Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

mucosa gástrica, qué funciones realizan y cuáles de estas funciones son endocrinas y cuáles exocrinas. las unicas con función endocrina son las células g que secretan gastrina, las demas son exocrinas: las superficiales y del cuello secretan moco, las parietales secretan hcl factor intrínseco, y las principales secretan pepsinógeno. mecanismos que estimulan la secreción de gastrina, células que la secretan y funciones que realiza la gastrina.la distensión del estómago por la llegada de la comida y la alcalinización del contenido gástrico induce la secreción de gastrina, la cual produce la secreción de hcl y pepsinógeno, que se transforma en pepsina en ambiente ácido e inicia la degradación de las proteínas explicar el... Continuar leyendo "3" »

2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

diminucion de la ingesta, aumento de las perdidad de likidos y coexistencia de ambos.Epidemiologia. Es mas frecuente en los grupos socioeconomicos bajos, con discreto predominio masculino. Ocuure en 75-80% en los lactantes menores de 12 meses. Y en el 90%de los casos en los menores de 18 meses. La causa mas frecuente son las digestivas (gastroenteritis aguda, vomitos y sindrome de malabsorcion).Clasificacion. De acuerdo con la perdida de peso en lactantes, menos de 5% leves, 5-10% moderadas y mas de 10% graves. En niños mayores menos del 3% leves, 3-7 % moderadas y mas de 7% graves. Clinica. Como se reconoce una deshidratacion. Perdidad de peso, inspeccion (mucosas secas, signos de pliegue, fontanela anterior deprimida, ojos hundidos y decaimiento)... Continuar leyendo "2" »

Sbs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

La Edad MEdia.Comienza con la caida del imperio Romano(476) y abarca hasta el 1492. En los inicios de la Alta edad media, se introducen en la peninsula los pueblos visigodos. En el año 711 se abre otro periodo cultural con la llegada de la civilización musulmana, q desarrolla en Al-Andalus las bases del conocimiento occidental; musicos, poetas...Durante este tiempo conviven tres grandes culturas; La crisitiana, La hebrea y la Musulmana. en la Edad media se muestra el Teocentrismo. ESTAmentos fundamentales del régimen señorial del medievo: -Nobleza, grupo minoritario pero con gran fuerza política y militar, Muestra predileccion por los cantares de gesta(obras que narran las hazañas de los heroes pertenecientes a esta clase social.-Clero,... Continuar leyendo "Sbs" »

Tratados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Que una norma Internacional no pueda verse afectada en su validez, por una dictada posteriormente se deriva del principio de La Buena Fe y Cumplimiento de los compromisos adquiridos, que rigen el campo del derecho internacional. Principios de jus cogens” consagrados en la convención de Viena sobre los D° de los Tratados.

            No se trata de un problema de Jerarquía de tratados sobre leyes internas y la Constitución. El cumplimiento de los tratados no puede verse afectado  por una ley o reforma posterior, debido que la validez viene impuesta por el Ordenamiento Jurídico Internacional, y el ordenamiento jurídico interno debe limitarse solo a las condiciones de aplicabilidad.

            El PACTA SUNT SERVANDA,... Continuar leyendo "Tratados" »

Porque el libro del buen amor pertenece al mester de clerecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Libro de buen amor

1330-1343, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. Es una composición extensa y variada de 1728 estrofas cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz Arcipreste de Hita). Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la Edad Media  Una jarcha es una composición lírica popular de la Hispano musulmana, que constituía la parte final de la moaxia, de la que existen ejemplos desde el sigloX-IX. Las jarchas están compuestas en dialecto hispano arabe coloquial o en la lengua romance que utilizaban los andalusíes, impropiamente llamada mozárabe. Fueron escritas por poetas cultos árabes y judios que tomaban como
... Continuar leyendo "Porque el libro del buen amor pertenece al mester de clerecia" »

Etapa de la novela ecuatoriana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Biografía

Nacíó en Ambato el 28 de Junio de 1832 y fallecíó en esta ciudad el 13 de Diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.[2] Su infancia fue humilde, y en sus primeros años de vida residíó en la finca Los Molinos, ubicada en Ambato, cerca del sector de Atocha. Para poder sostener a la familia, su abuela materna alquilaba esta finca a su hermano Pablo Vásconez, que era un activista político que luchaba contra las políticas de Juan José Flores. Recibíó su educación en el hogar, la cual estuvo en gran medida a cargo de su tío abuelo, al igual que de su tío el doctor Nícolás Martínez.

