Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

O.coordinadas:copulativas. suman signific.nexos:y,e, (afirmativa) ni, (negativo) .disyuntivas.alternativa real o hipotetica de acciones.nexos:o,u ,o bien.excluyentes:¿vienes o t quedas?.no excluyente:para esto se necesita un graduado o un certificado escolar.distributivas.correlacion o serie de accionesalternancia.nexos:unos...otros,estos...aquellos,
ya...ya, bien...bien, tan pronto...como.
adversativa.oposicion total o parcial.nexos:pero,salvo,excepto,mas,aunque,con todo, sin embargo,no obstante,sino que.tipos:parcial:la 2ª limita o restringue la 1ª.total:prop.negativa +prop.positiva.
explicativas.la 2ª aclara o explica la 1ª.nexos:es decir,esto es,osea,mejor dicho...oracion: se caracteriza formalmente por constar de sujeto y predicado
... Continuar leyendo "Oraciones" »

Novela de caballeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

connotacion religiosa,pues representaba el momento de la salvacion o de la condenacion eternas.La muerte no acude en busca del padre de Manrique,lo invita a lograr su ultima victoria y le anuncia su recompensa.Con valor y resignacion,don Rodrigo no reacciona contra ella,sino que implora con serenidad el perdon a Cristo./la fama la vida eterna:la fama adquirida por los actos realizados en esta vida repercuten favorablemente en el goce que los bienaventurados tendran en la otra.Gracias a las buenas obras realizadas en su vida terrenal y la fama adquirida por ellas,don rodrigo puede vencer a la muerte y alcanzar asi la vida eterna./la novela de caballeria:la novela de caballeria narra las aventuras de un caballero andante ,enamorado fiel de una... Continuar leyendo "Novela de caballeria" »

Subgeneros liricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

SUBGENEROS LIRICOS
Cancion popular
Sus temas son principalmente amorosos y religiosos, aunque abundan tambien versiones satiricas. Es caracteristico el monologo, pero puede incluir elementos dramaticos(dialogos).El vocabulario y el sintaxis se caracterizan por su sencillez.Su metrica es variada, con predominio del verso de arte mayor.Ejemplos :jarchas,villancicos,cantigas de amigo....
Cancion petrarquista o italiana
Aborda los mismos temas que la cancion popular, aunke en tono individualista y, en general, culto.Tiene una metrica establecida de cinco a diez estancias, que pueden cerrarse con una estrofa breve denominada envio.Ejemplos:las canciones de Garcilaso de la Vega.
Egloga
Presenta la vida del campo como una situacion edenica, en tono nostalgico
... Continuar leyendo "Subgeneros liricos" »

Cantares de gesta y romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

muerte de Don Beltrán, caballero francés al que su padre va a buscar, encontrando su cuerpo lleno de lanzazos
romance de Doña Alda que iba a casarse con Don Roldán y al recibir las noticias de su muerte; igualmente tiene como punto de partida la batalla de Roncesvalles
romance de Guarinos, caballero francés hecho prisionero por los moros y asignado al moro Marotos que le ofrece convertirlo a su fe, casarlo con una de sus hijas y darle una gran dote, negándose Guarinos a renunciar a su fe.
romance de Rosa Florida que está enamorada del caballero Montesinos a quien no conoce más que de oídas; le envía una carta para que vaya a verla, ofreciéndole desde castillos hasta su propio cuerpo.
romance de Melisenda tiene una temática amorosa:
... Continuar leyendo "Cantares de gesta y romances" »

1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB


Capítulo 1:

1.       Relaciona el título con la primero frase del libro. Atiende al valor estilístico de los verbos. Crónica de una muerte anunciada. El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar al buque en el que llegaba el obispo.

Desde el primer momento, se sabe que van a matar al protagonista hecho que ya viene reflejado en el título de la novela. Normalmente se esperaría, que pese a titularse de tal modo, no se expusieran esos sucesos en las primeras líneas del texto. La historia está narrada después de su muerte.

