Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB


clases de palabras:
pirmitiva:lexema o lexema+morfema gramatical.derivada:lexema+sufijo/s.prefijada:prefijo/s+lexema.prefijada y derivada:prefijo+lexema+sufijo.compuesta:lexema+lexema/s.parasintetica:lexema+lexema+sufijo o prefijo+lexema+subfijo.siglas: iniciales de un sintagma nominal( notiene lexema ni morfema).acronimos:partes de un grupo nominal(no tiene lexema ni morfemas).palabras apocopadas:eliminan parte del lexema (ultima parte).palabras sincopadas:eliminan parte del lexema(primera parte).
denotacion,significado real de la palabra.connotacion,significado figurado de una palabra,la connotacion dan lugar a eufemismo y palabras tabu. palabras tabu,aquellas que devido a motivos religiosos o sociales evitamos utilizar en publico.
... Continuar leyendo "Lengua" »

Hamlet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Hamlet: Estructura: Se divide en 5 y cada acto consta de varias escenas. Acto I en 5 escenas. Acto II en 2. Acto III en 4. Acto IV en 7.Acto V en 2. Fuente:La obra está basada en una leyenda escandinava que viene del mito de Orestes, esta fue el vengador de su padre Agamenon.Técnica: es una novela teatral.Tema:el tema central es la venganza y la novela gira en torno a eso.Argumento: Hamlet principe de dinamarca quiere vengar a su padre, asesinado por su tío,logra vengarse y finalmente el muere tambien.

Division estructural: Acto I: tension dramática, Acto II:distensión dramática, Acto III:tension dramática,Acto IV:distensión,Acto V:Catástrofe(tensión máxima). Espacios: Acto I:explanada del castillo de Elsinor. A. II:el departamento... Continuar leyendo "Hamlet" »

Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 39,27 KB

romantic.caracteristicas:1-subjetivismo las obras sirven como modo de expresión del alma exaltada del poeta que manifiesta sus deseos de amor,justicia social,deseos de felicidad,añoranza del pasado.El Rom. cultiva un verdadero culto a lo individual,al yo.El amor es eltema fundament.2.Rebeldía y huída del mundo circundante:El choque entre la realidad cotidiana que es rechazada y el ansia de libertad individual produce en los autores romanticos un estado de ánimo de desaliento y fracaso que conduce o bien al suicidio o bien a la evasión de la realidad mediante la añoranza del pasado medieval.También se recurre a la fantasía a lo misterioso y sobrenatural.3.Nacionalismo:se exalta lo peculiar de cada país y surge así el costumbrismo,... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Francisco de Quevedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Francisco de Quevedo
Nacio en Madrid en una familia noble.Se educo con los jesuitas y estudio arte en la Uni de Alcala de Henares.En la corte de Balladolid comenzo a ser conocido como poeta.Fue enemigo de Góngora aquien ataco con poemas insultantes.Quevedo ocupo cargos politicos y sufrio el destierro y la carcel.De 1639 a 1643 permanecio en los calabozos del Hospital de San Marcos de Leon de esta reclusion su salud salio muy minada. En 1644 se retiro a Torre de Huan Abad donde murió.
Temas poeticos
La obra lirica de Quevedo esta dispersa en cancioneros , en mnuscritos y tambien en algunas compilaciones. como El Parsno Español.
Poermas amorosos
Quevedo cultivo la poesia de corte petrarquista, atraido por el lenguaje de fuertes contrastes conceptuales
... Continuar leyendo "Francisco de Quevedo" »

Examen 1º evaluacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Elementos de la comunicacion: Emisor:codifica y emite el mensaje.Receptor:recibe el mensaje y lo descodifica.Mensaje:informacion que se transmite,depende de la clase de codigo q se utiliza.Canal:medio por donde circula el mensaje.Codigo:conjunto de signos y reglas por los cuaes contruimos el mensaje.çsituacion o contexto:es el conjunto de circunstancias extralingüisticas presentes en el proceso y necesarias para interpretar correctamente el mensaje. La pragmatica estudia la lengua en relacion con el uso y los usuarios Códigos no verbales.La paralingüistica.La paralingüistica estudia aquellos elementos que acompañan a las emisiones lingüísticas y que constituyen señales, ya que comunican información. Entre los elementos paralingüisticos... Continuar leyendo "Examen 1º evaluacion" »

