Explorando la Literatura Medieval Española: Juglares, Cantares, Clerecía y el Romancero
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB
La Narrativa Oral y el Mester de Juglaría
Los juglares eran verdaderos actores profesionales que recorrían pueblos, cortes, alquerías y caminos recitando o cantando poemas. Había diferentes tipos de juglares: algunos narraban las hazañas de guerras en los palacios y cortes, y todos se acompañaban de instrumentos musicales. Otros, los trovadores, componían sus propios poemas. También hacían acrobacias, juegos malabares y, a veces, utilizaban algún animal amaestrado, acercándose a un espectáculo teatral callejero. Los juglares querían entretener al público, ya que vivían de lo que los espectadores les daban al finalizar el espectáculo. Los más numerosos eran los juglares de narraciones épicas o juglares de gesta, aquellos que... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Medieval Española: Juglares, Cantares, Clerecía y el Romancero" »