2.       Explica el valor premonitorio de los sueños. ¿Crees que el autor ironiza o simplemente es otra de las casualidades del crimen? Atravesaba un bosque

... Continuar leyendo "1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada" »

Los personajes en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 23,94 KB

LOS PERSONAJES.

La galería de personajes que aparece en LSI denota la firme preocupación del autor por el ser
humano. Alrededor de los personajes adquieren relieve otros elementos que conforman la
novela: el paisaje tiene valor por la relación que los personajes mantienen con él; el universo
temático depende del carácter, la ideología y las relaciones entre los personajes; la sociedad que
se presenta está condicionada por el modo de vida de unos y otros, etc. Los santos inocentes es,
por tanto, una
novela de personaje: el eje del que depende toda su anatomía, los personajes.
Cuantitativa y cualitativamente, la mayor proporción del texto se reserva al retrato de las figuras
humanas.

2.7.1. Clasificación
El número de personajes que se mueven
... Continuar leyendo "Los personajes en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes" »

Juan Vicente Gonzalez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Caracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales.

-desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia factor que les impidio una completa formacion.

Hechos de caracter historico que sirven de entorno a la infancia y adolecensia de este escritor.

-Nacio en caracas en 1811, el año que estaba dramaticamente en America la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa epoca dramatica de las guerras de emancipacion.

Descripcion fisica de este personaje.

-A Juan Vicente

... Continuar leyendo "Juan Vicente Gonzalez" »

El petrarquismo y sus caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

PETRARQUISMO: petrarca es un poeta italiano del siglo XIV que encarna los caracteres del Humanismo. Su importancia se debe a sus composiciones en lengua romance. Su obra mas famosa es el cancionero. EL CANCIONERO: Sus versos influyen en la poesia española de los siglos XVI y XVII. Esta formado por trescientos cincuenta poemas de tema amoroso. Inspirado en Laura de Noves, la mujer idealizada. La primera parte, expresa el tormento amoroso que vive el poeta, lleno de vida y sensualidad. En la segunda parte, muerta la amada, la poesia se hace sublime. EL PETRARQUISMO: El cancionero tuvo una enorme transcendencia hasta construir todo un estilo de hacer poesia. CARACTERISTICAS DEL PETRARQUISMO: 

-Temas: amor cortes medieval

-recursos clasicos:

... Continuar leyendo "El petrarquismo y sus caracteristicas" »

Géneros mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

3. Géneros mixtos

Se combina la información sobre los acontecimientos con la opinión sobre los mismos. Comparten rasgos de los textos objetivos y de los subjetivos, de ahí que se denominen mixtos. Entre ellos encontramos la crónica y la crítica.

-La crónica: Mezcla la valoración del periodista con la exposición objetiva de los hechos. Es un texto informativo amplio. Es una narración de un hecho de actualidad pero añade más rasgos relativos a sus antecedentes y consecuencias.

-La crítica: Género especifico de información cultural elaborado por un especialista. Tiene una triple finalidad: informar sobre un determinado acto cultural, comentar aspectos del mismo y realizar juicios sobre la calidad de la obra  del acontecimiento en... Continuar leyendo "Géneros mixtos" »

Genero teatral ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Tragedia->


Obra dramática protagonizada por un héroe.

Comedia ->


Refleja una acción ordinaria y no extraordinaria , los personajes son de clase media , el tono es distendido y el final feliz.

Tragicomedia->


Subgénero teatral en auge durante el siglo de oro se mezclan tragedia y comedia .

Drama ->


Género que plantea al igual que la tragedia , un conflicto doloroso pero que de protagonizan personajes - grandiosos.

Entremés-> pieza jocosa de un solo acto que de representaba durante los siglos de oro en los descansos de alguna obra de carácter serio.

Sainete ->


Obra teatral generalmente cómica y en un solo acto , que sustituye al entremés en los siglos XVlll ,XIX y XX.

Zarzuela->


Es una forma de música teatral o género... Continuar leyendo "Genero teatral ejemplos" »