Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Generación del 27: Características, Influencias y Evolución de la Poesía Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Grupo Poético del 27

Los poetas más relevantes de la Generación del 27 fueron: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, F.G. Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Dámaso Alonso.

Rasgos Característicos

  • Relaciones Personales: Sus relaciones personales se deben a su nacimiento en fechas cercanas, a sus fuertes amistades y al intercambio cultural. Por todo esto, se le dio el nombre de Generación del 27.
  • Homenaje a Góngora: Se dio lugar en Sevilla en 1927 con motivo del tercer centenario de su muerte.
  • Formación e Intereses Comunes: Intervinieron activamente en la vida cultural y participaron en la publicación de revistas literarias. Conocían la tradición literaria española, tanto culta como popular.
  • Evolución:
... Continuar leyendo "Generación del 27: Características, Influencias y Evolución de la Poesía Española" »

Biotz begietan blas de otero comentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

a la inmensa mayoría es muy representativo. Pertenece al libro Pido la paz y la palabra. Otero pretende narrar la profunda Transformación que ha sufrido al pasar de un estado de profunda angustia Personal a otro de denuncia social y colectiva. Realiza una rigurosa descripción De un hombre y de su contacto con el mundo y la solución para lograr la Salvación individual se encontraba en la búsqueda de la paz interior. Critica Aspectos sociales injustos como puede ser la guerra y sus consecuencias.


Quiere q todo el mundo Sepa q se ha dado cuenta de su error. Antes se dedicaba a preocuparse sólo de Sí mismo en sus versos, y ahora ha descubierto que debe ocuparse de los Problemas de todo el mundo. Compone el poema como si escribiera un documento... Continuar leyendo "Biotz begietan blas de otero comentario" »

Panorama de la Narrativa Española: Estructura, Personajes y Épocas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Elementos Narrativos y Técnicas

En San Manuel Bueno, mártir, la narración comienza por el final y se retrocede al inicio. El narrador puede empezar siguiendo otras pautas:

  • In media res: se inicia por el nudo, se vuelve al comienzo.
  • In extrema res: se inicia por el final.
  • Contrapunto: se desarrollan secuencias que se van sucediendo alternativamente.

Personajes

Causan o sufren los acontecimientos.

  • Estereotipos: modelo de conducta establecido.
  • Tipos: colectivo social que el público reconoce.
  • Personajes individuales: que poseen complejidad que los diferencian.

En Unamuno, ningún personaje aparece descrito físicamente; tenemos constancia de la edad de Ángela. La novela está encarnada en Don Manuel, en torno a la cual actúan y evolucionan Ángela... Continuar leyendo "Panorama de la Narrativa Española: Estructura, Personajes y Épocas Clave" »

Marine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 475,33 KB



http://www.conaculta.gob.mx/recursos/sala_prensa/comunicados/201101/gastronomia_2.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_MSkCsG2fJ9w/SdgSSSA7U6I/AAAAAAAAAAU/AT6rK2aYVDI/s320/TamalChipilin.jpg

Artesanías

9k=

LOS 17MUNICIPIOS

DE TABASCO

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS0TeiMoTm5KeD8ATy8S208MqwRJhqxPPYuAbcL05lZc-FqRX1GBalancán

Z

Cárdenas

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSEKA8QPqxHYKCqf88kvh7v1UYq-NIH6dIUdovyxBBzrMIOSIzW2Q==

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSjHcbzddwibFQM9_AWAZdnSLUr1nJ5i6wdbF4pzUJ98AbXpFwlCentla

9k=

Centro

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTmX-8ypb_064nlmXHRMYV9zvqB7ACHzRA0aZ4s9Amq8R-1lhc2Z

Comalcalco

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQPP2if4ZBhncDqJELhrP0P0ESNPBMLKL0J46mbXhvQpKXDWDGf1A2Q==

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRNbbvVLKWCvmk7h6j_M8CJi25KPYJ2UYMgx9-eiHeRK0jJUzkpCunduacán

Z

Emiliano Zapata

http://1.bp.blogspot.com/_uheNlUAGBA8/TQqy1BmwoOI/AAAAAAAADSk/V_KxJk0QGLk/s1600/emiliano%2Bzapata%2Bmexico.jpg9k=

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT-ntzZOYl5ftLUcafOG6FOgkqz3Jsib2UDrn7X3eWDAo0Nr4_QjgHuimanguillo

9k=

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/53/Jalapa_Tabasco_dulces_t%C3%ADpicos.jpg/250px-Jalapa_Tabasco_dulces_t%C3%ADpicos.jpgJalapa

Z

http://www.tabasco.gob.mx/estado/smalls/imag_small_22.jpgJalpa de Méndez

Z

Jonuta

Vista panorámica de la ciudad9k=

Nacajuca

Chontales en el río Nacajuca2Q==

http://neoparaiso.com/imagenes/med/cocos-en-arbol.1.gifParaiso

Z

http://ecoyuc.com.mx/scripts/getimage.php?key=HOTELLOGO&id=71Tacotalpa

9k=

Teapa

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/tabasco/mpios/imagenes/27016/flor1.jpg2Q==

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTYrtKApR2gl6MAyKxQClo_bJBff-9KFyh45mdtJp17NPzRU02RTenosique



PUEBLOS INDÍGENAS

Son aquellos que desciendan de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.”

POBLACIÓNES INDÍGENAS EN TABASCO

9k=9k=



TABASCO:

Tabasco es uno de los 31 estados que forman los Estados Unidos Mexicanos y su capital es Villahermosa.

