Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dd

Enviado por fabian y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

antecedentes para evaluar un proyecto?  Proyectos de agua potable: Número estimado de usuarios .,,Dotaciones consideradas.,, Materiales utilizados.  Cálculo de gastos instalados, probable y consumo máximo diario.  Cálculo de presiones.  Cálculo del medidor.  Cálculo y características de obras y equipos especiales. . Cálculo del consumo del período de punta. Bases técnicas del sistema de riego, si lo hubiera.

presion en el ultimo artefacto? 4m.c.a ,, todas las salas de servicio al menos ( cosina baño) deberan llevar una llave de paso para agua fria i una para agua caliente

definicion de arranque AP? es el tramo de la red publica comprendido desde la conexion con la matriz hasta la llave de paso puesta despues del medidor

defina

... Continuar leyendo "Dd" »

Lipidos insaponificables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Lipidos: Funcion Reserva, Estructural, Biocatalizadora, Transportadora. Lipidos saponificables(con asido graso):Simples(Acilgliceridos, Ceridos) Complejos(Fosfolipidos, Glucolipidos) Lipidos Insaponificables(Terpenos, Esteroides, Prostaglandinas) Acilgliceridos: 1,2 o 3 moleculas d acidos grasos con 1 molecula de glicerina. Ceridos:Esterificacion de un acido graso por un alcohol monovalente cadena larga. Hormonas esteroides:hormona suprarrenal y sexuales, estimulan la sisntesis de glucogeno y la degradacion de grasas y proteinas y regulan la excrecion de agua y sales minerales. Importancia de los Glucidos: Regulacion de glucosa y glisemia, Absorcion de lipidos y regula lipidos sanguineos, Absorcion de vitaminas y minerales, Motividad calorica... Continuar leyendo "Lipidos insaponificables" »

1351

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Literatura española del siglo XX::SE caracteriza x impulsos inovadores estéticos. La Generacion trae consigo el llamafo novecentismo. La generacion del 27 es un importantísimo grupo de poetas k asimilaron el Vanguardismo. Los primeros años de postguerra dominan las preocupaciones existencialistas. En los años 60 se deriva hacia una literatura experimental y una renovacion en el lenguaje.En los últimos años hay una moderacion de los experimentos con orientaciones muy variadas de los temas y de las formas tradicionales. El modernismo: Rubén Darío y otros autores adoptan el calificativo de modernistas. Rubén logró la síntesis entre lo parnasiano , lo simbolista y otras tendencias. Sus temas son paganos exóticos etc.En españa llega... Continuar leyendo "1351" »

Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

ESTADISTICA: es una tecnica mediante las cuales se coleccionan, organizan, presentar y analizar dato cuantitativos para tomar decisiones razonable.

ESTADISTICA DESCRIPTIVA: tiene por objetivo obtener la recoleccion, organizacion, presentacion, analizar e interpretar los datos estadisticos.

ESTADISTICA INFERENCIAL: permite utilizar los analisis realizados sobre los resultados obtenidos de la muestra extraida de una poblacion definida.

APLICACIONES DE LA ESTADISTICA:
a )
En la politica: se utilizan encuestas para predecir el resultado de las elecciones.
b)En la investigacion de mercados: la metodologia estadistica desempeña una funcion clave para la determinacion de la estrategia de mercados.
c)En la industria farmaceutica: la experimentacion sistematica
... Continuar leyendo "Estadistica" »

Letra de cambio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

La letra de cambio:Es un documento expedido por una persona fisica o juridica;llamada Librador qe tiene ke pagar una cierta cantidad de dinero llamada tomador.
Librador;es la persona ke extiende la letra y da la orden de que pague el librado
Librado y aceptante;es la persona a la que el librador dirige la orden de pagar la letra.
Tomador o tenedor:persona a quien el librador transmite la letra oara que el librado la pague.el tomador puede endorsar la letra a terceras personas.
Endorsante :persona que posee una letra y la transmite a otra.
Endorsatario:que recibe la letra mediante un endorso,tb puede transmitirla mendiante un endorso posterior.
avalista:que garantiza que el librado hara el importe de la letra en el dia de su vencimiento de lo
... Continuar leyendo "Letra de cambio" »

Realismo Mágico: Características, Personajes y Tiempo en la Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Realismo Mágico: Características, Personajes y Tiempo

