Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama de la narrativa española desde 1940: tendencias, autores y evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La novela española a partir de 1940

Durante la década de los cuarenta se pueden distinguir varias tendencias. Por un lado, la continuidad con una narrativa de carácter tradicional, con autores como Ignacio Agustí (Mariona Rebull) o Juan Antonio de Zunzunegui (La quiebra); la tendencia al escapismo de Carmen de Icaza y Rafael García Serrano.

Por otra parte, se abonan las tendencias experimentales anteriores; en la temática se da un giro a la realidad y a las preocupaciones metafísicas.

La publicación de LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE (1942) de Camilo José Cela y de NADA (1945) de Carmen Laforet marcará un cambio en la literatura. La primera de estas obras se ha denominado tremendismo por la visión de la realidad y sus personajes que muestra.... Continuar leyendo "Panorama de la narrativa española desde 1940: tendencias, autores y evolución" »

Intelectualismo literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Narrativa novecentista

Grupo De jóvenes intelectuales que rechazan el subjetivismo del 98, se les Denomina novecentistas o generación del 14 por que es en torno a la Primera Guerra Mundial cuando alcanzan su madurez.

Carácterísticas

+intelectualismo:
Cuenta Con formación intelectual , defiende racionalidad , el sentido del Orden y dsiciplina en el trabajo intelectual

+Europísmo:
Necesidad De modernización intelectual de país , acercarse a Europa , vs lo Tradicional

+presencia En la vida cultural y política:
Utilizan resortes del poder ,instituciones culturales y presa para ejercer su influemcia , Confían en transformar el país por el poder.

+esteticismo:
El Arte es un objeto... Continuar leyendo "Intelectualismo literario" »

Las Transformaciones Sociales en el Cine Español: Un Análisis de Almodóvar y Gutiérrez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón

Equivalencia y Desigualdad

La equivalencia, en el sentido de tener el mismo valor social, se ve desafiada en la película de Pedro Almodóvar, “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón”. El marido de Luci, un hombre machista, no la considera su igual y busca controlarla, limitando su libertad e independencia.

Mujeres Fuertes e Independientes

En contraste, Pepi representa a una mujer con autoridad e independencia. A pesar de ser víctima de una violación por parte de un policía, decide tomar la justicia por su mano, mostrando su fuerza y determinación.

Transición y Cambio Familiar

La transición a la democracia en España trajo consigo cambios significativos en los valores familiares. La película... Continuar leyendo "Las Transformaciones Sociales en el Cine Español: Un Análisis de Almodóvar y Gutiérrez" »

Las palabras agudas, graves y esdrújulas: reglas de acentuación y oraciones simples y compuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Las palabras agudas

Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba.

Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde).

Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal

Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S

Hay palabras agudas que tienen tilde a pesar de NO terminar en vocal, N o S. Esto es por la ruptura del diptongo

Las palabras graves

Las palabras graves (o palabras llanas) son las que llevan la intensidad de la voz en la penúltima sílaba.

Cabe recalcar que no todas las palabras graves llevan acento ortográfico (tilde).

Las palabras graves NO llevan tilde si terminan en vocal o en N o S

Las palabras esdrújulas

Las palabras esdrújulas son las... Continuar leyendo "Las palabras agudas, graves y esdrújulas: reglas de acentuación y oraciones simples y compuestas" »

Cómo Abordar las Dificultades Académicas: Un Guía para Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 946 bytes

Dificultades Académicas y Motivación

Le escribo con el motivo de contarle que estoy acomplejado. Estoy muy atrasado en sus clases, y no he hecho las guías porque no entiendo nada.

¿Cómo retomar la asistencia a clases?

Me gustaría saber qué puedo hacer para empezar a ir a clases. Ni siquiera sé si podré pasar el curso. Mi mamá no tiene dinero, yo trabajo y estudio. Realmente deseo ser un profesional, y se lo digo con mucho respeto, no crea que le estoy mintiendo. La verdad es que quiero aprender, pero me cuesta; siempre ando cansado por el trabajo.

Inquietud sobre las calificaciones

Profe, una segunda cosa: supe que a todos mis compañeros les puso un 7 sin más. También me gustaría tener ese 7 para poder subir mi promedio, con eso tendría... Continuar leyendo "Cómo Abordar las Dificultades Académicas: Un Guía para Estudiantes" »

El Romanticisme Literari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Els models literaris del Romanticisme

Els seus models literaris són Walter Scott, Chateaubriand i Manzoni, i les revistes “El museo de las familias” o el “Diario de Barcelona” constitueixen els seus mitjans d’expressió. Destaquen Antoni de Bofarull, Marià Aguiló, i altres. Aquest corrent es defineix pel medievalisme i per l’ús de la història per conèixer l’esperit del poble. També reivindica el català, no només en l’àmbit literari, sinó en tota la resta.

