El Barroco Español: Poesía, Prosa y Teatro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
El Barroco Español
1. Poesía Lírica
Se caracteriza por su gran calidad, la variación de temas, tonos (reflexivo y burlesco) y estilos (culto o popular). Se perfeccionan el soneto y el romance, y aparecen la décima y la silva. Destacan dos tendencias principales: el culteranismo y el conceptismo. Junto a estas, encontramos una poesía más sencilla, representada por Lope de Vega.
2. Francisco de Quevedo (1580-1645)
Su obra se publicó póstumamente, aunque sus composiciones circulaban en manuscritos, y sus romances y letrillas se transmitían como canciones.
Conceptismo
Se basa en el ingenio y el juego de palabras o conceptos. Tiende a la concisión expresiva, al lenguaje elíptico y al empleo de metáforas. Se cultivó más en prosa que en verso.... Continuar leyendo "El Barroco Español: Poesía, Prosa y Teatro" »