Los siguientes elementos están presentes en muchas novelas del realismo mágico, pero no necesariamente todos se presentan en las novelas y también otras obras pertenecientes a otros géneros pueden presentar algunas características similares:

  1. Contenido de elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la "normalidad".
  2. Multiplicidad de narradores (combina primera, segunda y tercera persona), con el fin de darle distintos puntos de vista a una misma idea y mayor complejidad al texto.
  3. El tiempo es percibido como cíclico, no como lineal, según tradiciones disociadas de la racionalidad moderna.
  4. Transformación de lo común y cotidiano en una vivencia que incluye
... Continuar leyendo "Realismo Mágico: Características, Personajes y Tiempo en la Literatura" »

Poesía española desde 1939: Evolución y Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Miguel Hernández: Puente entre la Generación del 27 y la Posguerra

La obra de Miguel Hernández sirve de puente entre la generación del 27 y la posguerra. Su obra poética consta de los siguientes libros:

  • El rayo que no cesa: Expresión de temas como el amor, visto como un deseo insatisfecho. La composición más famosa es la Elegía a Ramón Sijé, en tercetos encadenados, escrita a la muerte de su amigo.
  • El hombre acecha (1938): Sobre los sufrimientos de la guerra, con un lenguaje más sencillo, lejos del barroquismo inicial.
  • Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941): Recoge poemas escritos en la cárcel. Poesía de versos cortos y lenguaje depurado, sobre temas como el amor a la esposa e hijo, la nostalgia de la vida campesina y la
... Continuar leyendo "Poesía española desde 1939: Evolución y Tendencias" »

Poetas Destacados de la Generación del 27: Obras y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Generación del 27: Características Principales y Poetas Representativos

Características de la Generación del 27

Los poetas de la Generación del 27 se distinguen por:

  • El uso de una lengua muy elaborada.
  • La búsqueda de una poesía pura e intelectual, alejada del sentimentalismo.
  • La búsqueda de la belleza y el juego poético.
  • El empleo abundante de imágenes irracionales y visionarias.
  • En la métrica, el uso de formas tradicionales como la décima, el romance y el soneto, junto con influencias de poetas clásicos y contemporáneos como Bécquer o Juan Ramón Jiménez.

Poetas Destacados de la Generación del 27

Gerardo Diego

Cultiva tanto una poesía de vanguardia como una poesía arraigada en la lírica tradicional y clásica:

  • Poesía vanguardista:
... Continuar leyendo "Poetas Destacados de la Generación del 27: Obras y Características" »

Poesía y Novela en la Literatura Española: Autores Clave y Obras Representativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Estilo y Autores Representativos de la Poesía Española

Estilo

Se caracteriza por un lenguaje muy concentrado. Se prefieren las oraciones breves, el estilo nominal, los infinitivos, monosílabos y exclamaciones. Se utilizan estrofas tradicionales basadas en versos breves.

Gerardo Diego (1896-1987)

Sus obras suelen clasificarse en dos grupos:

  • Poesía de creación: También denominada absoluta, de carácter vanguardista. Son los años del ultraísmo y del creacionismo. Libros como Imagen y Manual de espumas.
  • Poesía tradicional: Llamada también poesía relativa, enlaza con la lírica tradicional e incluye obras como El Romancero de la novia y Versos humanos. La métrica que utiliza es la clásica.

Dámaso Alonso (1898-1991)

Está considerado como el... Continuar leyendo "Poesía y Novela en la Literatura Española: Autores Clave y Obras Representativas" »

Panorama de la Lírica Española Contemporánea (1939-Actualidad)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Pero lo que constituye su crónica del destierro, comienza con Español del éxodo y del llanto y Ganarás la luz, de tono autobiográfico. Toda la poesía de este hombre nómada que fue León Felipe responde al deseo de expresar un dolorido sentir. Por eso tendrá siempre presente la indignidad del hombre.

Principales Tendencias de la Poesía Española a partir de 1939

En 1944 se publican dos obras de capital importancia: Hijos de la ira de Dámaso Alonso y Sombra del paraíso de Vicente Aleixandre. Las principales tendencias poéticas de la posguerra española se articulan en torno a cuatro revistas literarias. Parten de postulados distintos, aunque la lectura de sus composiciones pone a cada uno en su lugar.

Garcilaso

Será la primera revista... Continuar leyendo "Panorama de la Lírica Española Contemporánea (1939-Actualidad)" »