Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología para el Análisis de Situación de Salud en Atención Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Conceptos Clave en Estudios Epidemiológicos

  • Similitudes o características comunes (efectos fijos)
  • Diferencias (efectos aleatorios)

Estudios Descriptivos

Reporte y Serie de Casos

Utilidad

  • Descubrir enfermedades nuevas o cuadros clínicos distintos.
  • Identificar el inicio o presencia de un brote o epidemia.
  • Identificar grupos de alto riesgo.
  • Manifestaciones poco conocidas de un proceso.
  • Descripción de efectos debidos a fármacos.
  • Identificar nuevas técnicas diagnósticas.
  • Generar hipótesis.
  • Apoyo en vigilancia epidemiológica.

Estudios de Morbilidad y Mortalidad

Describen la distribución y frecuencia de un problema de salud.

Ejemplo:

  • Situación epidemiológica de la rabia paralítica bovina (RPB) en México durante 1986 a 1995. (*)
  • Con información obtenida
... Continuar leyendo "Metodología para el Análisis de Situación de Salud en Atención Primaria" »

Métodos de Estudio y Modelos de Personalidad: Un Enfoque Psicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Métodos de Estudio en Psicología

Tipos de Métodos

  • Clínico: Estudio de caso y observación.
  • Correlacional: Análisis de variables y su medición.
  • Experimental: Manipulación de variables dependientes e independientes.

Metodologías de Investigación

  • Diseño de Investigación: Estudios transversales, longitudinales. Los estudios de campo son más frecuentes que los de laboratorio.
  • Fuente de Datos: Cuestionarios, rendimiento en tareas, registros fisiológicos y diarios.
  • Análisis Estadísticos: Correlaciones, análisis de varianza, análisis factoriales y regresiones múltiples.

Medidas de Personalidad

Las medidas de personalidad incluyen cuestionarios, escalas de autoinforme, observaciones de conducta y entrevistas estructuradas.

Rasgos: Disposiciones... Continuar leyendo "Métodos de Estudio y Modelos de Personalidad: Un Enfoque Psicológico" »

Principios Clave de Organización, Comunicación y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave

  • Comunicación: proceso dinámico que fundamenta cambios y comportamientos.
  • Control: comunicación formal e informal.
  • Expresión emocional: escape de sentimientos.
  • Información: toma de decisiones.
  • Oral: signos orales y palabras habladas.
  • Escrita: representación gráfica de signos.

Cultura Organizacional

La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para las organizaciones que quieren hacerse competitivas.

Perspectivas y Modelos

  • JONES: La cultura organizacional es un conjunto de valores compartidos que controla interacciones.
  • EDGAR SHEIN: Nociones básicas.
  • GÁLVEZ: Mayor rendimiento en las empresas.
  • ELLIOT JACQUES
  • Forma tradicional
  • Onovienato: normas informales y no escritas para lo cotidiano.

Conceptos

... Continuar leyendo "Principios Clave de Organización, Comunicación y Recursos Humanos" »

Negociación, Liderazgo, Equipos y Gestión del Cambio en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Negociación

Negociación Distributiva

Tiene como objetivo dividir un recurso limitado (dinero) entre las partes.

  • Interés individual, solo gana 1.
  • Es la “Suma Cero”: lo que una parte gana debe ser lo que otra pierde.

Negociación Integrativa

  • Ganancias y soluciones mutuas.
  • Implica entender el interés común entre las 2 partes.
  • “Win-Win”: ambos ganan, al ceder a cambio de algo.

7 Elementos de Negociación de Harvard: (Negociación Integrativa)

1. Intereses

  • Impulsores fundamentales en la negociación: necesidades, deseos y motivaciones.
  • Entender los intereses de las 2 partes es importante para encontrar soluciones que satisfagan a todos.

2. Legitimidad

Asegurar justas soluciones y así facilitar la aceptación y acuerdos.

3. Relaciones

Una buena relación... Continuar leyendo "Negociación, Liderazgo, Equipos y Gestión del Cambio en las Organizaciones" »

Modelos de Personalidad FFM y HEXACO: Universalidad y Desafíos Interculturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Universalidad de los Rasgos de Personalidad: Modelos FFM y HEXACO en Contextos Interculturales

La universalidad de los rasgos de personalidad ha sido ampliamente estudiada a través de diferentes modelos psicométricos, como el Modelo de los Cinco Grandes (FFM) y el Modelo HEXACO. El objetivo es comprender si las dimensiones fundamentales de la personalidad son comparables en diversas culturas y contextos sociales. Ambos modelos han sido sometidos a rigurosas investigaciones interculturales que buscan evaluar si sus estructuras factoriales propuestas se mantienen consistentes y aplicables en una amplia variedad de países.