Característiques del Romanticisme

L’exaltació de la llibertat que du cap a la rebel·lia despertarà els sentiments que mouen l’esperit romàntic i empenyen els autors cap a una literatura que es caracteritzarà per:

(1) La insatisfacció amb el món real

La insatisfacció... Continuar leyendo "El Romanticisme Literari" »

La Renaixença: Un Moviment Cultural Català del Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,14 KB

La Renaixença (S. XIX)

A tota Europa, el S. XIX és el del romanticisme. A Catalunya pren una fesomia pròpia i es denomina Renaixença. Alguns dels valors de la Renaixença, que primer va ser un moviment minoritari, però que als anys setanta ja és generalitzat, són:

  • Retornar la personalitat pròpia a la literatura catalana, tot potenciant-ne els valors específics i diferencials: la llengua, la literatura, la història i el dret, sobretot.

  • Implicar gran part de la població i les classes dirigents, fet que més endavant trobà formulacions polítiques en la creació de diversos partits catalanistes.

  • Mitificar l’Edat Mitjana, època històrica que fou fonamental en la història de Catalunya.

  • Revaloritzar les llegendes i les tradicions. És

... Continuar leyendo "La Renaixença: Un Moviment Cultural Català del Segle XIX" »

Salmenta pertsonala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,42 KB

Emaitzak epe laburrari eta luzeari begira. Gertaeren bilakaera 1968ko maiatzean De Gaullek alde egin zuen hiru egun: botere hutsa egoera zabaldu zen//////Gero telebistatik mezu bat bidali zuen esanez:boterean jarraituko duela///Pompidou lehen ministraria izaten jarraituko duela/////eta hauteskundeak deituko zituela

Frantzia guztiaren laguntza eskatu zuen: gobernuaren aldeko lehenengo manifestapena dugu Parisen////Lanerako mailakako buelta gertatu zen////////Hauteskundeak Pompidouk irabazi zituen.De Gaullek dimititu zuen////////•Sozialistek eta komunistek aulkiak galdu zituzten parlamentuan ///Epe luzeari begira, aldiz, bizimoduak, pertsonen arteko harremanak eta balioak erabat aldatu

68ko Mugimenduak nabarmendu zituen... Continuar leyendo "Salmenta pertsonala" »

Classificació de Notícies: Estructura i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

Classificació de les Notícies

Les notícies s'han d'ordenar i es poden classificar segons la seva estructura, caducitat i altres factors.

Segons l'Estructura de la Informació

  • Notícia Estricta

    Format mínim amb qui, què, on, quan, com i perquè.

  • Notícia amb Declaracions

    Inclou veus dels protagonistes. Cal triar talls amb interès i identificar qui parla.

  • Notícia amb Entrevistes

    Aporta context i ajuda a entendre la notícia amb experts.

  • Notícia amb Focus Múltiple

    Diversos fets relacionats en diferents llocs. Pot ser amb un mateix subjecte o fets similars.

  • Retransmissió en Directe

    Improvisació des del lloc dels fets, estructurant les 6W.

  • El Breu

    Notícies curtes i de poca importància, tipus titular.

Segons el Grau de Caducitat

  • Notícia amb Caducitat

    La

... Continuar leyendo "Classificació de Notícies: Estructura i Tipus" »

Autores Destacados de la Literatura Hispanoamericana: Obras y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Autores del Siglo XX

  1. Gabriela Mistral (Chile): Sonetos de la muerte (lírico), Desolación; premios en los Juegos Florales de Santiago.
  2. Rómulo Gallegos (Venezuela): Doña Bárbara (lírico); presidente derrocado, Premio Nacional de Literatura.
  3. José Eustasio Rivera (Colombia): La Vorágine (narrativa).
  4. Mariano Azuela (México): Los de abajo (narrativa).
  5. César Vallejo (Perú): Los heraldos negros (lírico); innovador de la poesía hispanoamericana.
  6. Gabriel García Márquez (Colombia): Cien años de soledad (narrativa); uno de los más innovadores de la literatura contemporánea.
  7. Miguel Ángel Asturias (Guatemala): El señor presidente (narrativa); dramaturgo.
  8. Pablo Neruda (Chile): Canto General (lírico); Premio Nobel, amante de la naturaleza y la
... Continuar leyendo "Autores Destacados de la Literatura Hispanoamericana: Obras y Legado" »