Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapa fálica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Etapa Oral: va desde el nacimiento hasta los 18 meses,el bebe conoce el mundo a traves de los labios y el interior de la boca.Etapa Anal: desde el final de la e.oral hasta los 3 años.Los esfinteres se vuelven sensibles,la eliminacion de eces es la fuente de placer.Etapa Fálica: desde el final de la e.anal hasta los 6años.La zona de placer es la zona genital,estimulandose llegan a la erección.Freud pensaba q los varones qerian relacionarse con su madre.Etapa de Lactancia: empieza cuando termina la etapa fálica y se prolonga hasta la pubertad,maduracion de los sentimientos sociales.Etapa Genital: a partir de la pubertad,toman importancia las zonas genitales, fuente de placer.

Sub. adverbial concesivas y finales,tambien coordinadas,sustantivas y adjetivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CONCESIVAS:
Expresan una objeción o dificultad para el cumplimiento de lo que se dice en el enunciado principal.
Aunque haga mal tiempo, iremos al viaje.
El nexo mas utilizado es “
aunque”, pero pueden aparecer:
A pesar de que, aun cuando, así , si bien, etc...
Es muy frecuente el uso de la forma “
por...que” con un adverbio o adjetivo intercalado.
Por mas que lo repitas...
Las concesivas pueden aparecer con verbos en forma no personal (infinitivo, gerundio,...)
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES FINALES:
Indican la finalidad del enunciado de la oración del periodo oracional.
El niño se molesto para que no le molesten.
Los nexos que introducen las subordinadas finales son:
A que, para que, a fin de que,
... Continuar leyendo "Sub. adverbial concesivas y finales,tambien coordinadas,sustantivas y adjetivas" »

Chuleta_De_10Diez..

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Clases De Palabras
Las palabras pueden clasificarse de distintas maneras según el criterio q se emplee.
por él numero de silabas, monosílabas, bisílabas, trisílabas
Por los monemas que las forman, existen palabras simples, derivadas y compuestas.
Por Su forma gramatical pueden ser variables, es decir, contienen morfemas que indican género, número y personas o invariables.
Por la función que desempeña en la oración algunas pueden ser sujetos, núcleo del predicado y circunstancia
El nombre
Es una clase de palabra que tiene género y numero y sirve para designar personas, animales o cosas. Puede ir acompañado por un artículo o por adjetivos con lo concuerda en género y en número
El número
El nombre está en número singular cuando
... Continuar leyendo "Chuleta_De_10Diez.." »

Fsdbr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

NÁLISIS MATERIAL Desde el punto de vista técnico esta obra es un óleo sobre lienzo.ANÁLISIS FORMAL: Iconografía A la izquierda aparece el infante don Carlos María Isidro, que coge por la cintura a su hermano Fernando futuro Fernando VII. Detrás aparece la hermana del rey, doña María Josefa. La reina ocupa la posición central, junto a sus dos hijos menores. Le sigue Carlos IV que, se sitúa en posición más avanzada, respondiendo al protocolo. Tras el rey aparece su hermano don Antonio Pascual, y a su izquierda los duques de Parma:. Tras Fernando VII hay una mujer que no se ha podido identificar. Sobre su identidad hay dos teorías:Composición La escena está ambientada en un salón que está desprovisto de toda escenografía, solamente... Continuar leyendo "Fsdbr" »

Yusero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,65 KB

Es una novela picaresca española anónima, cuyo título completo es "La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. Fue publicada en el año 1554. Es la biografía de un pillo que sirve a diversos amos aprovechándose invariablemente de ellos. Es una novela breve dividida en siete tratados.
·Lazarillo de Tormes

Lazarillo nace al lado del río Tormes, en Salamanca, proviene de una clase social baja, a lo largo de la obra sufre un proceso de evolución, al nacer tiene a sus padres y vive una vida “normal”, cuando su padre muere y su madre se va con otro hombre para vivir mejor, Lazarillo también tiene que buscarse la vida para poder sobrevivir. A lo largo de su vida tiene siete amos con los que no tiene una vida muy tranquila,... Continuar leyendo "Yusero" »