El Modelo de los Cinco Grandes (FFM): Consistencia Transcultural

El Modelo de los Cinco Grandes (FFM), que abarca los rasgos... Continuar leyendo "Modelos de Personalidad FFM y HEXACO: Universalidad y Desafíos Interculturales" »

Memòria de Pràctiques: Atenció a la Gent Gran a la Residència Sant Agustí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,57 KB

1. Per què vaig escollir el centre de pràctiques?

Abans de començar les pràctiques, vaig investigar les sortides professionals d'aquest grau per poder triar el lloc que millor s’adaptés al que jo volia. Vaig tenir en compte la ubicació i les tasques que faria.

Vaig tenir la sort de tenir opinions directes sobre les diferents opcions que havia estat buscant, ja que la meva cosina va fer les pràctiques en una residència on la seva experiència va ser negativa. En canvi, una de les seves companyes de classe va fer-les en un altre lloc, on va quedar molt satisfeta.

Aquesta informació em va ser de gran ajuda per escollir el centre que volia.

Finalment, vaig escollir la Residència Sant Agustí a Olesa de Montserrat. Tot i que no és la que... Continuar leyendo "Memòria de Pràctiques: Atenció a la Gent Gran a la Residència Sant Agustí" »

Fundamentos de la Competencia en Gestión de Proyectos: Estándares IPMA (ICB4, OCB, PEB)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Estándares de Certificación IPMA

La International Project Management Association (IPMA) establece diversos estándares para la certificación y evaluación de la competencia en gestión de proyectos, programas y carteras.

1. Estándares Fundamentales (Baselines)

  1. ICB – Individual Competence Baseline: Define las 29 competencias individuales necesarias para la gestión de proyectos, programas y carteras, estructuradas en tres áreas clave:
    • Perspectiva: Entorno del proyecto (5 elementos).
    • Personas: Habilidades interpersonales y liderazgo (10 elementos).
    • Práctica: Técnicas y herramientas de gestión (14 elementos).
  2. OCB – Organisational Competence Baseline (IPMA DELTA): Modelo diseñado para evaluar la madurez organizativa en gestión de proyectos.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Competencia en Gestión de Proyectos: Estándares IPMA (ICB4, OCB, PEB)" »

Optimización del Asesoramiento Educativo: TIC y Rol del Orientador en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Ventajas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Asesoramiento

En primer lugar, el tratamiento de los datos del proceso de asesoramiento redunda en una mayor eficacia en el procesamiento de la información y, en segundo lugar, permite gestionar de forma fácil y simultánea el asesoramiento como autoayuda vocacional por parte del propio sujeto.

Según Harris-Bowlsbey, las utilidades del ordenador para el asesoramiento son:

  1. Almacenaje de ficheros de datos
  2. Diálogo interactivo
  3. Búsqueda de archivos de datos
  4. Valoración e interpretación
  5. Individualización del tratamiento

Estas utilidades del ordenador para el asesoramiento se manifiestan en:

  • Incremento en el registro y almacenamiento de datos.
  • Percepción del usuario acerca de
... Continuar leyendo "Optimización del Asesoramiento Educativo: TIC y Rol del Orientador en Canarias" »

Gestión del Cambio Organizacional: Modelos y Estrategias para la Transformación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 215,14 KB

Investigación-Acción: Modelo Central de Desarrollo Organizacional (DO)

La Investigación-Acción se posiciona como un modelo central en el Desarrollo Organizacional (DO), estructurado en un ciclo continuo de diagnóstico, retroalimentación y acción. Este enfoque permite a las organizaciones, incluidas las instituciones educativas, abordar desafíos y fomentar la mejora continua.

El Campo de Fuerzas de Lewin en la Gestión del Cambio

El modelo de Campo de Fuerzas de Kurt Lewin es fundamental para comprender y gestionar el cambio organizacional. Se compone de tres fases interconectadas:

  1. Descongelamiento: Esta fase inicial busca crear conciencia sobre la necesidad de cambio, generar motivación y una sensación de urgencia. Implica identificar
... Continuar leyendo "Gestión del Cambio Organizacional: Modelos y Estrategias para la Transformación Educativa" »

Valoración del Riesgo Infantil y Estrategias de Intervención Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Valoración del Riesgo Infantil

Criterios de Valoración

Se deben considerar los siguientes aspectos:

  • La veracidad de las notificaciones.
  • La existencia de riesgo de maltrato y su gravedad.
  • Causas que originaron la situación o maltrato.
  • El grado en el que están cubiertas las necesidades básicas del menor.
  • Los recursos familiares y sociales de que disponen para atenderlas.

Diagnóstico y Actuaciones

Se elaborará un diagnóstico y, en base a él, se establecerán las actuaciones:

  • Reconducir la situación interviniendo en el entorno familiar y social.
  • Separación del menor de su núcleo familiar (si es necesario).

Técnicas de Observación en Intervención Familiar

Herramientas Genéricas

Incluyen:

  • La entrevista.
  • La recopilación de información (documental,
... Continuar leyendo "Valoración del Riesgo Infantil y Estrategias de Intervención Familiar" »