Su nombre proviene de varias acepciones ligadas a las culturas indígenas:

MAPA DE TABASCO CON DIVISIÓN POLÍTICA

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/tabasco/gif/estatal/map27000.jpg
 

http://www.tabasco.gob.mx/estado/imagenes/divisionpoliticatab.gifChontales de Tabasco
 yokot'anob o yokot'an

Del nombre. Se... Continuar leyendo "Marine" »

Mia2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

periodismo maria jose larra nacioen Madrid en 1809 desengaños amorosos y politicos los llevo al suisidio en 1837 los articulos de costubres el autor lleva akavo una satira mordaz de los defectos de la sosiedad española -articulo politico analiza los acotebsimientos de la epoca aciendo ojjeto de sus dardos. articulo literarios larra ejerce la critaca literaria y de sediende los principios del romanticismo
Gustavo Adolfo Bécquer
nacio en sevilla en 1836 con 18 años se trasladoa Madrid
Su vida estuvo marcado con fracasos desamorosos y x la emfermadad murio rn Madrid en 1870
Escribo barias obras entre las k detacaron las rimas y las leyendas
prosa romantica la novela hisorica y el cuadro de costumbres la novela historica se cultivo con gran
... Continuar leyendo "Mia2" »

Plan marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

q es plan markt? documento escrito en q d una forma sistematica y estructurada, se definen ls objetivos a conseguir en periodo d tiempo determinado y se detallan los programas y medios d accion q son precisos para alcanzar objetivos enunciados en plazos previstos. caracterisicas: 1 documento escrito, 2 plan periodico, 3 sistematizado y estructurado, 4 define campos d responsabilidad y sist d control, 5 es flexible proceso d planificacion d empresa; donde estamos: analisis interno (d recursos y capacidades d la propia empresa) externa (mercado, competencia y entorno) DAFO. a donde queremos ir? definicion d objetivosq se pretende alcanzar como llegaremos: determinar medios necesarios y desarrollo d las acciones o estrategias a seguir para alcanzar... Continuar leyendo "Plan marketing" »

Resumen de la camisa lauro olmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 953 bytes

 por su humor absurdo y la fuerte burla hacia la sociedad burguesa.

T protesta

En los 50 se producen 3 estrenos importantes, Historia de una escalera, de Buero Vallejo, Tres sombreros de copa, de Mihura, y Escuadra hacia la muerte,  de Alfonso Sastre. Estas obras intentaban plasmar los problemas del momento. Sus temas abordan problemas de gente humilde, desigualdades sociales y falta de humanidad. Fue un teatro soterrado, por las dificultades de representación. Estéticamente, predomina el realismo, pero hay diferencia entre los autores. Alfonso Sastre emplea formas y temas muy diversos. Cargamento de sueños. Era defensor del imposibilismo, es decir, no bajaba el nivel de crítica aunque la censura no permitiera su publicación. Lauro Olmo,... Continuar leyendo "Resumen de la camisa lauro olmo" »

Quadern d aram resum per capítols

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,38 KB


QUADERN D’ARAM, Mª Àngels Anglada

1. Quadern d’Aram dins la trajectòria literària de l’autora
Mª Àngels Anglada
és una autora d’una obra extensa i diversa que conrea:

La poesia, la narrativa, la traducció, l’assaig i la crítica literària

Al llarg de la seva trajectòria literària va demostrar un interès especial per dos temes:
1) L’antiguitat clàssicaà Món hel·lènic
2) Temes relacionats amb Catalunya, Vic i l’Empordà.
Tot i que va començar a escriure des de ben jove no va publicar fins a principi dels anys setanta.
Quadern d’Aram és la darrera novel·la que va publicar.
L’obra de Mª Àngels presenta algunes constants:

-La solidaritat i la tendresa envers els desvalgutsà exili
-La denúncia de les injustícies

... Continuar leyendo "Quadern d aram resum per capítols" »

Verbos Irregulares en Español: Guía Completa de Conjugaciones y Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Verbos Irregulares en Español: Presente de Indicativo

Esta guía te ayudará a comprender y dominar los verbos irregulares en español en el presente de indicativo. Los verbos irregulares son aquellos que no siguen las reglas de conjugación estándar, presentando cambios en la raíz o en las terminaciones. Aquí exploraremos los tipos más comunes de irregularidades.

Verbos con Cambio de Raíz

Estos verbos experimentan cambios vocálicos en la raíz cuando se conjugan en ciertas personas. Los cambios más frecuentes son:

1. Cambio e > ie

La vocal 'e' en la raíz del verbo cambia a 'ie' en todas las formas, excepto en 'nosotros' y 'vosotros'.

Ejemplos:

  • Empezar (a începe)
  • Querer (a vrea)
  • Preferir (a prefera)
  • Pensar (a gândi)
  • Entender (a înțelege)
... Continuar leyendo "Verbos Irregulares en Español: Guía Completa de Conjugaciones y Uso" »

Cinco Poemas Clásicos de la Literatura Española: Estudio y Recursos Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Pedro Salinas: El Alma Tenías

Biografía y Contexto

Pedro Salinas nació en 1891 en Madrid. Pertenece a la Generación del 27, conocida como la de los “poetas profesores”. Se caracteriza por ser un autor que utiliza el tema del amor como protagonista de sus obras.

Tema

El tema concreto del poema es la búsqueda del amor inalcanzable. El deseo de llegar al alma de la amada, que resulta inalcanzable.

Estructura y Análisis

El poema se puede dividir en tres partes:

  • La primera parte habla sobre las complicaciones que surgen cuando alguien busca el amor.
  • En la segunda parte, el autor busca a la amada deseada en sus sueños.
  • Por último, en la tercera parte, aparece la resignación del autor frente al fracaso de la búsqueda del amor.

La obra se estructura... Continuar leyendo "Cinco Poemas Clásicos de la Literatura Española: Estudio y Recursos Literarios" »