Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Formación Estética de Federico García Lorca: Primeras Obras y Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Formación Estética de Federico García Lorca

Primeras Obras

Desde temprana edad, Federico García Lorca mostró una estrecha relación con las artes, especialmente con la música. Su profesor, Antonio Segura, a quien dedicó su primera obra, influyó significativamente en su formación. A los 18 años, Lorca comenzó a escribir con asiduidad, entregándose apasionadamente a la literatura.

Recuerdos míos de Isabel y Federico y su mundo de su hermano Francisco revelan el conflicto interno de Lorca, condicionado por su homosexualidad. La muerte de Segura, su propio conflicto y la sociedad fueron detonantes de su producción literaria.

Entre 1917 y 1920, Lorca ejerció una abundante producción literaria, caracterizada por las características... Continuar leyendo "La Formación Estética de Federico García Lorca: Primeras Obras y Conflictos" »

Uhin polarizatuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,4 KB

SINONIMOAK:

gaixo/eri   higuin/nazka alfer/nagi   izara/maindire

kalapitu/istilu   zurrumurruak/erran-merranak/esamesak

behe-lainoa/lanbroa/gandua/bruma

Bukatu/ahitu  oratu/heldu/eutsi

menderatu/oinperatu/azpiratu

unadura/akidura/abaildura

latz/garratz   ebatsi/ostu/lapurtu  galdetu/itaundu

erabaki/xedatu/deliberatu  iragan/igaro/eman

ispilu/mirail  zango/berna  nardagarri/higuingarri

zokoratu/baztertu/alboratu  izotz/horma/jela/lei

oinaztarri/tximista/oinaztura

onura/etekin/mozkin/atarramendu

isilean/ebaska/gordeka/ezkutuan

HERRIAK

Erresuma Batua, Bartzelona, suediarra, Izeano Atlantikoa, Girona, Zipre

ESAMOLDEAK:

Ez da giro oraintxe bertan gure ikasgelan! → Ikasgelan haserre gabiltza

Ganbara pipiak jota du horrek! → burutik jota dago

Zozoak ipur

... Continuar leyendo "Uhin polarizatuak" »

Modernismo y Generación del 98: Contrastes y Convergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Modernismo y Generación del 98: Un Estudio Comparativo

Características del Modernismo

Presencia de elementos decorativos y ornamentales: Los modernistas pretenden hacer de la belleza estética un elemento revulsivo contra la sociedad burguesa, más interesada en lo práctico y útil. La belleza, precisamente por ser inútil y no productiva, era verdaderamente revolucionaria. El concepto de “el arte por el arte” es uno de los puntos clave del modernismo.

La imaginación y la fantasía, como reacción al realismo del siglo XIX: El modernismo explora la fantasía como en sus temas de contraposición con la descripción de la realidad (objetiva) propia del realismo y del naturalismo.

Arte de los sentidos: Los modernistas quieren recuperar el... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Contrastes y Convergencias" »

El Modernismo en España: Autores y Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Modernismo en España

El Modernismo, aunque tiene su cuna en Hispanoamérica, tuvo una gran repercusión en España. Su llegada se produce con Rubén Darío y se extiende hasta el siglo XX. Respecto al Modernismo español, la vertiente poética más relevante es la simbolista, que suma a la influencia francesa la del intimismo de Bécquer. Esta poética se observa en Alma de Manuel Machado, Soledades de Antonio Machado y Jardines lejanos de Juan Ramón Jiménez. Los títulos mismos revelan la propensión del Modernismo español a un mayor intimismo que el Modernismo externo y brillante de Rubén Darío.

Características de la Poesía Modernista Española

La poesía española se aparta de la lírica realista. Los poetas van a buscar los efectos... Continuar leyendo "El Modernismo en España: Autores y Obras Representativas" »

Exploración del Siglo XX: Historia, Pensamiento y Literatura

Enviado por marti y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

Siglo XX: Un Recorrido Histórico, Intelectual y Literario

Marco Histórico

Europa

  • Primera Guerra Mundial: 1914-1918.
  • Triunfo de la Revolución Rusa: (Fascismo).
  • Segunda Guerra Mundial: 1939-1945.
  • Guerra Fría: 1947.
  • OTAN: 1949 (Tratado del Atlántico Norte).
  • Pacto de Varsovia: 1955.
  • Tratado de Roma: 1957 (Inicio de la UE).
  • Apertura al Occidente: 1988 (Fin de la Guerra Fría).
  • Caída del Muro de Berlín: 1989.
  • Reunificación de Alemania: 1990.

