Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua morfologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGÚN SU FORMA Simples: es aquella que está formada por un solo monema. Puede ser monema lexema, con o sin morfemas flexivos, por ejemplo: mares y pan. Puede ser también un monema morfema independiente, por ejemplo: de, que, nos. Derivados: se forman a partir de una palabra simple o primitiva (monema lexema) a la que se le añaden morfemas dependientes derivativos: afijos: - prefijos; -sufijos -infijos: por si solas no forman palabras derivadas; siempre aparecen combinados con un prefijo o un sufijo. Compuestas: son el resultado de unir mas de una palabra simple. Las combinaciones para formar palabras compuestas son: Lexema + lexema; Morfema independiente + lexema; Morfema independiente + morfema independiente:
... Continuar leyendo "Lengua morfologia" »

Publicidad y textos periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

la publicidad es la tecnica o conjunto tecnicas x medio de las cuales se transmite un mensaje a un publico receptor para actuar sobre el cn fines comerciales.e mensaje puede ir expresado x diferentes medios:imagen,sonido musical,ad+ del lenwaje humano.la complejida tecnica exige q el sms sea elaborado x un ekipo d specialistas:redactores dl txto linwstico o copywriters,directores artisticos.la complejida se refleja tb n las posibilidads d aproximacion a ste fenomeno dsd la psicologia tec de marketing.la lenwa k emplea no es distinta a la lenwa en su uso normal.la imagen y l sonido forman parte dl propio txto linwistico.en la lenwa normal la funcion es representativa y n la lenwa x la public lo primario es la f apelativa.la public invade todos... Continuar leyendo "Publicidad y textos periodísticos" »

Poema mio cid y romancero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

poema d mio cid. narra ls azañas d rodrigo diaz d vivar. enl poema s cuenta cm fue acusado injustamnt y cml ry alfonso VI lo dspojo d sus biens y lo dstrro d castiya.el poema s, endfinitiva,l procso s glorificacion dl eroe. no s sab kien lo scribio.
structura:l poema s compon d 3700 vrsos,rparti2 en 3 cantars:
·cantar dl dstierro:el cid s dstrrado x alfonso vi d castiya.dja a su familia enl monastrio d san pdro d cardña y emprndl camino dl dstierro, jalonado d batayas en tierras d moros.envia rgals al ry en sñal d sumision y vasayaj.·cantar d ls bodas d ls ijas dl cid:el cid conkista valncia.envia 1a nueva embajada al ry alfonso vi y ls rgals dspiertan la codicia d ls infants d carrion.el ry accd a k doña jimna y sus ijas doñalvira
... Continuar leyendo "Poema mio cid y romancero" »

Signo lingüístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El sujeto es 1 grupo nominal cuyo núcleo=(N) concierta con el verbo en númro y prsona. Ej:Una firma hotelera construirá un hotel en la Luna.En 1 grupo nominalay 3 elementos: el núcleo,los dterminantes y los complementos.Núcleo:El nucleo dl grupo nominal q dsempeña la funcion d sujeto suele ser 1 sustantivo o 1 pronombre.Dterminantes:su funcion es dterminar al sustantivo.Complementos:el (N) puede star complemntado por adjetivs u otros grups nominals precedidos de preposicion.Estas palabras son los complements dl nombre.Llamamos sujeto léxico a la palabra o el conjunto de palabras que n una oracion desempeña la funcion de sujeto.Ej:La cadena Shadyplanea levantar un hotel en la Luna.Llamamos sujeto gramatical a las desinencias de número... Continuar leyendo "Signo lingüístico" »

Becquer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Poesia: Gustavo Adolfo Bécquer: Sevilla 1836- Madrid 1870. Quedo huerfano siendo niño. A ls 18 se movio a Madrid. ( vivio mal ) Trs dos amoríos dsdichados se caso con Casta Esteban, cn la que tuvo 3 hijos. No fue feliz l matrimon:Becquerno la amaba y esta le engañaba. Se separaron. N 1870 murio su inseparable hrmno. Se reconcilio cn Casta y pco dspues murio d tuberculosis. 1 año dspues, dus amigs publicarn la primera edicion d sus obrs. Comoprosista:Las leyendas:publicads n la prensa ntre 1858 y 1864. 18 relats inspirados en tradicions populars. Prosa poetica ( musicalidad y dolor ).Cartas desde mi celda: 8 cronics compuests n l monsterio de Veruela.

