluación Educativa" »

Glossari de termes polítics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

A

Acció col·lectiva: L'activitat conjunta d'un grup de persones que cooperen per assolir un objectiu comú o per abordar un problema que els afecta a tots. Es basa en la col·laboració i coordinació, sovint per produir un canvi social, polític o econòmic.

Acció política: Conducta individual o en grup que incideix (de vegades remota o directa) en el procés de gestió dels conflictes socials.

Actitud política: Opinions, sentiments i predisposicions dels individus envers els temes polítics, les institucions, els líders i els esdeveniments.

Agents de socialització: Intervenen en el procés de socialització, transmetent influències a les persones.

Anarquisme: Ideologia que promou una societat lliure i harmoniosa basada en l'acord voluntari... Continuar leyendo "Glossari de termes polítics" »

Escuela Inclusiva: Claves, DUA y Estrategias de Implementación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

¿Qué es la Escuela Inclusiva?

La escuela inclusiva busca garantizar la participación, el aprendizaje y el éxito de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, características o circunstancias. Promueve la igualdad de oportunidades y fomenta un entorno de respeto y aceptación de la diversidad. Se centra en asegurar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para participar, aprender y tener éxito.

Obstáculos en los Currículos Actuales

Los currículos actuales a menudo presentan obstáculos al no ser adecuados para toda la población. Se diseñan para el promedio, excluyendo a los más "vulnerables", careciendo de adaptabilidad en qué enseñan y cómo lo hacen. La falta de diversidad en métodos de enseñanza... Continuar leyendo "Escuela Inclusiva: Claves, DUA y Estrategias de Implementación" »

Intervención en Trabajo Social: Casos Prácticos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Consideraciones Iniciales en la Intervención

  1. Identificar correctamente el caso.
  2. Determinar si existe un trabajador social o técnico vinculado al caso.
  3. Verificar si hay alguna institución relacionada con el caso. Por ejemplo, si el caso se desarrolla en un colegio.
  4. Identificar el problema principal que origina la situación o el que se identificó previamente. Por ejemplo, si una abuelita está sola y enferma, el problema mayor es la enfermedad, ya que puede agravarse.
  5. Determinar si existen redes de apoyo: familia, amigos, trabajo, colegio, iglesia, instituciones u otros. Estas son todas aquellas personas que apoyan y colaboran con el sujeto de intervención, permitiendo prevenir problemas sociales y ayudando a resolverlos.

Técnicas a utilizar:... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Casos Prácticos y Metodología" »

Metodología de la Investigación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Metodología de la Investigación

Muestreo

Muestra: Es una porción representativa de la población que es elegida de forma aleatoria. En el método cuantitativo, debe definirse de antemano y ser estadísticamente representativa de la población. Se utiliza para optimizar tiempos y recursos e implica definir la unidad de muestreo y análisis.

Unidades de análisis: Definir sobre qué o quiénes se van a recolectar los datos = unidad de muestreo. Nos brindan datos para nuestro análisis y posteriores conclusiones. Pueden ser objetos o sujetos. Una vez definida esta, se delimita la población. Conjunto de unidades de análisis a los cuales se van a generalizar los resultados = conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones.... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos" »

Constructivismo y Educación: Claves para el Aprendizaje Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Constructivismo: Un Enfoque Centrado en el Aprendizaje Activo

El constructivismo es un enfoque educativo que sostiene que el conocimiento es construido activamente por el estudiante a través de experiencias y procesos mentales. Enfatiza la interacción entre el sujeto y su entorno.

Principios Fundamentales del Constructivismo

  • Construcción activa: El estudiante construye conocimiento a través de la participación activa.
  • Conocimiento previo: El aprendizaje se basa en conocimientos y experiencias previas.
  • Contexto social: El aprendizaje ocurre dentro de un contexto social.
  • Reflexión y autorregulación: Se promueve la reflexión sobre el proceso de aprendizaje.

Principales Autores del Constructivismo

  • Piaget: Desarrolló la teoría de la construcción
... Continuar leyendo "Constructivismo y Educación: Claves para el Aprendizaje Efectivo" »

Estrategias Efectivas para Detectar y Abordar Dificultades de Aprendizaje en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,24 KB

Funciones del Docente en la Identificación y Evaluación de Dificultades de Aprendizaje (DEA)

El docente juega un papel crucial en la detección precoz de posibles DEA. Una identificación temprana maximiza la posibilidad de optimizar el rendimiento académico del alumnado. Ante la sospecha de dificultades significativas, el docente debe derivar al estudiante al orientador del centro para una evaluación exhaustiva.

Proceso de Derivación al Circuito de TDAH

Para la derivación al circuito de TDAH, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. El tutor o la familia completa el cuestionario ADHD Rating Scale.
  2. La familia, el niño y el tutor realizan por separado el cuestionario SDQ correspondiente a la edad.
  3. El tutor elabora un informe escolar detallado.
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Detectar y Abordar Dificultades de Aprendizaje en el Aula" »

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

1. Observación

Conjunto de técnicas que facilitan la toma de decisiones, obteniendo información precisa sobre personas o situaciones, sin que los sujetos o hechos investigados se den cuenta de que están ofreciendo los datos que configuran sus conductas o comportamientos ante actos concretos, tanto estáticos como dinámicos en el tiempo.

Razones que justifican el uso de la Observación:

Es posible que los consumidores:

  • No deseen colaborar porque se sientan incómodos.
  • No sean capaces de proporcionar esa información.
  • No sean plenamente conscientes de sus conductas.
  • No estén interesados en descubrir que están observando.

Consideraciones sobre la Observación:

Para que la Observación se considere un método cualitativo adecuado:

  • Se observan conductas
... Continuar leyendo "Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercados" »

Guía Completa de Publicaciones e Investigación: Tipos, Etapas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

DIFERENTES PUBLICACIONES

Publicación

Medio a través del cual se divulgan y comparten información, conocimientos, ideas o contenidos. Propósitos:

  • Entretener
  • Informar
  • Persuadir
  • Expresar

Publicaciones Tipo Impresas

Se imprimen en papel y se distribuyen físicamente. Naturaleza informativa, educativa o de entretenimiento.

  • Notas Periodísticas: (Informar)

    • Texto que muestra información reciente e importante de un tema en particular.
    • Relato veraz y objetivo sobre hechos de interés colectivo.
    • Características: Descriptivo, actual, veraz, temas de interés, objetivo, preciso y claro.
    • Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué, Cómo.
    • Estructura:
      1. Antetítulo
      2. Titular
      3. Lead o Entradilla
      4. Fotografía
      5. Cuerpo
      6. Pie de foto
      7. Conclusión
  • Ensayos

    • Forma de escritura que permite
... Continuar leyendo "Guía Completa de Publicaciones e Investigación: Tipos, Etapas y Mejores Prácticas" »