Articulos de larra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

La obra literaria de Larra es la periodistica, en esta pretende cambiar la sociedad y enseñar al lector.Se divide n 3 tipos de artículos:Art.de costumbres?Dede el cual pretende difundir sus ideas reformistas.Art.de critica literaria?en el q. se convierte en interpretador de la vida social y politica.Art.político?caracterizada por el analisis de circunstancias concretas.Larra utiliza el perspectivismo gracias la diversidad de clases de personajes.Para expresar su opinion sobre las sociedad y sus sentimientos utiliza el periodico. Larra se ocupa de una gran diversidad de temas.Sus articulos constan de un preambulo y despues una conclusion.La observacion del personaje-narrador es subjetiva para un mejor analisis de la situacion. Larra sobre... Continuar leyendo "Articulos de larra" »

Lit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

 

definidos o determinados:


El, la, los, las, lo (neutro)


No confundir con los pronombres personales átonos, (lo,la,los,las). Son pronombres cuando no acompañan a un nombre sinó que lo sustituyen.


Serán determinantes si acompañan a un sustantivo y lo preceden.


Tampoco se deben confundir el determinante artículo "el" con el pronombre personal "él" (los pronombres llevan tilde)


NOTA: El que,la que ,los que, las que, lo que, el de, la de, los de, las de, lo de. serán siempre adjetivos


Ejemplos:


El niño lo sabe

El: determinante artículo definido masculino singular

Lo: pronombre


La verdad está al final del camino

La: determinante artículo definido femenino singular

Al: contracción de la preposición "a", más el determinante articulo definido masculino

... Continuar leyendo "Lit" »

Bernarda alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La influencia surrealista se dejo notar en España en escritores de la generacion del 27, corno Alberti, Cernuda, Lorca, y particularmente, Vicente Aleixandre.vinculacion entre los de la genracion del 27:procedencia social parecida(burguesia media) colaboracion en revistas poeticas. residencia de estudiantes, espiritu laico, libre, dialogante. admiracion a Gongora y a juan ramon jimenez. Paso en todos ellos del yo al nosotros.Admiten innovaciones y no rompen con las tradiciones. Etapas:hasta 1927:influjos modernistas bequerianos y vanguardistas. JRJ los orienta a la poesia pura. instrumento:metafora audaz. les seduce las metaforas de Gongora. desde 1927 hasta la guerra civil(1936):
proceso de rehumanozacion que coincide con el surrealismo.
... Continuar leyendo "Bernarda alba" »

Novela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

 la novela en el exilioespañola.Ramón J. Sender Réquiem por un campesino español.Max Aub Las buenas intenciones.Rosa Chacel. La sinrazón .La novela en los años cincuenta    realismo lectura de autores norteamericanos y franceses.informar al lector de aquello que no aparecía en los medios de comunicación y sensibilizarlo. compromiso ético ante la realidad,:La pobreza. hambre y chabolismo sociedad priva a las personas de las necesidades básicas.La alienación del trabajador.La frivolidad de las clases altas. protagonismo colectivo. - tiempo y espacio.Tendencias narrativas de los cincuenta.Tendencia social. literatura = concienciar al público e influir en su postura ideológica.José Manuel Caballero Bonald "Dos días... Continuar leyendo "Novela" »

Estructura y formacio dels mots

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

LÈXEMA: component obligatori inviariable d'una família de paraules. Família de paraules formada sempre per una primitiva i per derivades. MORFEMES DERIVATIUS O AFIXOS: Modifiquen el significat bàsic de la paraula, per tant, creen un paraula nova. Aquesta paraula nova apareix al diccionari. Prefixos:Els prefixos són afixos que es col·loquen davant de la paraula, és a dir, partícules que s'afegeixen a un lexema per formar derivats . Sufixos: La majoria qua s'afageixen al lexema creen una paraula nova, excepte alguns, com els diminutius, o els que fan variar el nombre i genere ( tauleta, taules...) MORFEMES FLEXIUS: Canvian la categoria gramatical de la paraula FORMACIÓ DE MOTS: Derivació: procès de formació de mots adjuntant un... Continuar leyendo "Estructura y formacio dels mots" »