Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía española posterior a la guerra civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

POESÍA ESPAÑOLA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL EN LA LITERATURA:
-Literatura al servicio de ideologías y política por ambos bandos - expresión y métrica popular - después de unos periodos anteriores de gran calidad literaria, llegamos a la
hora cero en cuanto a producción y calidad literaria - la suerte de los poetas:
- los q se quedan :poetas arraigados y p. Desarraigados
- los que se van: España peregrina o del exilio, Emilio prados Manuel altolaguirre, león Felipe
- caso especial: miguel Hernández : poeta puente entre el la g. del 27 y la g. del 36 - su obra se prolonga hasta el 41 (cancionero y romancero de ausencias)
- su obra se puede resumir en:
etapa inicial con influencias culteranas en Góngora:
... Continuar leyendo "Poesía española posterior a la guerra civil" »

Miguel delibes setién

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

-Gabriel Miró:Nace Alicante 1879.En ciudad Real escribe textos mironianos.Estudia Derecho en Valencia.En Alicante inicia carrera literaria. Gana premio “cuento semanal” por Nómada.Colabora en revistas, hace traducciones. Se le impide entrar en RAE. Muere Madrid 1930.Las cerezas del cementerio(amor entre y joven y madura)Figuras de la pasion del señor(estampas de ultimos dias de cristo)Nuestro padre san Daniel
-Miguel Delibes Setién: Nace Valladolid 1920. estudia en la escuela de comercio. Se alista voluntario de la marina(epoca de guerra). Vuelve a Valladolid colabora con el Norte de Castilla(llega a ser director).Premio Nadal por La sombra del cipres es alargada.Miembro de la RAE, recibe Cervantes y principe de Asturias. Temas(muerte,
... Continuar leyendo "Miguel delibes setién" »

Caracterizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Caracterizacion.

1º Tipo de estrcutrua: Los mas importantes aunque puede aparecer otros:

Analizante: idea principal comienzo y se va desarrollando poco a poco. Sintetizante: se comentan cosas u opiniones para acabar con una idea importante o conclusion. Paralela: se dicen dos ideas muy diferentes ke van avanznado poco a poco en el texto. Circular: aparece una idea clara al comienzo y se acaba con la misma idea al final.

Tipo de texto: Rasgos de un texto ensayistico que peuden aparecer. No todos tiene que aparecer obligatoriamente:

1)texto ensayistico el autor da su opinion sobre un tema intentando convencer al lector.

 2)Domina la claridad pues hay un interes divulgativo.

3)Se dan razones,argumentos que afirmen esa opinion(x eso texto argumentativo)... Continuar leyendo "Caracterizacion" »

Topicos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

topicos literarios
tempus irreparable fugit:la fugacidad de la vida
fortuna mutabile: reflexión sobre los avantares y las vueltas que da la fortuna
ubi sunt?: reflexion sobre la muerte
muerte igualataoria: la muerte iguala a las personas
cualquier tiempo pasado fue mejor: añoranza del pasado
nihil novum sub sole: el hombre se afana y cree descubrir cosas nuevas cuando siempre la vida ha sido igual para todos;nos repetimos constantemente.
vanitas vanitatum: el hombre solo se mueve por vanidad y no se da cuenta de que nada puede hacer por el enigma de la creación. a veces el hombre olvida su condición de mortal y se quiere igualar con Dios.
locus amoenus: lugar idilico donde se desarrolla una accion bella.
beatus ille: feliz aquel que logra aislarse
... Continuar leyendo "Topicos literarios" »

Tema 5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

campo semantico: está formado por un grupo de palabras que tienen algunos rasgos significativos comunes, aunque se diferencien en otros.
sema:
unidad minima de significado lexical o gramatical.
relaciones semanticas

monosemia: hablamos de monosemia cuando a un significante le corresponde un solo significado.
sinonimia: es la coincidencia entre dos o más significantes. Hay tres tipos la pura la parcial y la contextual.
polisemia: pluralidad de signifi c ados de una palabra o de cualquier signo lingüístico.
homonimia: dicho de una palabra que siendo igual k otra en la forma, tiene distinta significación.
antonímia: se dice de las palabras que expresan ideas contrarias o opuestas. hay tres tipos la antonimia propiamente dicha, la complementaria
... Continuar leyendo "Tema 5" »