... Continuar leyendo "Etapa de la novela ecuatoriana" »

Características de bayardo san Román

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB


ESTILO


García Márquez es un escritor deslumbrante por su asombrosa imaginación y x su poder de fabulación. Todo ello aparece mostrado con un lenguaje narrativo muy trabajado a través de un gran esfuerzo personal.
Se podrían establecer 2 líneas de estilo en su trayectoria narrativa: la del llamado "Realismo mágico", q se sumerge en lo fantástico y otra más realista que corresponde la prosa de la "Crónica". Los principales recursos del estilo q emplea son los siguientes:
1.

Elementos coloquiales

Mango, yuca, tamarindo, manglar...
2.

Abundancia expresiva y apelativa

3. 

Símiles:

 Santiago Nasar fue destazado como un cerdo.
4. 

Metáforas:

 Cintura angosta de novillero. La cruz de la nariz. El espejo roto de la memoria.
5. 

Hiperbolizaciones

Nasar
... Continuar leyendo "Características de bayardo san Román" »

Ricardo strube y daniela García

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Hasta el 30 de Octubre de 2002, Daniela García llevó la vida cómoda y despreocupada,

 ingresó en la Facultad de Medicina de la PUC. En la última semana de ese Octubre, Daniela tenía 22 años y cursaba el último mes de su cuarto año.
Tenía un novio formal desde hacía cuatro años, Ricardo Strube, un joven buen mozo y atlético.

Por ese tiempo, se acercaban los calurosos días del verano y estaban a punto de iniciarse los exáMenes finales. También era la época de los Juegos Inter-Escuelas de Medicina,Ese año se iba a realizar en Temuco, ciudad de 260.000 habitantes, situada a unos 250 km al sur de Santiago. Le preocupaba un próximo examen de Dermatología, una de sus mejores amigas no iría, 

Daniela dio un paso y sintió que caía... Continuar leyendo "Ricardo strube y daniela García" »

Modernisme i Noucentisme a Catalunya: Autors i Obres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,63 KB

Context històric i cultural del Modernisme

El Modernisme és un moviment artístic i cultural que va sorgir a finals del segle XIX i principis del XX, impulsat per la necessitat de modernitzar la cultura catalana i posar-la en línia amb les novetats europees. A Catalunya, el desenvolupament de la burgesia com a classe dominant va ser clau per a l’aparició del Modernisme, ja que molts dels seus membres provenien de famílies burgeses que buscaven una modernitat cultural i artística. Tot i això, la burgesia catalana era sovint conservadora, cosa que va crear tensions entre els artistes modernistes i la seva pròpia classe social.

A diferència de la Renaixença, que va promoure el costumisme i el romanticisme, el Modernisme vol trencar amb... Continuar leyendo "Modernisme i Noucentisme a Catalunya: Autors i Obres" »

Características de la poesía social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Durante los años 40 predomina en la poesía española la expresión de Inquietudes religiosas y existenciales . La poesía de posguerra se inicia con Si poemarios de autores de la enervación del 27 publicados en 1944 hijos de la Ira de Dámaso Alonso y sombra del paraíso de Vicente alexandre.Ambas abren el Camino a poetas más jóvenes como Blas de Otero(Ángel fielmente humano o redoble De conciencia).Los libro de Alonso y Alexandre reflejan una visión pesimista, Angustiada del mundo, regidos por un Dios arbitrario y cruel,se contempla como La realidad aunque no hacen referencia explícita a la situación política o social De España.Otros de los libros fundamentales de este periodo,La casa encendida De Luis Rosales,encontramos una vivienda... Continuar leyendo "Características de la poesía social" »