Teatro y Literatura Española del Siglo XX: Del Exilio al Boom
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Teatro del Exilio
1. Introducción
Tras la Guerra Civil, el teatro español enfrentó múltiples desafíos: censura, crisis económica, exilio de dramaturgos y una avalancha de traducciones literarias, además del auge del cine. Destacan autores como Max Aub y Alejandro Casona.
2. Años 40: Teatro de la Primera Posguerra, Evasión y Humor
La década de 1940 se caracterizó por la comedia burguesa, con humor basado en el ingenio lingüístico y situaciones rebuscadas, rozando el surrealismo en obras como "Eloísa está debajo de un almendro" y "Los ladrones somos gente honrada". La influencia de Benavente promovió un teatro ajeno a los problemas sociales. Luca de Tena con "¿Dónde vas Alfonso XII?", Pemán y Calvo Sotelo son figuras clave.