Evolución Poética de Miguel Hernández: Tradición y Vanguardia en su Obra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Tradición y Vanguardia en la Obra de Miguel Hernández
En su juventud, Miguel Hernández compuso una serie de obras que reflejaban su percepción del mundo bucólico-pastoril y las sensaciones del paisaje de su época. Se observa una amplia variedad métrica, destacando el verso octosílabo, endecasílabo, dodecasílabo, hexasílabo y el verso libre. Miguel Hernández absorbió en sus lecturas desde los clásicos hasta los poetas de la Generación del 27, por lo que la fusión entre tradición y vanguardia es característica de su obra.
Primeras Obras: Perito en Lunas (1933)
En su primera obra, Perito en Lunas (1933), fusiona tradición y vanguardia. Esta obra se adscribe a la "poesía pura", es decir, "literatura por literatura", que caracterizó... Continuar leyendo "Evolución Poética de Miguel Hernández: Tradición y Vanguardia en su Obra" »