Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Teatro despues de 1936

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

tras la guerra persisten en nuestro teatro condicionalmente sociales e ideologicos por una parte las obras teatrales dependen de los intereses de los empresarios que se someten al gusto del publico y por otra parte existen limitaciones ideologicas que provienen de la censura de la epoca.de aki que surja un teatro comercial de escaso valor literario.teatro de los añ os 40 al finalizar la guerra nos encontramos con la muerte de algunos de los autores teatrales mas importantes de nuestra escena ,otros autores se han exiliado y el cine se muestra como una dura competencia ,por estos motivos podemos afirmar que el teatro entra en crisis a pesar de todo nos encontramos las siguientes tendencias :-la alta comedia:son obras que defienden los valsotes... Continuar leyendo "Teatro despues de 1936" »

Lirica durante el siglo de oro y el barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

la vrdad ontologica: xal pnsamiento griego la vrdad s akyo k solo s alcanzabl mdiant la mnt yl pnsamiento. la vrdad no s alcanzabl mdiant ls snti2 xk solo capta la apariencia, s dcir, lo variabl d la ralidad y s kda en lo prmannt d ls cosas. nustros snti2 lo k captan s lo k ay dbajo d la ralidad, sin tnr en cuenta otros muxos factors k también influyen. x lo tanto, únicamnt x la mnt yl pnsamiento sria alcanzabl la vrdad. la vrdad logica: la vrdad lógica sl acuerdo dl pnsamiento consigo mismo, sto s, cm ausncia d contradicción, sto s, si nosotros encontrásmos 1a toría k carc d contradicción, entoncs srá k sa cierta, en cambio, si encontramos 1a toría k s contradiga, sta toría no s cierta. xa k 1a toría s contradiga tien k tnr o... Continuar leyendo "Lirica durante el siglo de oro y el barroco" »

Ismos vanguardias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Caracterististicas de las Vanguardias:
-Antirrealismo y autonomia del arte:rechazan la realidad y suprimen el sentimentalismo pues su objetivo es el fin estético
-Irracionalismo:culto por la imagen a traves de la metáfora
-Afán de originalidad: rechazo de la tradicion literaria
-Experimentacion artística: relacion entre distintas artes:la pintura invade la lirica,la musica se traslada al verso, la letra llega a los cuadros. Conveirten el poema en un objeto visual

Los Ismos:Se definen asi los distintos movimientos que se dieron en las primeras decadas del siglo XX y que pertenecen a las Vanguardias.
-
Futurismo:(Marinetti,"matemos al rayo de luna") presenta un flaro antirromanticismo. Exaltacion de la civilizacion urbana,mecanica y tecnologica.
... Continuar leyendo "Ismos vanguardias" »

Comentario de texto caste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

 1.Resumen, tema y esquema organ.(x párrafos y al desarrollarlo x partes; estructura segun tesis:analizante, sintetizante o encuadrada). 2. Caracterización texto. 2.1.Cohesión: Cohesión gramatical(deixis, anafora/cataf., elipsis, rel.temporales,conectores,sig. puntuación);Cohesión léxica(Recurrencia, sustitución relaciones semánticas, redes o camp.conceptuales).2.2.Adecuación: Intencionalidad, función lingüística( representativa, expresiva, apelativa, poética y metalingüística); Modalización: Modalidad oracional(enunciativa, interrogativa, exclamativa, imperativa, desiderativa, dubitativa), Léxico valorativo, Verbos modales(intelectivos-creer, pensar, suponer; de sentimiento- lamentar, entristecer, disfrutar; volitivos-... Continuar leyendo "Comentario de texto caste" »

Recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Alegoria: Expresión de una idea en sentido real y figurado con el fin de dar a entender una cosa expresando otra.
Anadiplosis: Repeticion de palabras al final de un verso y al principio del siguiente.
Antítesis: Relacion entre dos palabras que poseen significado opuesto.
Aposiopesis: Interrupción del discurso con puntos suspensiv os.
Calambur
:consiste en emplear dos o más palabras de tal forma que, si hubiéramos agrupado sus sílabas de otra manera, habríamos obtenido palabras diferentes.
Asíndeton: Supresión intencionada de los enlaces que unen las palabras u orciones.
Catáfora: Empleo de un termino que nos señala algo que no se ha mencionado aún.
Concatenación: Iniciar el verso con la palabra o las palabras iniciales del anterior.
Dilogía:
... Continuar leyendo "Recursos literarios" »