Estructura de un informe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

EL INFORME
(ANALÍTICO, ARGUMENTATIVO O TÉCNICO)
Estructura
MEMBRETE (1) INFORME XXX( 2) Lugar y fecha (3) Referencia (4) Vocativo: (5) Introducción. Se señala la razón de la petición del informe y la situación general (6) (7) Se indican los aspectos centrales de una situación y los resultados de la investigación. (8) Se afirman las sugerencias y argumentos para modificar la situación problemática.
(9) Atentamente: (10) Nombre (11)Título {opcional} (12) Cargo

Literatura Castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

7. Poesía del siglo XVI. Renacimiento Garcilaso de la Vega. 1. ¿A quién va dirigido el soneto? ¿Qué vínculo mantuvo el destinatario con Garcilaso? Va dirigido a Bascón. El destinatario tuvo un vínculo amistoso 2. ¿A qué hechos históricos se refiere el poeta? A los hechos que se refiere el poeta son cuando Roma lucha contra Cartago 3. ¿Qué elementos del mundo exterior sirven para explicar el sentimiento amoroso que aparece al final? Usa elementos del mundo exterior como: amor en mi pensamiento, enciende el alma, en ceniza me deshago. 4. Comenta la métrica. ¿Qué es una égloga? ¿En qué espacio se desarrollan los hechos? La métrica se compone de versos endecasílabos. Este poema es una égloga, es decir, un poema donde el autor

... Continuar leyendo "Literatura Castellana" »

Memo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

El Memorando tiene la siguiente estructura:
1.- Membrete (es el nombre de la empresa y algunos datos como la dirección, teléfonos, fax, e-mail, etc.)
2.- La palabra MEMORANDUM (en mayúscula, centrada en la hoja)
3.- El número de orden (va en la misma línea que el anterior, aquí se indica el número correlativo del documento)
4.- Fecha (se indica con números)
5.- Preposición De (aquí se ubica el cargo de quien emite la comunicación)
6.- Preposición A (se colócale cargo del receptor o destinatario de la comunicación)
7.- Referencia o materia (se pueden abreviar como “Ref” o “Mat”, se indica en pocas palabras o resumidamente el contenido de la comunicación)
8.- Texto (es el mensaje en si que debe ser breve y preciso)
9.- Frase de
... Continuar leyendo "Memo" »

Saksdfjodefsdjiefosjdàsoejfd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

2.1. Principales préstamos léxicos.
-Germanismos.
Proceden de la época de la dominación visigoda en la Península: guardia. También son germanismos los que proceden del alemán moderno: búnker, feldespato.
-Arabismos. La presencia de los árabes en la Península durante ocho siglos permitió que casi 4000 términos se introdujeran en el léxico castellano. Muchas son palabras relacionadas con sus costumbres y modos de vida: acequia, zanahoria y otras topónimos: Guadalquivir.
-Galicismos. Son las voces procedentes del francés. Tienen dos momentos de entrada: en la Edad Media a través del Camino de Santiago y en el siglo XVIII: jardín, pendón.
-Italianismos. El contacto con Italia durante los siglos XV y XVI pervive en muchas palabras... Continuar leyendo "Saksdfjodefsdjiefosjdàsoejfd" »

Sub. adverbial comparativas,causales,condicionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES COMPARATIVAS:
Las proposiciones subordinadas comparativas funcionan como termino de comparación del enunciado principal.
Tendrás tantos libros como desees. Nx = tantos...comoMi hija hace más proyectos que peces tiene la mar. Nx = mas...que
El periodo oracional comparativo presenta varias peculiaridades lingüísticas. Por una parte, las comparativas adquieren en muchos enunciados una independencia significativa que les da aspecto de coordinadas. Por otra parte, coinciden semánticamente con las subordinadas modales, y también coinciden con las subordinadas consecutivas en cuanto que expresan una correlación cuantitativa. Además, los elementos de la comparativa suelen aparecer elípticos.
Maria es mas
... Continuar leyendo "Sub. adverbial comparativas,causales,condicionales" »