En cuato a obra n verso: Escribio 79 poems: composicions liricas brevs, casi siempre d
... Continuar leyendo "Becquer" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

TEXTOS FUNCIONALES DE CARACTER PERSONAL
?recado;texto breve debe tener fecha,firma y la hora
?curriculum;hoja de vida,es una carta personal.
?correo electronico;debe llevar un destinario,mensaje,asunto.

TEXTOS LABORALES DE CARACTER LABORAL
?solicitud;conocida como instancia es un documento escrito que va dirigido a un organismo publico a una autoridad.
?personal;(asuntos personales)
?escolar;(asuntos escolares)

TEXTOS FUNCIONALES DE TIPO ESCOLAR
son anotaciones tomando ideas.
RESUMEN;exposicion abreviada tiene coherencia y sentido se debe leer e investigar.

donde
cuando suprecion
para generalizacion
porque construccion

?CUADRO SINOPTICO?
palabras clave,ideas
... Continuar leyendo "Undefined" »

Federico García Lorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

fdrico garcÍa lorca (1898-1936) nacido en fuentvakros (granada) en 1898, studió ltras y drxo en granada; también música con manuel d faya. en 1919 s trasladó a madrid, a la rsidncia d studiants, dond x su caráctr yeno d vitalidad y simpatía s convirtió enl cntro d la vida cultural. ayí s rlacionó con j. r. jimÉnz y con to2 ls jóvns poetas k constituyenl grupo dl 27. durantl curso 1929-1930 marxa a nueva york y la abana. la expriencia vivida en st viaj, en spcial durant su stancia en la ciudad stadounidns, va a marcar enormmnt su vida y su obra. en 1932 funda 1 grupo tatral 1ivrsitario, la barraca, conl k rcorr ls puebls d spaña rprsntando a autors clásicos. en 1933 viaja a alg1s paíss ispanoamricanos, en ls k tienn gran éxito... Continuar leyendo "Federico García Lorca" »

Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Funciones del lenguaje:
? Función emotiva: -Predominio de yo,elementos de subjetividad y adjetivos explicativos.
?Funcion apelativa: - -Predominio de la segunda persona, objetivo/subjetivo, oraciones imperativas,perifrasis de obligacion,dialogos y teatro.
?Función referencial: -Tercera persona,objetividad,oraciones enunciativas,adjetivos especificativos, textos narrativos,textos informativos.
?Funcion poética
?Funcion fática: -no se corta la comunicacion,vocativos explicativos, exclamaciones y evita ruidos e interferencias.
?Funcion metalinguistica: -con los elementos de un codigo hablamos de su estructura y funcionamiento. definiciones, normas linguisticas, sinonimos,explicaciones,repeticiones, antonimos.


Niveles de la lengua:
?Fonologico:fonemas:
... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje" »

Gramatica textual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Gramatica textual:
pragmatica:en lo q practico del lenguaje
unidad:no es la oracion sino el texto.unidad de comunicacion.
?Elementos basicos del texto:
*tronco tematico:idea clave
*ambito o situacion:condiciona el significado y la formalizacion del texto.
*intencionalidad:condiciona la estructura y la interpretacion. exito o fracaso del acto comunicativo
?Caracteristicas textuales:
1. Coherencia?unidad del contenido
-relacion jerarquizada de ideas.idea principal e idea secundaria.
-tener en cuenta el conocimiento del mundo
-presuposiciones/modalizaciones
2. Cohesion?union,enlace de todos los elementos discursivos. -la concordancia
-nexos.coordinativos(conjun) y subordinativos(preposiciones)
-deixis.pronombres/formas lexicales/palabras huecas.
3. Adecuacion?
... Continuar leyendo "Gramatica textual" »

Fichas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

ficha hemerografica.
2 tipos general y particular.
GENERAL:nombre y lema de la publicacion subrayados.
nombre del director
periodicidad de la publicacion (diario,semanal,catorcenal.)
lugar de publicacion.
PARTICULAR:se usan datos de un documento especifico.
apellidos y nombre del autor de la colaboracion.
titulo de la colaboracion(entre comillas)
el nexo en.
nombre y lema de la publicacion.subrayados.
lugar y fecha de publicacion(entre parentesis)
nombre de la seccion y numero de pag. si es un periodico si es revista solo la pag.
FICHA BIBLIOGRAFICA:nombre del autor.titulo del libro.nombre del traductor.casa editora.numero de edicion.lugar de edicion.año.numero de volumen.numero de pagina.serie o coleccion.
ficha bibliografica particular: se trta de registrar
... Continuar leyendo "Fichas" »