Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de literatura culta y popular

Enviado por Claudia y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

La literatura como un acto de comunicación

Leer una obra literaria también constituye un acto de comunicación, donde se encuentran presente los siguientes elementos.

-Emisor: el autor de la obra

-Mensaje : la obra en sí

-Receptor: los lectores de la obra

-Referente: corresponde al tema del que trata la obra. Comprende todos los elementos internos de la obra que nos permiten darle sentido. (el tema de la obra, el conflicto, las acciones y el mundo ficticio.

-Contexto: corresponde al lugar y a al tiempo en que se percibe el mensaje. Comprende todos los elementos externos que permiten darle sentido. ( La sociedad, el mundo real)

-Canal: es el medio físico a través del cual se desplaza el mensaje. ( Libro, periódico, grabación, disco  etc.)

-... Continuar leyendo "Tipos de literatura culta y popular" »

El cementerio de los ingleses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Pablo es un chaval de 13 años. No tiene amistades por que es muy tímido.

Cuando le dan las vacaciones de verano se queda en su residencia, solo y aburrido por no poseer ni un colega. luego decide ir al monte Urgull a leer libros ya que en su residencia se sentía muy observado por sus padres. ahí fue adonde conoció a Virginia que estaba llorando frente a la lapida de un antepasado.

posteriormente de conocerse un poco mejor decidieron ir a la biblioteca a averiguar información sobre su antepasado. Ya en la biblioteca y luego de haber leído todo el libro, descubrieron que faltaban las primeras paginas del libro. Para hallar esas paginas que faltaban tuvieron que entrar a escondidas por la oscuridad. Buscaron en el cajón de la mesa de despacho... Continuar leyendo "El cementerio de los ingleses" »

Joc brut

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

PRINCIPALS

Xavier: És un agent publicitari de mitjana edat. És bastant pobre i viu amb la seva mare, fins que ella mor, en uns baixos que no tenen ni cuina: dues habitacions i un petit pati (pg.20). Té els cabells morens tirant cap a ros. Tenint en compte alguns petits detalls que el narrador comenta en alguns moments es pot deduir que en Xavier és força alt i amb un cos atlètic.

Juna: És una noia molt bonica de 23 anys casada amb un militar retirat molt ric. Ella és qui idea el pla perquè el Xavier, un infeliç atret per la seva bellesa, mati el seu marit, el coronel Virós (Enric Virós), i ella i el seu amant es quedin tota la fortuna. En realitat es diu Caterina, Juna és el nom de la neboda per la qual es fa passar. Segons com la... Continuar leyendo "Joc brut" »

Que pensaba martín fierro de los indios e inmigrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

- El titulo de la segunda parte se debe al regreso de Fierro a la pampa , después de pasar un tiempo en la frontera con los indios . En esta segunda parte va a contar su otra parte de la historia.

 Los consejos para sus hijos, : les dice que sean cautelosos, que aprendan, sobre todo cosas buenas, que sean creyentes, que trates de disimular los defectos ajenos, que sean buenos amigos, que trabajen, que no entren en vicios, que no pierdan la vergüenza, que sean unidos entre hermanos, que no maten, que respeten a los ancianos, etc.

La cautiva


Después de la muerte de cruz , él se pasaba al lado de su tumba . Un día esscuchó unos gritos y cuando se acercó había una mujer herida por un indio , lo cual fue maltratado por ellos , mataron a su... Continuar leyendo "Que pensaba martín fierro de los indios e inmigrantes" »

Características de harpagon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 30,91 KB

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.

Este género esta destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representación escénica... Continuar leyendo "Características de harpagon" »

Porque allende llama insensato a castel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Argumento:


Castel Conoce a María Iribarne por quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. María está casada con Allende, un hombre ciego mayor que ella y según sospechas De Juan Pablo, María también mantiene relaciones con Hunter, primo de Allende, Que vive en una estancia que María visita frecuentemente. Atormentado por sus Dudas y por el misterio que envuelve a María, Castel la mata. Confiesa a Allende sus sospechas de infidelidad que según él lo justifican de haberle dado Muerte a su esposa. Allende se suicida y Juan Pablo Castel se entrega a las Autoridades.

