Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura latina epica heroica, epopeya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

hipotesis explicativas: teoria d niebuhr sobre una primitiva épica perdida se tienen referencias por autores clásicos d escritos anteriores al siglo III, pero estos no respondían a una finalidad estética sino practica, se aventuró la hipótesis de k partiendo d los antiguos cantos funebres se habia desarrollado una primitiva epica k se habria perdido y k seria la fuente de tito livio, sin embargom, resulta dificil admitir k no se haya conservado en los autores d la epoca clasica, no ya un solo fragmento, sino la mas minima referencia a esta pretendida epica primitiva la influencia griega la segunda teoria seria la literatura latina no arranca d cero, sino dl estado en k en el siglo 3 se hallan las letras griegas, esto explica k nazca en... Continuar leyendo "Literatura latina epica heroica, epopeya" »

Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Cohesion: es la propiedad k asegura la correcta relacion de los elementos del texto. esta relacion se consigue a traves de procedimientos de repeticion, sustitucion, elipsis y marcadores del discurso.Elementos de sustitucion:  Anafora: es una palabra repetida relacionada con un termino anteriormente citado. Catafora: es una palabra k se relaciona con otro termino k se nombra despues. Elipsis: es la omision de una palabra en el texto. los marcadores del discurso: son elementos linguisticos que tienen x finalidad conectar de forma logica las diversas secuencias k forman un texto. pueden ser adverbios. preposiciones, comjunciones y sus respectivas locuciones. Adicion(ademas) atenuacion(hasta cierto punto) causalidad(asi pues) explicacion( en... Continuar leyendo "Lenguaje" »

Generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Elementos de la comunicación literaria:-El emisor, es decir, el autor da a su comunicación una finalidad estética. Es un artista que crea una obra, esto lo diferencia del emisor de un acto de comunicación no literaria cuyo objetivo es el de transmitir su mensaje de forma eficaz.-El receptor de la obra literaria escrita es el lector, si es leída serán los oyentes y si es una representación teatral lo serán los espectadores.-El canal mas frecuente es el papel escrito pero también existen canales orales.-El mensaje es la obra literaria que tiene una finalidad estética.-El contexto tiene también características especiales. El contexto se crea entre la obra y cada uno de los lectores.-La función poética... Continuar leyendo "Generos literarios" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB


clases de palabras:
pirmitiva:lexema o lexema+morfema gramatical.derivada:lexema+sufijo/s.prefijada:prefijo/s+lexema.prefijada y derivada:prefijo+lexema+sufijo.compuesta:lexema+lexema/s.parasintetica:lexema+lexema+sufijo o prefijo+lexema+subfijo.siglas: iniciales de un sintagma nominal( notiene lexema ni morfema).acronimos:partes de un grupo nominal(no tiene lexema ni morfemas).palabras apocopadas:eliminan parte del lexema (ultima parte).palabras sincopadas:eliminan parte del lexema(primera parte).
denotacion,significado real de la palabra.connotacion,significado figurado de una palabra,la connotacion dan lugar a eufemismo y palabras tabu. palabras tabu,aquellas que devido a motivos religiosos o sociales evitamos utilizar en publico.
... Continuar leyendo "Lengua" »

Hamlet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Hamlet: Estructura: Se divide en 5 y cada acto consta de varias escenas. Acto I en 5 escenas. Acto II en 2. Acto III en 4. Acto IV en 7.Acto V en 2. Fuente:La obra está basada en una leyenda escandinava que viene del mito de Orestes, esta fue el vengador de su padre Agamenon.Técnica: es una novela teatral.Tema:el tema central es la venganza y la novela gira en torno a eso.Argumento: Hamlet principe de dinamarca quiere vengar a su padre, asesinado por su tío,logra vengarse y finalmente el muere tambien.

