Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias y Herramientas de Evaluación en el Ámbito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales en la Investigación Social y Educativa

Diferenciación de Conceptos Clave

  • Técnica de Evaluación: Procedimiento empleado para obtener información.
  • Instrumento de Evaluación: Herramienta diseñada para recopilar información.

Técnicas Destacadas en el Contexto Educativo

  • Observación
  • Técnicas Interrogativas

Técnicas e Instrumentos de Evaluación en el Ámbito Educativo

La Observación

Es el uso de los sentidos, principalmente la vista y el oído, para detectar elementos de un acontecimiento y seleccionar los relevantes con el fin de aportar información. Se distinguen dos tipos según el grado de estructuración:

Observación No Estructurada o Asistemática

Recoge la máxima información posible directamente, sin categorización... Continuar leyendo "Estrategias y Herramientas de Evaluación en el Ámbito Educativo" »

Verbos para redactar objetivos estratégicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

9. Pertinencia, lo que implica que el plan está de acuerdo con los objetivos que la organización pretende lograr y;

10. Sistematicidad, que entiende la necesidad de que los distintos niveles de la organización estén articulados a través de los planes, de tal manera que sus actividades constituyan reales aportes a los objetivos de la institución.

Que no es la Planificación estratégica

--La planificación no constituye un fin en sí mismo sino que es un medio a través del cual es posible encausar los esfuerzos organizacionales en el logro de los propósitos que ella se ha definido.

--La planeación estratégica no trata de tomar decisiones futuras, ya que éstas sólo pueden tomarse en el momento.

--La planeación estratégica no representa... Continuar leyendo "Verbos para redactar objetivos estratégicos" »

Metodología de Investigación: Tipos, Diseños y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 39,55 KB

Metodología del Proyecto de Investigación

La metodología implica la consideración de los aspectos lógicos y del diseño del proceso de investigación. Responde a la interrogante sobre ¿cómo se va a investigar?

En lo que respecta al reporte final de la tesis (o trabajo) se deberán desarrollar los siguientes puntos.

1. Tipos de Investigación

Es importante que se determine el tipo de investigación considerando la pregunta (problema de investigación), los objetivos e hipótesis presentados a lo largo del trabajo, analizando el alcance de la recolección y análisis de los resultados. Aunque están relacionados, no debe confundirse el tipo de investigación con el diseño del mismo.

El tipo de la investigación hace referencia a la finalidad,... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Tipos, Diseños y Técnicas" »

Técnicas de Dinamización y Evaluación de Grupos: Liderazgo, Sociometría y Trabajo en Equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Dinamización del Trabajo Grupal

Las técnicas de dinamización del trabajo grupal están orientadas a facilitar la clarificación de los objetivos del grupo, el análisis de la realidad, la planificación del trabajo o la evaluación del mismo. Algunos ejemplos son el árbol de problemas, la utilización de métodos de estudio de casos, la toma de decisiones en equipo o ejercicios de creatividad.

Estilos de Liderazgo y Funcionamiento del Grupo

Autoritario

En este estilo, la persona que asume el rol de líder toma todas las decisiones y utiliza su autoridad para definir qué han de hacer el resto de los miembros del grupo. Es un estilo que resulta muy eficaz en cuanto a la consecución de objetivos concretos, pero es poco motivador para los miembros... Continuar leyendo "Técnicas de Dinamización y Evaluación de Grupos: Liderazgo, Sociometría y Trabajo en Equipo" »

Centros de Menores: Ámbitos de Desarrollo, Evaluación y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Ámbitos de los Centros de Menores

Desarrollo Personal de los Menores

Es fundamental contemplar los aspectos del desarrollo y establecer indicadores y sistemas de evaluación. Fernández-Ballesteros propuso la siguiente división:

  • Desarrollo intelectual/cognitivo
  • Desarrollo afectivo/motivacional
  • Desarrollo de habilidades instrumentales
  • Desarrollo físico

Integración Social

El desarrollo y crecimiento personal es fundamental, pero solo se puede producir si tiene lugar un constante proceso de interacción que pone al sujeto en contacto con los contextos sociales de integración. Las habilidades sociales facilitan la integración social, y el contacto social fomenta el desarrollo personal.

