Panorama de la narrativa española desde 1940: tendencias, autores y evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
La novela española a partir de 1940
Durante la década de los cuarenta se pueden distinguir varias tendencias. Por un lado, la continuidad con una narrativa de carácter tradicional, con autores como Ignacio Agustí (Mariona Rebull) o Juan Antonio de Zunzunegui (La quiebra); la tendencia al escapismo de Carmen de Icaza y Rafael García Serrano.
Por otra parte, se abonan las tendencias experimentales anteriores; en la temática se da un giro a la realidad y a las preocupaciones metafísicas.
La publicación de LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE (1942) de Camilo José Cela y de NADA (1945) de Carmen Laforet marcará un cambio en la literatura. La primera de estas obras se ha denominado tremendismo por la visión de la realidad y sus personajes que muestra.... Continuar leyendo "Panorama de la narrativa española desde 1940: tendencias, autores y evolución" »