Division estructural: Acto I: tension dramática, Acto II:distensión dramática, Acto III:tension dramática,Acto IV:distensión,Acto V:Catástrofe(tensión máxima). Espacios: Acto I:explanada del castillo de Elsinor. A. II:el departamento... Continuar leyendo "Hamlet" »

Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 39,27 KB

romantic.caracteristicas:1-subjetivismo las obras sirven como modo de expresión del alma exaltada del poeta que manifiesta sus deseos de amor,justicia social,deseos de felicidad,añoranza del pasado.El Rom. cultiva un verdadero culto a lo individual,al yo.El amor es eltema fundament.2.Rebeldía y huída del mundo circundante:El choque entre la realidad cotidiana que es rechazada y el ansia de libertad individual produce en los autores romanticos un estado de ánimo de desaliento y fracaso que conduce o bien al suicidio o bien a la evasión de la realidad mediante la añoranza del pasado medieval.También se recurre a la fantasía a lo misterioso y sobrenatural.3.Nacionalismo:se exalta lo peculiar de cada país y surge así el costumbrismo,... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Francisco de Quevedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Francisco de Quevedo
Nacio en Madrid en una familia noble.Se educo con los jesuitas y estudio arte en la Uni de Alcala de Henares.En la corte de Balladolid comenzo a ser conocido como poeta.Fue enemigo de Góngora aquien ataco con poemas insultantes.Quevedo ocupo cargos politicos y sufrio el destierro y la carcel.De 1639 a 1643 permanecio en los calabozos del Hospital de San Marcos de Leon de esta reclusion su salud salio muy minada. En 1644 se retiro a Torre de Huan Abad donde murió.
Temas poeticos
La obra lirica de Quevedo esta dispersa en cancioneros , en mnuscritos y tambien en algunas compilaciones. como El Parsno Español.
Poermas amorosos
Quevedo cultivo la poesia de corte petrarquista, atraido por el lenguaje de fuertes contrastes conceptuales
... Continuar leyendo "Francisco de Quevedo" »

Examen 1º evaluacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Elementos de la comunicacion: Emisor:codifica y emite el mensaje.Receptor:recibe el mensaje y lo descodifica.Mensaje:informacion que se transmite,depende de la clase de codigo q se utiliza.Canal:medio por donde circula el mensaje.Codigo:conjunto de signos y reglas por los cuaes contruimos el mensaje.çsituacion o contexto:es el conjunto de circunstancias extralingüisticas presentes en el proceso y necesarias para interpretar correctamente el mensaje. La pragmatica estudia la lengua en relacion con el uso y los usuarios Códigos no verbales.La paralingüistica.La paralingüistica estudia aquellos elementos que acompañan a las emisiones lingüísticas y que constituyen señales, ya que comunican información. Entre los elementos paralingüisticos... Continuar leyendo "Examen 1º evaluacion" »

Articulos de larra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

La obra literaria de Larra es la periodistica, en esta pretende cambiar la sociedad y enseñar al lector.Se divide n 3 tipos de artículos:Art.de costumbres?Dede el cual pretende difundir sus ideas reformistas.Art.de critica literaria?en el q. se convierte en interpretador de la vida social y politica.Art.político?caracterizada por el analisis de circunstancias concretas.Larra utiliza el perspectivismo gracias la diversidad de clases de personajes.Para expresar su opinion sobre las sociedad y sus sentimientos utiliza el periodico. Larra se ocupa de una gran diversidad de temas.Sus articulos constan de un preambulo y despues una conclusion.La observacion del personaje-narrador es subjetiva para un mejor analisis de la situacion. Larra sobre... Continuar leyendo "Articulos de larra" »

Lit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

 

definidos o determinados:


El, la, los, las, lo (neutro)


No confundir con los pronombres personales átonos, (lo,la,los,las). Son pronombres cuando no acompañan a un nombre sinó que lo sustituyen.


Serán determinantes si acompañan a un sustantivo y lo preceden.


Tampoco se deben confundir el determinante artículo "el" con el pronombre personal "él" (los pronombres llevan tilde)


NOTA: El que,la que ,los que, las que, lo que, el de, la de, los de, las de, lo de. serán siempre adjetivos


Ejemplos:


El niño lo sabe

El: determinante artículo definido masculino singular

Lo: pronombre


La verdad está al final del camino

La: determinante artículo definido femenino singular

Al: contracción de la preposición "a", más el determinante articulo definido masculino

... Continuar leyendo "Lit" »