Argumentacion
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
El nacimiento de arturo, la espada en la piedra,un pueblo un rey, arturo se enamora de ginebra, los caballeros de la mesa redonda, sir pellinor en el valle sin retorno, yvain libera a las trabajadoras de la seda, la primera aventura de lancelot salvando a la reina Nahaut que gana la confianza de sir Kay, y posteriormente se enamora de Ginebra y esto lo ve Morgana y luego aparece una cena que es descifrada por Morgana y le dice que la pureza no sera respetada en el futuro del matrimonio.
Morgana se va a More y se convierte en reina y se dedica alli a conspirar contra la autoridad de su hermano.
Arturo que extrañaba sus aventuras fue en busca de una y hechizado por hadas aparecio en el Castillo del Peligro. Un caballero lo invito a pelear y Arturo... Continuar leyendo "Resumen del rey arturo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 937 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Matadero
Descripción :
Matasiete: Es el héroe romántico del matadero, es un representante del hombre inculto, ignorante, es lo opuesto a la sociabilidad, a la cultura y a la racionalidad. Es pura pasión, puro instinto.
Joven unitario: Es un símbolo de los unitarios, es la imagen del culto europeo, el que lleva revolver en vez de cuchillo.
Objetivo de Echeverría al escribir el texto: El objetivo del texto, fue el de desprestigiar a Rosas.
¿Qué representa el toro?: El toro representa la fuerza viril.
Comparación del toro con el joven unitario: Se compara al toro como un maldito unitario.
... Continuar leyendo "El matadero, Martin fierro y La cautiva" »La cautiva
María: Es valiente, luchadora, fuerte, es la heroína con los valores de la mujer.
Brian: Es un héroe ex combatiente de la revolución de la independencia,
Enviado por Uziel y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Primera parte : El desierto.Descripción de la tarde en el desierto, para ello le llama : ”llanura”, “tranquila”, “ duerme”, “asiente”, “ligeras”.... Paz y tranquilidad hay en el desierto que a veces se interrumpe por una tribu errante, por animales,...
Se pone el sol “ parecía que el vasto horizonte ardía”, y anochece. De repente se oye a un potro velozmente cabalgando, son salvajes, pero llega la noche y hay un “silencio pavoroso” y una “ sombría majestad”.
Segunda parte : El festin.Estamos en al noche tranquila, la tribu esta contenta por la batalla, y la victoria conseguida, preparan una fiesta, se ven hogueras, humo de la carne,....Beben y se convierten en “abominables fieras”, mientras hay fiesta las... Continuar leyendo "La cautiva" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB
Tema 1: ROMANTICISMO
1-El movimiento romántico:
El romanticismo de desarolló en el siglo XIX como culminación de la tendencias de posición a los presupuestos racionalistas de la Ilustradión.
Este movimiento nació en Gran Bretaña y Alemania y pronto se difundió por Europa a través de Francia.
Tubo su reflejo en las artes, pero como no fue solo una corriente artística :representó una nueva actitud vital basada en el afán de lbertad e individualidad.
Caracteristicas:
àLibertad:los autores románticos reclamaron libertad en todos los órdenes:
*Libertad política, en defensa de un Estado liberal que reconociera los derechos de los ciudadanos.
*Libertad moral,frente a las convenciones sociales.Admiraron así a personajes marginados que vivían... Continuar leyendo "El romanticismo y el posromanticismo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB
Los sapos de la memoria. Graciela Bialet.
Historia narrada por Camilo.
Camilo Juarez: Personaje principal. Hijo de Ana Calónico y Jorge Juarez. Busca su identidad. Su pasión es el fútbol (es de Belgrano).
Abuela Esther: Es la madre de Ana Calónico y es la que cuida a Camilo.
Tío Hugo: Personaje secundario. Tio de Camilo. El le cuenta todo sobre su madre (Ana) a Camilo.
Rogelio: Le dicen Lelio, es uno de los personajes principales. Era amigo de Jorge y novio de Marina. Estuvo preso y fue compañero de celda de Jorge.
Diego: Personaje secundario. Es el mejor amigo de Camilo.
El Mentalista: Personaje terciario.
Carola: Al principio Camilo piensa que se llama Juana. Y ambos se gustan.
Tía Marilú: Es la Tía de Carola.
Campesino: El exnovio de la Tía