3
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Que una norma Internacional no pueda verse afectada en su validez, por una dictada posteriormente se deriva del principio de La Buena Fe y Cumplimiento de los compromisos adquiridos, que rigen el campo del derecho internacional. Principios de “jus cogens” consagrados en la convención de Viena sobre los D° de los Tratados.
No se trata de un problema de Jerarquía de tratados sobre leyes internas y la Constitución. El cumplimiento de los tratados no puede verse afectado por una ley o reforma posterior, debido que la validez viene impuesta por el Ordenamiento Jurídico Internacional, y el ordenamiento jurídico interno debe limitarse solo a las condiciones de aplicabilidad.
El PACTA SUNT SERVANDA,... Continuar leyendo "Tratados" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Nacíó en Ambato el 28 de Junio de 1832 y fallecíó en esta ciudad el 13 de Diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.[2] Su infancia fue humilde, y en sus primeros años de vida residíó en la finca Los Molinos, ubicada en Ambato, cerca del sector de Atocha. Para poder sostener a la familia, su abuela materna alquilaba esta finca a su hermano Pablo Vásconez, que era un activista político que luchaba contra las políticas de Juan José Flores. Recibíó su educación en el hogar, la cual estuvo en gran medida a cargo de su tío abuelo, al igual que de su tío el doctor Nícolás Martínez.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Hasta el 30 de Octubre de 2002, Daniela García llevó la vida cómoda y despreocupada,
ingresó en la Facultad de Medicina de la PUC. En la última semana de ese Octubre, Daniela tenía 22 años y cursaba el último mes de su cuarto año.
Tenía un novio formal desde hacía cuatro años, Ricardo Strube, un joven buen mozo y atlético.
Por ese tiempo, se acercaban los calurosos días del verano y estaban a punto de iniciarse los exáMenes finales. También era la época de los Juegos Inter-Escuelas de Medicina,Ese año se iba a realizar en Temuco, ciudad de 260.000 habitantes, situada a unos 250 km al sur de Santiago. Le preocupaba un próximo examen de Dermatología, una de sus mejores amigas no iría,
Daniela dio un paso y sintió que caía... Continuar leyendo "Ricardo strube y daniela García" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,63 KB
El Modernisme és un moviment artístic i cultural que va sorgir a finals del segle XIX i principis del XX, impulsat per la necessitat de modernitzar la cultura catalana i posar-la en línia amb les novetats europees. A Catalunya, el desenvolupament de la burgesia com a classe dominant va ser clau per a l’aparició del Modernisme, ja que molts dels seus membres provenien de famílies burgeses que buscaven una modernitat cultural i artística. Tot i això, la burgesia catalana era sovint conservadora, cosa que va crear tensions entre els artistes modernistes i la seva pròpia classe social.
A diferència de la Renaixença, que va promoure el costumisme i el romanticisme, el Modernisme vol trencar amb... Continuar leyendo "Modernisme i Noucentisme a Catalunya: Autors i Obres" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Durante los años 40 predomina en la poesía española la expresión de Inquietudes religiosas y existenciales . La poesía de posguerra se inicia con Si poemarios de autores de la enervación del 27 publicados en 1944 hijos de la Ira de Dámaso Alonso y sombra del paraíso de Vicente alexandre.Ambas abren el Camino a poetas más jóvenes como Blas de Otero(Ángel fielmente humano o redoble De conciencia).Los libro de Alonso y Alexandre reflejan una visión pesimista, Angustiada del mundo, regidos por un Dios arbitrario y cruel,se contempla como La realidad aunque no hacen referencia explícita a la situación política o social De España.Otros de los libros fundamentales de este periodo,La casa encendida De Luis Rosales,encontramos una vivienda... Continuar leyendo "Características de la poesía social" »