España

  • Restauración: 1875-1931 (Tras el fracaso de la Primera República).
  • Coronación de Alfonso XII.
  • Regencia de María Cristina de Austria: Tras la muerte de Alfonso XII y la minoría de edad de Alfonso XIII.
  • Desastre del 98: Pérdida de las últimas colonias.
  • Dictadura de Primo de Rivera: 1923.
  • Segunda República:
... Continuar leyendo "Exploración del Siglo XX: Historia, Pensamiento y Literatura" »

Exhortacion 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 46,2 KB

Por  tanto,  tú,  Ambrosio,   que  santamente  temes  a Dios,  y tú,  Protocteto,  tan  piadoso,  ya no vivís según la carne  o corno  niños  en Cristo (1  Cor 3,1 ).
 Como  aquellos  a quienes  llama  Isaías «re­ cién destetados» y «retirados  de los pechos»,  escuchad lo que anuncia el profeta a los que han  sido ya deste­ tados,  a los  atletas:  «aflicción tras  aflicción»,  tribula­ ción no sólo una vez.
Quienes  no rechacen  la «aflicción tras  aflicción», los que las acojan corno nobles  atletas, inmediatamente recibirán  más y más  esperanza, gozo después  de las  tribulaciones  pasadas.
 En  su  magnificencia  sabe  cómo  alimentar  los dones  de quienes  hayan
... Continuar leyendo "Exhortacion 1" »

El Modernismo y la Generación del 98: Un Estudio Comparativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Modernismo y la Generación del 98: Contexto y Características

El Modernismo surge como un movimiento de ruptura con la estética vigente, iniciándose alrededor de 1880 y alcanzando su desarrollo fundamental hasta la Primera Guerra Mundial. Esta ruptura se vincula con la crisis espiritual de fin de siglo y tiene sus raíces en un profundo desacuerdo con la civilización burguesa. Aunque conecta con el Romanticismo, está directamente influenciado por el Simbolismo y el Parnasianismo franceses.

Se trata de un movimiento escapista y esteticista en cuyos temas encontramos, por una parte, un anhelo de armonía en un mundo inarmónico, que lleva a la búsqueda de la belleza, mostrando una desazón romántica, una evasión espacio-temporal, una... Continuar leyendo "El Modernismo y la Generación del 98: Un Estudio Comparativo" »

Manejo Reproductivo Bovino en Mendoza: Estrategias para la Cría Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

En Mendoza, existen factores que condicionan el ciclo reproductivo de las vacas (que dura 28 días en animales poliéstricos). Por ejemplo, si se programa el nacimiento del ternero en invierno, habrá mucho frío, y si se programa para verano, habrá falta de alimentos.

El servicio se realiza en enero-febrero. Lo ideal sería que el inicio de la inseminación comience en enero (9 meses después, el ternero nacerá en septiembre u octubre). En febrero se realiza el diagnóstico de preñez. Si la vaca está embarazada, ¡bien! Si no, el ciclo se retrasa (se debe analizar qué sucede). Se repite el diagnóstico en marzo, y si se preña, los problemas son menores porque los terneros nacerán en diciembre. Sin embargo, debe haber un ciclo de 36 días... Continuar leyendo "Manejo Reproductivo Bovino en Mendoza: Estrategias para la Cría Eficiente" »

1.Gaia antzinako erregimenaren krisialdia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,72 KB

12

5. Zein eleberri arlotan kokatuko zenuke Txillardegi?

Eleberri Existentzialistaren barruan kokatuko genuke Txilardegi. Gaia, giroa, kokapena ezohizkoak zituen, ausartegiak batzuentzat. Kokapena erabat hiritarra izan gabe, ohitura nobeletan ageri ziren baserrietako eta hiri txikietako girotik aldentzen da. Lehen pertsonan idazteak eta protagonistakdituen gogoeta filosofikoek taxu berezia ematen diote. Obrarik onena Elsa Scheelen du, euskal herritik urrun, emakume belgikar baten arazo pertsonalak eta gorabehera sentimentalak azaltzen dizkigun liburu honek irakurleria zabala bereganatu zuen.


7. Jon Mirande Iparraldeko idazlea labur azaldu. Zergatik esaten da Miranderen poesia oso bestelakoa dela bai gaietan eta hizkeran?

Jon Mirande 1925-1972 paristarraren

... Continuar leyendo "1.Gaia antzinako erregimenaren krisialdia" »

Sintaxi: Subjecte, Predicat i Complements

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,88 KB

El Subjecte

  • Format per un nucli: Un Nom o un Pronom.
  • El nucli (Nom o Pronom) concorda en gènere i nombre amb el Verb principal de l'oració.
  • El nucli pot anar acompanyat d'altres elements: Determinants, que van davant del nom, i Complements del Nom (CN) que poden aparèixer en forma de SA, SN, SP.
Tipus de CN
SAEl nen alt
SNLa meva amiga Ester
SPL'alumne de quart

El Predicat

  • Format per un nucli: Un Verb.
  • El verb concorda en gènere i nombre amb el subjecte.
  • El nucli del predicat pot anar acompanyat de diversos tipus de complements: CD, CI, CC, CPred, CAtr, CRV

El Complement Directe (CD)

Definició del Complement Directe

És la persona, animal o objecte sobre el qual recau l'acció del verb.

  • El CD apareix al costat del verb.
  • Apareix habitualment en forma
... Continuar leyendo "Sintaxi: Subjecte, Predicat i Complements" »