Fsdbr
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Tweet |
IconografíaEs una composición equilibrada y simétrica, el eje de la cual es el padre, que divide a los personajes en dos grupos distribuidos de forma equilibrada. A la izquierda los Horacios, y a la derecha las mujeres. Es típico de la pintura neoclásica buscar composiciones claras, aquí lo podemos observar en que disponen a las figuras de forma ordenadas, de forma paralela al plano del cuadro, en correspondencia con la arquitecturaIconologíaLas figuras están divididos en dos grupos: el de los hombres, a la izquierda, que simbolizan el acto heroico de jurar hasta la muerte, y el de las mujeres, a la derecha, que simbolizan el sentimiento. ComposiciónLa composición es ordenada, al igual que en los relieves romanos. La pintura neoclásica se caracteriza por presentar figuras claras, donde sus contornos son precisos y hay un predominio del dibujo. Este predominio del dibujo hace que las formas sean más precisas. Estas son las mismas formas que usaron los hombres del Renacimiento y del Mundo Clásico, formas en las que la figura y el fondo no se fusionan.La luz es fría, natural, al servicio del dibujo y de la forma, ya que debe resaltarlos. Esto es influencia de Caravaggio. La luz procede de la parte izquierda del cuadro y da un aspecto de teatralidad a la obra, creando volúmenes a los cuerpos, porque se concentra en los elementos más esenciales.
El color es frío y racional. Sólo el rojo de las túnicas da una sensación más cálida y emocional. Los colores son puros, no se mezclan.