Contextos

  • Familiar: Se debe enfatizar en los programas de atención
... Continuar leyendo "Centros de Menores: Ámbitos de Desarrollo, Evaluación y Organización" »

Método de intervención de Raúl espejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Método de Intervención de Raúl Espejo

El Objetivo del modelo es hacer más práctico el uso del modelo de sistema
viable.
-El modelo consiste en un método de Intervención de organización, que
permite realizar un diagnóstico, en ayuda y apoyo a la toma de decisiones.
-El método observa a la organización como un sistema vivo.
-El método considera la presencia de un individuo externo a la organización
-Es capaz de observarla desde un punto de vista sistémico
-No tiene una historia común con ella.
-Este individuo externo intentará desarrollar un proceso de aprendizaje a
través de un diagnóstico a través de entrevistas a los diferentes elementos
de la organización
-Los miembros de la organización deben tener, o ser insentivados
... Continuar leyendo "Método de intervención de Raúl espejo" »

Estrategias didácticas referidas al contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Funciones de los docentes hoy


Hoy en día el papel de los formadores es ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” de forma autónoma promoviendo su desarrollo cognitivo y personal a través de actividades críticas y aplicativas, aprovechando las TIC, según sus carácterísticas para que construyan su propio conocimiento y aprendizaje.1Diagnóstico de necesidades.-
Conocer las carácterísticas individuales y grupales de los estudiantes. -Diagnosticar sus necesidades de formación según sus carácterísticas y exigencias legales y sociales.2Preparar las clases.-
Planificar cursos. Diseño del currículum con la programación didáctica de  unidades didácticas, previendo distintos niveles en el logro de los objetivos.-Diseñar estrategias
... Continuar leyendo "Estrategias didácticas referidas al contenido" »

Comunicación Asertiva y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Asertividad

Se define como la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta y directa, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento.

Características de un Equipo Eficaz

  • Actitud
  • Aptitud
  • Polivalencia
  • Heterogeneidad
  • Tamaño óptimo
  • Autocrítica
  • Autocontrol
  • Libertad

Jefe de Equipo

Está al frente del equipo, lo coloca la empresa.

Cualidades

  • Debe ser una persona justa
  • Muy trabajadora
  • Exigente pero humana

Funciones

  • Planificación: definir objetivos
  • Organización: preparar y desarrollar planes
  • Ejecución: llevar a cabo los programas

Estilos de Liderazgo según Kurt Lewin

  • Autocrático: el líder fija los objetivos.
  • Democrático: fija los objetivos y dialoga.
  • Laissez faire o dejar hacer: abandona
... Continuar leyendo "Comunicación Asertiva y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito" »

Metodología de la Investigación en Salud: Conceptos y Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Ciencia e Investigación en Salud

La ciencia es una forma de poner a prueba las especulaciones generadas por la filosofía. Es un conjunto de conocimientos sistematizados sobre un tema en particular. Se basa en la observación sistemática de un problema, a partir de la cual se obtiene conocimiento. Cuenta con procedimientos estandarizados que permiten dar respuestas a las preguntas que se plantean.

La investigación en salud se define como la generación de conocimiento nuevo mediante la aplicación del método científico, a fin de identificar y hacer frente a los problemas de salud.

Tipos de Investigación en Salud

  • Ciencias biomédicas: investigación biológica, médica y clínica, desarrollo de productos biomédicos.
  • Ciencias de población:
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación en Salud: Conceptos y Etapas Clave" »

Entrevista devolutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,3 KB

Resumen cap 2 clínicas II:


La etimología de la palabra diagnosis, viene del latín assidere que significa sentarse al lado y como es importante el trabajo en equipo y que sea colaborativo y personas que requieran de la ayuda profesional

2.1 Proceso psicodiagnóstico:

Es una de las funciones propias del psicólogo clínico y se define como el acercamiento al paciente para conocerlos, evaluar psicológicamente sus recursos, potencialidades y dificultades, para obtener una comprensión integrada de su personalidad y funcionamiento racional

Se configura una situación con roles bien establecidos en un encuadre en el que una persona solicita ayuda profesional a otra en donde acepta la petición y se compromete a satisfacerla

Es una situación interpersonal... Continuar leyendo "Entrevista devolutiva" »