Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Hoja de observación del juego heurístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1.LA CESTA DE LOS TESOROS:


es una actividad que consiste en situar en el suelo un cesto lleno de objetos de tal forma que los niños y niñas,sentados a su lado,puedan acceder fácilmente a ellos y explorarlos.

Objetivos

-Desarrollar la capacidad de coordinación ojo-mano-boca.-Estimular auditiva,visual,táctil,olfativa y gustativamente.-Conocimiento de los objetivos de su entorno.-Favorecer la curiosidad para descubrir-Posibilidad de aprender por sí solo-Aumentar la capacidad de concentración-Desarrollar la capacidad de exploración-Estructurar el pensamiento.

ORGANIZACIÓN:EDAD:

Cuando los niños son capaces de permanecer sentados durante un cierto tiempo,5o6años,y dejar de proponerla cuando empiezen a caminar.Es importante que los pequeños
... Continuar leyendo "Hoja de observación del juego heurístico" »

Que es la unidad de mando en una empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Teorí a Clá sica o Administrativa de Henri Fayol


: (1841-1925)
Pensaba que las prácticas administrativas deben seguir ciertos patrones, los cuales se pueden identificar y analizar.
Dentro de sus principales aportes a la administración se encuentran los 14 principios administrativos.

División del Trabajo


El cual tiene por objeto "producir más y mejor con el mismo esfuerzo" y tiene como consecuencia, la especialización de las funciones y la separación de poderes.

Autoridad


Esto es, "el derecho a mandar y poder de hacerse obedecer".

Disciplina


La define como "la obediencia, la asiduidad, la actividad, la conducta, los signos exteriores de respeto". Señala como los medios de establecerla y mantenerla: a) los buenos jefes en todos los grados; b)
... Continuar leyendo "Que es la unidad de mando en una empresa" »

Protocolo de Actuación Integral para Víctimas de Delito: Fases y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Protocolo de Actuación Integral para Víctimas de Delito

1. Identificación de la víctima y valoración inicial

Objetivo: Detectar a las víctimas y evaluar el impacto de la victimización.

Acciones clave:

  • Evaluación de las necesidades individuales de la víctima (psicológicas, físicas, legales).
  • Identificación de factores de vulnerabilidad.
  • Adaptación de las intervenciones según el perfil de la víctima.

2. Intervención temprana

Objetivo: Reducir el daño inmediato causado por el delito.

Acciones clave:

  • Provisión de apoyo emocional inmediato y medidas de contención psicológica.
  • Protección física de la víctima, si es necesario.
  • Información básica sobre derechos y recursos disponibles.

3. Asistencia continua

Objetivo: Acompañar a la víctima... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación Integral para Víctimas de Delito: Fases y Estrategias Clave" »

Requisits d'Espais en Escoles Infantils: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Les Estances

Condicions i Requisits

  • Hauran de ser prou àmplies per permetre les activitats del grup sencer i amb algun espai que permeti treballar individualment o amb grups petits.
  • Cada grup d'edat ha de comptar amb la seva pròpia aula.
  • Les dimensions mínimes de cada aula vénen definides per la normativa, que indica uns espais mínims: 2 m² per lloc escolar i un total de 30 m² com a mínim.
  • Aules per a menors de 2 anys: disposaran d'àrees diferenciades per al descans i higiene dels infants. En localitats o nuclis aïllats de població, la superfície mínima podrà ser de 20 m².

Distribució d'una Aula

  • Una zona per a la neteja i el canvi de roba, amb penjadors i prestatge de calaixos.
  • Un lavabo adequat a la seva alçada, amb sabó i la tovallola
... Continuar leyendo "Requisits d'Espais en Escoles Infantils: Guia Completa" »

Influencias en el Comportamiento del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,27 KB

Tipos de Información y Procesamiento

Nivel Interno

  • Recuerdo de marcas: Recordamos un subconjunto reducido de marcas (entre 2 y 8). Las marcas más fáciles de recordar son:
    • Prototípicas
    • Famosas
    • Relacionadas con nuestras metas y situación
    • Asociadas a una actitud positiva
    • Con lazos asociativos fáciles de recordar
  • Recuerdo de atributos: Recordamos los atributos más representativos. Factores que influyen:
    • Accesibilidad o disponibilidad de la información
    • Capacidad diagnóstica (que nos ayude a diferenciar entre marcas)
    • Prominencia
    • Viveza
    • Metas de los consumidores
  • Atributo decisivo: Ser diagnóstico + prominente.
  • Recuerdo de evaluaciones y experiencias: Es más fácil recordar evaluaciones o actitudes pasadas que detalles específicos. Las evaluaciones crean
... Continuar leyendo "Influencias en el Comportamiento del Consumidor" »

Aprendizaje de las Matemáticas: Niveles, Etapas, Dificultades y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Niveles de Aprendizaje de la Secuencia Numérica

