Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Ambiental: Estrategias, Competencias del Educador y Derecho a la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Desarrollo y Evolución de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental (EA) ha experimentado una notable evolución a lo largo de las últimas décadas, consolidándose como una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más sostenible. A continuación, se detallan algunos hitos clave en este proceso:

  • I Jornadas Nacionales de EA (1983), Sitges: Primer espacio donde se reflexiona sobre la EA en España.
  • II Jornadas Nacionales de EA (1987).
  • III Jornadas Nacionales de EA (1998), Pamplona (EVaSan).

Estrategia de Educación Ambiental

La estrategia de EA se concibe como un plan sistemático orientado a medio y largo plazo que aúna los esfuerzos de diversos agentes sociales para mejorar la sociedad ambiental. Estas estrategias pretenden... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Estrategias, Competencias del Educador y Derecho a la Información" »

Proceso Completo de Investigación Estadística: Desde el Diseño hasta la Publicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Clase de Investigación Estadística

Se resalta la importancia del tipo de investigación. La investigación estadística sigue un procedimiento estándar, aplicable tanto en el ámbito público como en el privado o académico.

Etapas de una Investigación

Una investigación contiene una serie de fases que responden de manera general. Esto quiere decir que, idealmente, no podemos avanzar desde la letra “A” hasta la “C” sin pasar primero por la “B”.

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema debe construirse como un producto concreto, denominado pregunta de investigación.

  • Qué, Cómo, Cuándo, Dónde, Para qué, Otros.

Alcances Temporales

Se refiere a lo que se proyecta en el futuro.

Alcances Espaciales

Se refiere al lugar donde... Continuar leyendo "Proceso Completo de Investigación Estadística: Desde el Diseño hasta la Publicación" »

Reacción Social ante el Delito: Perspectivas Criminológicas y Jurídicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Disciplinas Relacionadas

  • Ciencias Criminológicas
  • Ciencias Históricas
  • Ciencias Jurídico Penales
  • Ciencias Médicas
  • Ciencias Básicas, Esenciales o Fundamentales

Multidisciplinariedad vs. Interdisciplinariedad

La interdisciplinariedad implica una relación íntima, mientras que la multidisciplinariedad se refiere a la recopilación de diversas disciplinas.

Reacción Social según Reyes Echangria

La reacción social es la respuesta ante el delito o conducta desviada. Puede ser:

  • No institucional: Proveniente del grupo social.
  • Institucional: Proveniente del Estado como entidad jurídico-política.

Tipos de Reacción Social

Reacción Social Formal

Llevada a cabo por los órganos que el Estado faculta para combatir el delito.

Reacción Social Informal

Llevada a... Continuar leyendo "Reacción Social ante el Delito: Perspectivas Criminológicas y Jurídicas" »

La integració de les TIC a l'educació: marcs legals, conceptes i aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,17 KB

1.1. Marc legal

Les TIC i les competències bàsiques: En l'actual societat de la informació, l'escola no pot proporcionar als estudiants la gran quantitat de sabers que se'ns ofereixen. Així, els dissenys curriculars constitueixen una proposta òptima però no assolible per a tota la població escolar. Les competències bàsiques suposen els sabers, habilitats i actituds bàsiques que tots els estudiants haurien d'assolir per comprendre i actuar en la societat actual. Dins d'aquestes competències es presenta el tractament de la informació i competència digital que és objecte d'aquest tema i que ara tractarem.

Tractament de la informació i competència digital

Aquesta competència incorpora habilitats que van des de l'accés a la informació... Continuar leyendo "La integració de les TIC a l'educació: marcs legals, conceptes i aplicacions" »

Mapa de Actores del Programa Presupuestal para Personas con Discapacidad: Promoviendo la Igualdad y Participación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

**Mapa de Actores del Programa Presupuestal para las Personas con Discapacidad**

c1PmO18YKNHBFxMsa70KTfJhdFQURVGUcGF0VBRF " alt="Mapa de Actores del Programa Presupuestal para las Personas con Discapacidad" width="500" height="300">

**Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad**

**Objetivo:**

Promover medidas eficaces para la prevención de la discapacidad, para la rehabilitación y la realización de los objetivos de “igualdad” y de plena “participación”

**Medidas de Acción:**

**1.- Prevención**

--Medidas encaminadas a impedir que se produzcan deficiencias físicas, mentales y sensoriales (Prevención primaria) o a impedir que las deficiencias, cuando se han producido tengan consecuencias físicas, psicológicas y sociales (-)

