Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Temas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB
El año 1935, en el que escribe El rayo que no cesa, fue un año muy fructífero y crítico para Miguel Hernández: conoce a Vicente Aleixandre, colabora en la revista "Caballo verde para la Poesía" de Pablo Neruda, donde se decantará por la "poesía impura", deja atrás la influencia clasicista y conservadora de Ramón Sijé, y se incorpora con Enrique Azcoaga a las Misiones Pedagógicas, un proyecto educativo español inspirado en la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza. Así pues, comienza el compromiso social del poeta.
Compromiso Político y la Poesía como Arma
Posteriormente, con el estallido de la Guerra Civil, el poeta adquiere un compromiso político. En 1937, una vez trasladado a Andalucía para colaborar en el Altavoz... Continuar leyendo "Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Temas Clave" »