  • Nivel cuerda: El niño empieza a contar a partir del uno pero no distingue los términos de la cadena, al igual que en ocasiones no mantiene el orden preestablecido. 1,3,4,2, 7, 10.
  • Nivel cadena irrompible: El niño empieza a contar a partir del uno pero ya distingue los términos de la cadena numérica.1,2,3,4,5,6,7,8,9,10. Pero si le preguntamos qué número le sigue al 4 empezará a contar desde el 1 para responder, es decir, no puede contar a partir de un número que no sea el 1.
  • Nivel cadena rompible: Es capaz de contar a partir de un número que no sea el 1.
  • Nivel cadena numerable: El niño es capaz de contar a partir de un número dado hasta otro dado, es decir, si es capaz de contar por ejemplo
... Continuar leyendo "Aprendizaje de las Matemáticas: Niveles, Etapas, Dificultades y Principios" »

El Ocio y Tiempo Libre: Guía para Educadores sobre su Pedagogía y Animación Sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

El Ocio y el Tiempo Libre

Tiempo Libre

Momento idóneo para el desarrollo personal. Tiempo que queda después de satisfacer las necesidades vitales y sociales. El ocio es posible si hay disponibilidad de tiempo libre.

Medidas para Evitar un Mal Uso del Tiempo Libre

  • Tener conciencia de las posibilidades que ofrece.
  • Orientar las actuaciones a su aprovechamiento.
  • Intervención del animador sociocultural.

Categorías de Clasificación del Tiempo

Tiempo Disponible
  • Tiempo dedicado a obligaciones autoimpuestas (voluntariado o formación institucionalizada).
  • Tiempo libre (actividades no autotélicas, tiempo estéril y tiempo de ocio).
Tiempo No Disponible
  • Tiempo de trabajo (jornada laboral, ocupaciones domésticas y ocupaciones paralaborales).
  • Tiempo de obligaciones
... Continuar leyendo "El Ocio y Tiempo Libre: Guía para Educadores sobre su Pedagogía y Animación Sociocultural" »

Apuntes curso entrenador de baloncesto nivel 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Introducción-
-> DIRIGIR (orientar,gestionar, coordinar, guiar) DIRECCIÓN (camino a seguir por el entrenador, donde nos dirigimos) EQUIPO (grupo de personas que comparten unos mismos objetivos y responsabilidades)

JUEGO-
-> acción libre voluntaria, normas, incertidumbre, mundo ficticio, produce felicidad, divertirse con el juego.
valores que transmite el futbol--> Generosidad-Cooperación /Responsabilidad/Entusiasmo/Confianza/cohesión-compañerismo
UN entrenador debe mejorar la relación personal con sus jugadores para conocer su carácter, que es lo que el jugador nos muestra también a través del juego.(generoso,creativo,imaginativo,espontaneo,compañerismo)

Tema 1 -->objetivo entrenador:


Máximo responsable para sacar el mayor
... Continuar leyendo "Apuntes curso entrenador de baloncesto nivel 1" »

Principios Fundamentales de la Administración: Objetivos, Planificación y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Filosofía de la Administración

La filosofía, madre de todas las ciencias, da sentido a los conocimientos, orienta y determina los fundamentos. Es la meta a donde se quiere llegar.

Calidad

Los conocimientos del hombre deben orientarse al perfeccionamiento de la sociedad.

Objetivos de la Administración

Objetivo de Servicio

Las empresas o instituciones sociales producen bienes (con calidad y acciones) y servicios (atención prestada). La calidad de dichos bienes y servicios es valorada por los usuarios, de modo que de ello depende la calidad.

Objetivo Social

El servicio que se presta a la comunidad se convierte en una proyección de la organización.

Objetivo Económico

Lograr el máximo aprovechamiento de los recursos existentes, evitando desperdicios... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Administración: Objetivos, Planificación y Organización" »

Fundamentos de la Didáctica: Principios y Modelos Educativos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Explorando la Didáctica: Conceptos Fundamentales y Enfoques

Definiciones y Perspectivas sobre la Didáctica según Diversos Autores

Diferentes autores definen la didáctica con enfoques variados. Comenius la describe como el arte de enseñar todo a todos, mientras que Dewey enfatiza una experiencia educativa activa. Piaget asocia la didáctica con el desarrollo cognitivo, y Vygotsky la ve como un proceso social mediado. Otros autores, como Díaz Barriga y Ávila, destacan la importancia de la planificación y los métodos técnicos para facilitar el aprendizaje. Freire, por su parte, subraya el diálogo entre estudiantes y maestros como clave en el aprendizaje. En conjunto, la didáctica es vista como una ciencia que busca mejorar el proceso... Continuar leyendo "Fundamentos de la Didáctica: Principios y Modelos Educativos Clave" »