Síntesis:


Los celos de un pintor Obsesionado lo llevan a matar a la única persona que alguna vez lo entendíó.

Personajes principales:


Juan Pablo Castel


: Solitario... Continuar leyendo "Porque allende llama insensato a castel" »

La honra en el Lazarillo de Tormes

Enviado por carlosserna95 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Contextualización


El Lazarillo rompe con la tradición de la ficción idealista, en la que apenas se traslucía el contexto social de la época. La acción se ambienta en un espacio real, reconocible por el lector y en un tiempo definido (la primera mitad del Siglo XVI). En la novela se reflejan, además, rasgos carácterísticos de la sociedad contemporánea: la mendicidad, que el autor quizá pretende denunciar; o la honra, concepto que, vincula la dignidad del individuo a su linaje y a la limpieza de sangre. El Lazarillo constituye, una justificación del deshonrado y una crítica de esta estructura social.

Lazarillo:


Por su ambientación realista y por la construcción de un personaje complejo, antihéroe, el Lazarillo está considerada la... Continuar leyendo "La honra en el Lazarillo de Tormes" »

Diferencia entre lírica culta y lírica popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

LITERATURA: 2ª EVALUACIÓN


  1. LA PROSA DIDÁCTICA:

    En El Siglo XIII aparecieron las primeras traducciones al castellano De colecciones de apólogos (relatos breves con intención Didáctica) deorigen oriental. Las dos más importantes son Calila E Dimna y Sendebar.

    En Estas obras se usa la técnica narrativa del relato enmarcado: una Historia principal o marco narrativo en la que se insertan relatos Contados por los personajes que participan en ella. En realidad, el Marco narratibo no es más que una excusa para ensamblar los Cuentos.

    El Principal representante de la prosa didáctica medieval en el siglo XIV es don Juan Manuel, autor de El conde Lucanor.

    El conde Lucanor Conta de 51 cuentos en los que don Juan Manuel emplea la estructura Del relato

... Continuar leyendo "Diferencia entre lírica culta y lírica popular" »

El rey arturo y los caballeros de la mesa redonda resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Rey Arturo



Lugar:Bretaña(Francia e Inglaterra). Historia: SVI Escritura: SXII en adelante



Épica: Épica Francesa



* Merlín estaba con Uther Pendragon, el rey de Bretaña esperando al dragón ,el cual avisaría que Uther iba a tener un hijo que iba a ser el rey de los reyes, y la prosperidad de Bretañ.Merlín le dice a Uther de que se busque una esposa, ya que Merlín estaba preocupado de que el rey no deje descendencia. Para esto, Uther eligió a Igraine, esposa de Gorlois, duque de Cornualles. Gorlois se enfado, y se fue a vivir con Igraine a Tintagel. Uther conquista Tintagel,mata a Gorlois y se casa con Igraine, luego de que Merlín convierta a Uther en Gorlois,, con la cual tuvieron un hijo llamado Arturo, el cual luego de un trat entre
... Continuar leyendo "El rey arturo y los caballeros de la mesa redonda resumen" »

La elemento exótico en la sonatina de Rubén Darío

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

 Géneros Autores Obras
 Lírica

 Rubén Darío

Manuel Machado

Antonio Machado

Soledades, galerías y otros poemas. Campos de Castilla

 Narrativa

 Miguel de Unamuno

Pío Baroja

Azorín

El árbol de la ciencia del bien y del mal

La voluntad

 Teatro

 Valle- Inclán

Jacinto Benavente

Luces de bohemia

 Ensayo

 Unamuno

Azorín

La lírica modernista


No pretende dar testimonio de la realidad, sino eludirla mediante el juego imaginativo y el deleite de los sentidos; por ello, en su estilo se da tanta importancia a los efectos plásticos, táctiles, olfativos y gustativos, y, sobre todo, a los acústicos. La poesía se convirtió en el medio expresivo preferido. Incluyeron en su repertorio otras figuras de carácter musical, como la aliteración el paralelismo,... Continuar leyendo "La elemento exótico en la sonatina de Rubén Darío" »