Análisis de la Trayectoria Poética de Miguel Hernández
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Trayectoria Poética de Miguel Hernández
Tras sus poemas adolescentes, surge Perito en lunas, donde objetos cotidianos se transforman en metáforas herméticas. La plenitud poética llega con El rayo que no cesa, compuesto por sonetos, destacando la Elegía a Ramón Sijé. Dos elegías dedicadas a Vicente Aleixandre y Pablo Neruda muestran la influencia del surrealismo. Con la Guerra Civil, surge la poesía de combate con Viento del pueblo. En El hombre acecha, se observa una introspección pesimista. Finalmente, Cancionero y romancero de ausencias, compuesto en la cárcel, explora el amor frustrado por la separación y revitaliza el cantar tradicional.
Primeras Influencias y Estilo
Los poetas del 27 no lo consideraban uno de los suyos, exceptuando... Continuar leyendo "Análisis de la Trayectoria Poética de Miguel Hernández" »