Plantilla comentario

Enviado por siscotrombon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Analizar e interpretar el texto que nos ocupa exige realizardesde el principio un primer acercamiento a su propia naturaleza. El hecho deque vaya firmado por un periodista, (nombre delperiodista), y presente un evidente uso de rasgos moralizadores (comomás adelante comentaremos)  nos lleva adeterminar que estamos frente a un artículo deopinión, difundido a través de un periódico, en el que su emisor sedirige a un tipo de receptor amplio aunque con cierto nivel cultural.

El texto presenta una macroestructura caracterizada por unadivisión externa en (X párrafos) que elautor moldea para exponer su punto de vista. Podemos agrupar esos X apartados en los tres bloques en que se suelenser divididos los textos expositivos-argumentativos. El... Continuar leyendo "Plantilla comentario" »

Poesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Poesia = Creacion
1-Caracteristicas:
-Posee un lenguaje caracteristico o lenguaje Poetico: Busca maneras cara crear nuevos tipos de expresiones
-Su lenguaje presenta multiples significaciones y posibilidades de interpretación
-Expresa emociones y semtimientos intimos del Hablante lirico
-Presenta una mezcla de realidades entre el mundo exterior y el mundo interno del poeta

2-Poesia Verbal: Poesia que limita su uso al significado de las palabras y su estructura para darle mayor significado (<- a ->)
-Versos Metricos: Estan Sujetos a algunas reglas, como nº de silabas, rima y su ritmo
-Versos Libres: No tienen condiciones, son libres

-Rima: Algo que provoca semejanzan en los versos, estos pueden ser consonantes (tanto vocal y consonante), y rima asonante
... Continuar leyendo "Poesia" »

Los hombres ke secuestraban a los burros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Los hombres que secuestraban a los burros

Un verano, como todos los otros veranos, el señor Finchberry- White, y su  familia llegaron a la isla de Melisa. El pueblo donde cada verano pasaban sus vacaciones en familia, donde todos sus habitantes apreciaban querian mucho a esta familia. Era una familia inglesa, formada por dos niños y, el señor y la señora Finchberry- White, también vivia alli la señora que ayudaba en el trabajo de la casa. Todo el pueblo estaba muy contento de su llegada les ofreció de todo frutas, verduras, flores etc. Cuando la familia ya estaba instalada, Amanda y David fueron a juagar con  Yani como siempre solian hacer.Pero en esta ocasión le iban a ayudar con su problema. El problema era que el alcalde

... Continuar leyendo "Los hombres ke secuestraban a los burros" »

Comunicación oral y escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Comunicación oral y escrita/situacion comunivativa:importancia k adkieren los elementos extralinguisticos los menomenos prosodicos la entonaicon y los codigos no verbales como gestos etc.en la comunicación escrita son los signos d interrogacion y admiracion por medios tipograficos subrayado o mediante explicacion verbal.Permanencia redundancia e interrogacion:los mensajes orales son comentarios y efimeros,el mensaje oral es mas redundante x las repeticiones.pero la lengua oral es frecuente el intercambio d mensajes con interrupciones,solapamientos etc.comunicación oral:con los demas nos permite realizar las acciones necesarias de la vida cotidiana ,formarnos como personas e integrarnos en la vida social.Reglas conversacionales:la cooperacion... Continuar leyendo "Comunicación oral y escrita" »

Personajes Celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Personajes de la Celestina:
En la obra hay dos grupos de pers. con intereses distintos:el de los señores y el de los criados.El mundo de los señores esta constituido x
nuevos ricos que imitan a la nobleza cuyos representantes son : Calisto
y Pleberio,parece que viven movidos por sentimientos idealistas y principios entorno al amor,honra y dignidad.
El otro grupos formado x Celestina,Sempronio,Pármeno y las prostitutas Elicia y Areúsa cuales muestran sentimienotos materialistas y mezquinos.
Pero en realidad los dos grupos se muestran egoístas y insolidarios, se caracterizan x el individualismo.Es en este sentimiento dnde se apunta
claramente una mentalidad renascentista.
Calisto:es descrito como un joven y aunque parezca un amante cortesano
... Continuar leyendo "Personajes Celestina" »