Criterios para distinguir lenguas y dialectos y manuel alvar.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

CRITERIOS PARA DISTINGUIR LENGUAS Y DIALECTOS:Que una variedad se conciba como una lengua y no como dialecto depende entre otras cosas de que se emplee en su forma escrita en la educacion,en la administracion o en los medios de comunicacion de que este normalizada o estandarizada de que se considere autonoma y que goce de cierto prestigio como instrumento de comunicacion.Los difecrentes dialenctos de una lengua deberian ser variedades mutuamente inlegibles esto es,sus hablantes deberían ser capaces de entenderse mutuamente.Solemos pensar k una lengua es un conjunto de dialectos bien delimitados geograficamente pero lo cierto es k las fronteras geograficas entre dialectos no son claras y nítidas,sino graduales inestables y difusas y lo mismo... Continuar leyendo "Criterios para distinguir lenguas y dialectos y manuel alvar." »

Lengua 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La lengua oral planificada y no planificada
hay formas de lengua oral muy planificada, como x ejemplo el telediario,la recitacion de un poema, un discurso o un mitin hay tambien formas no tan planificadas como las anteriores como debates y tertulias.
La lengua oral no planificada:conversacion.
Aunque no responda a una estructura prefijada, si responde a unos elementos basicos:
Apertura: !eh Oye! !por cierto¡ ¿bueno pues¡
•negociación:
¿sabeis lo que pasó ayer?
Desarrollo:
Conclusion:Bueno pues nada...... En fin.. me tengo k ir
Cierre:adios, nos vemos
Las normas conversacionales
hay unas normas que siempre estan presentes que se agrupan en dos principios:
Principio de cooperación. en este principio se desarrollan cuatro reglas, las
... Continuar leyendo "Lengua 2" »

Varietats dialectals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,49 KB

Varietats dialectals -Històriques i generacionals: la llengua evoluciona al llarg de la història i canvia al llarg de les diferents generacions. A la llengua, al llarg de la història apareixen nous mots: Neologismes, quan creem paraules noves. i en desapareixen d'altres: arcaismes, moren quan queden en desús.-Socials: Usos que determinats grups socials fan de la llengua. L'exemple mes clar, l'Argot: parla (popular,lúdica) distintiva d'un grup social tancat, sovint de sectors situats al marge de la societat. ex: la parla dels delinqüents o metges. -Geogràfiques: El català no es un idioma gaire diferenciat internament. El seu domini lingüístic abarca 4 estats: -España*, Andorra (llengua oficial), Itàlia (l'Alguer), França (Cat nord)... Continuar leyendo "Varietats dialectals" »

1ª eval 2º control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

fonología:se ocupa de los fonemas(unidades mínimas no significativas)fonetica:estudio de los sonidos.Clasificación de los sonidos por el modo de articulación:oclusivos, fricativos,africados,lateralesy vibrantes.Clasificación de los sonidos por el punto de articulación:bilabiales, labiodentales, interdentales,dentales,albeolares,palatales,velares.Clasificación según la acción de las cuerdas vocales:sonoros y sordos.Clasificación por la posición del velo del paladar:orales y nasales.letra o grafema es la representación gráfica del fonema.Lexema:es la raíz que se modifica por el morfema que pueden ser independie ntes o dependientes y éstos pueden ser a su vez:flexivos,o derivativos (prefijos, sufijos o infijos)Monemas:son las unidades... Continuar leyendo "1ª eval 2º control" »

Quadern d'aram

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Resum: Narra la història d'una familia armènia, de les seues experiències per sobreviure dels turcs. Aram i sa mare, Maryc, escriuen una espècie de diari que després la qui conta la història es troba aquest quadern i el tradueix. Aram va agafar una gran malaltia, quan era petit, i sa mare li va prometre que quan es curara hi anirien al llac de Vans, on tenien la familia. Els dos anaren i arribaren els turcs amb l'extermini armeni. Aram, Maryc i la familia de Vans fugiren. Mare i fill es quedaren primer visquent amb un familiar. Aquest parent volia casar-se amb Maryc al enterar-se de la mort del seu marit, Vahé, i de les seues filles, però Maryc no va voler acceptar casar-se amb ell. Així que se n'anaren fins a Grècia, on els ajudaren... Continuar leyendo "Quadern d'aram" »