Poesía Renacentista: Garcilaso de la Vega y las Coplas de Jorge Manrique
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Aspectos Formales de la Poesía Renacentista
La poesía italiana aportó dos innovaciones rítmicas: el endecasílabo y el encabalgamiento. Juan Boscán introdujo y recomendó su práctica a Garcilaso de la Vega.
La lírica renacentista incorporó estrofas y tipos de composiciones como los tercetos encadenados, la lira, la octava rima, la estancia y el soneto.
Temas y Motivos Poéticos del Renacimiento
El tema principal de la lírica renacentista es el amor. Su expresión manifiesta el sufrimiento por la ausencia o muerte de la amada. Abundan motivos como el dolor que provoca el amor.
La descripción de la mujer aparece asociada a imágenes de la naturaleza, por lo que la belleza de la naturaleza está relacionada con el amor.