<img alt= " alt="Medidas de Prevención"... Continuar leyendo "Mapa de Actores del Programa Presupuestal para Personas con Discapacidad: Promoviendo la Igualdad y Participación" »

Metodología de la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 20,7 KB

Metodología de la Investigación

Posición del Investigador

  • Capacidad de observación y cuestionamiento
  • Amplitud y pensamiento analítico-crítico
  • Paciencia y tenacidad
  • Creatividad
  • Ética en la investigación

Clasificación de la Investigación

Según la Finalidad

  • Investigación básica o pura: Orientada a la búsqueda de nuevos conocimientos.
  • Investigación aplicada: La finalidad es la resolución de problemas prácticos inmediatos en orden a transformar las condiciones del acto productivo y a mejorar la calidad del producto.

Según el Alcance Temporal

  • A) Transversal, seccional o sincrónica:

    • Estudian un aspecto de desarrollo de los sujetos en un momento dado.
    • Ejemplo: Nivel de productividad de los trabajadores de servicio.
  • B) Longitudinal o diacrónica:

... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación" »

Regulación del Nombramiento del Perito y Criterios Esenciales de la Valoración Médico Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Artículo 173: Nombramiento del Perito

1. Designación y Colaboración

El Juez competente, y, durante la Investigación Preparatoria, el Fiscal o el Juez de la Investigación Preparatoria en los casos de prueba anticipada, nombrará un perito. Escogerá especialistas donde los hubiere y, entre estos, a quienes se hallen sirviendo al Estado, los que colaborarán con el sistema de justicia penal gratuitamente. En su defecto, lo hará entre los designados o inscritos, según las normas de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Sin embargo, se podrá elegir dos o más peritos cuando resulten imprescindibles por la considerable complejidad del asunto o cuando se requiera el concurso de distintos conocimientos en diferentes disciplinas. A estos efectos,... Continuar leyendo "Regulación del Nombramiento del Perito y Criterios Esenciales de la Valoración Médico Legal" »

Buenas Prácticas y Ética en la Investigación Científica Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Principios de la Investigación

Diseño Adecuado de los Experimentos

  • La observación y la experimentación deben seguir protocolos establecidos.

Gestión de Medios y Datos

  • Los datos, observaciones y materiales utilizados en la investigación son la base de los resultados.
  • La propiedad de los datos generados corresponde, por norma general, a la Institución.

Uso de los Recursos

  • Los recursos materiales y económicos deben ser utilizados de manera eficaz y eficiente.

Desviaciones en la Investigación

  • La gestión de la investigación debe ser transparente.
  • Se debe evitar activamente el fraude y las desviaciones de las buenas prácticas.

El Investigador como Profesional de la Ciencia

Liderazgo

  • Fomentar el trabajo en equipo.
  • Ejercer un liderazgo efectivo del equipo
... Continuar leyendo "Buenas Prácticas y Ética en la Investigación Científica Profesional" »

Desarrollo Curricular en Educación Primaria: Marco Legal y Estrategias Pedagógicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Este documento aborda la relevancia del marco legal en el Sistema Educativo, destacando su relación directa con la legislación vigente y los fundamentos que rigen la Educación Primaria.

Marco Legal y Objetivos de la Educación Primaria

LOMCE 8/2013 y Real Decreto 126/2014

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) 8/2013, del 9 de diciembre, y su Real Decreto 126/2014, establecen el currículo básico para la Educación Primaria. Dentro de los objetivos generales de esta etapa, se subraya:

La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, escritura, cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así

... Continuar leyendo "Desarrollo Curricular en Educación Primaria: Marco Legal y Estrategias Pedagógicas" »

Metodologías de Enseñanza de la Lectura y Escritura en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,06 KB

LA METODOLOGÍA MIXTA

Consiste en seleccionar palabras, sentencias y pasajes sencillos cuidadosamente graduados que los niños analizan, comparan y sintetizan en forma más o menos simultánea desde el principio. Se pretende que sean compatibles las dos metodologías ya que ambas persiguen un aprendizaje motivador y eficaz. El acercamiento de ambas también supone que va a realizar los dos procesos cognitivos: análisis y síntesis.

TENDENCIAS DENTRO DE LA METODOLOGÍA MIXTA

Tendencia sintética

  • Progresión sintética suavizada. Agrupa a los métodos que parten de las unidades sin significado, fonema, letra o sílaba pero al mismo tiempo presentan palabras y frases con significado para los niños. Sigue el proceso de partir análisis e ir hacia
... Continuar leyendo "Metodologías de Enseñanza de la Lectura y Escritura en Educación Infantil" »