Historia del Teatro Español hasta 1940: Principales Corrientes y Autores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Evolución del Teatro Español hasta 1940
A principios del siglo XX, seguían triunfando las tendencias teatrales de finales del XIX. El teatro neorromántico de Echegaray y el teatro realista de Galdós tenían un gran apoyo popular y triunfaban por encima de las tendencias renovadoras de otros autores. El denominado teatro comercial contaba con la burguesía como público fiel y su finalidad era distraer sin más; es decir, los autores de este tipo de teatro no planteaban grandes conflictos morales en sus obras, sino argumentos más o menos amables dirigidos a la elegante clase media de principios de siglo.
Preferencias del Público
El público mostraba preferencia por el costumbrismo, representado por la alta comedia. Además, en esta época... Continuar leyendo "Historia del Teatro Español hasta 1940: Principales Corrientes y Autores" »