Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dioses y diosas de la mitología romana y su culto en la antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Júpiter (Zeus), padre y rey de las divinidades y de los seres mortales, el águila y el rayo simbolizan su autoridad.

Vesta (Hestia), diosa del fuego del hogar, protectora de la familia.

Ceres (Deméter), diosa de la agricultura, siempre lleva espigas.

Mercurio (Hermes), dios mensajero que viste sombrero y sandalias.

Venus (Afrodita), diosa de la belleza física y del amor. Puede llevar una concha.

Neptuno (Poseidón), dios de las aguas. En su mano lleva un tridente.

Apolo (Apolo), dios de las artes, la belleza, la música y las adivinanzas.

Juno (Hera), hermana y esposa de Júpiter, protege el matrimonio. Pavo real.

Minerva (Atenea), diosa de la sabiduría y la guerra.

Diana (Artemis), diosa de la caza.

Vulcano (Hefesto), dios del fuego. Suele llevar... Continuar leyendo "Dioses y diosas de la mitología romana y su culto en la antigua Roma" »

lat222

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

La tercera declinación:

El caso Vocativo:

Las preposiciones latinas:


ad/in+ac =lugar <<a dnd>> // in+abl=<<en dnd>>//de,ex +abl =<<de dnd>>//per+ac=<<por dnd>>//cum + abl = expresa compañía o modo

Octavio Augusto, el primer emperador:


 César Augusto, también conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma. ... Llevó a cabo varias campañas en Hispania y tuvo que enfrentarse a los partos en Epiro, donde recibíó la noticia de la muerte de Julio César en el año 44 antes de Cristo.

Dos imperios en uno: Roma y Constantinopla:


 Primero se creó una tetrarquía pero no funciónó entonces se derivó a una diarquía, luego
... Continuar leyendo "lat222" »

Història i arquitectura de Tàrraco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

TÀRRACO

  • 218 aC: romans desemmarquen a la colònia grega d’Empúries i, van fundar un campament militar a Tàrraco.

  • Localització: disposaven d’un port de mar i hi havia un turórocós que oferia unes característiques perfectes per a la defensa. Port i recinte amb muralles, afavoreixen un ràpid desenvolupament de la ciutat. Aquest procés de prosperitat es veié́refermat amb la concessió́de l’estatut de colònia de dret romà (Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco) que li dona Juli Cèsar el 45 aC.

  • 27 aC: experimenta el seu màxim apogeu quan l’emperador August la designa capital de la Hispania Citerior o Tarraconense.

  • Durant 26 i 25 aC: Tàrraco passa a ser la capital del món. Durant aquests dos anys s’inicia una gran transformació́urbanística

... Continuar leyendo "Història i arquitectura de Tàrraco" »

Educación en la Antigua Roma: Niveles, Métodos y Materiales Didácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

1. La educación en la Antigua Roma

1.1. Finalidad

La educación romana tenía como principal objetivo transmitir a los muchachos el ideal de virtus, que comprendía la consagración a la comunidad y el heroísmo cívico, el respeto a las tradiciones ancestrales y el respeto a las leyes divinas.

1.2. Niveles educativos

De los siete a los doce años

  • Maestro privado: Los ciudadanos acomodados confiaban a sus hijos a un maestro privado, el paedagogus. Se trataba normalmente de un esclavo o liberto instruido, a menudo de origen griego, que enseñaba al niño la lengua griega, que se había difundido con gran prestigio por todo el mundo antiguo.
  • Escuela o ludus: Los ciudadanos menos ricos que no podían permitirse un maestro privado enviaban a sus hijos
... Continuar leyendo "Educación en la Antigua Roma: Niveles, Métodos y Materiales Didácticos" »

Restes romanes i evolució de les llengües: una mirada històrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Quines restes van deixar els romans:

1. Va desaparèixer sense deixar empremtes lingüístiques al nord d'Àfrica, a zones de l'Orient Pròxim, etc. (van deixar restes arqueològiques)

2. En altres zones va desaparèixer deixant trets lingüístics, mots, estructures gramaticals, etc. Algunes llengües europees han anat per camins diferents com l'alemany o l'anglès.

3. En altres, no ha desaparegut, s'ha transformat en altres llengües, les llengües romàniques: català, castellà, el sard, l'occità, el gallec, etc.

Naixement, vida i mort de les llengües:

L'evolució de la llengua llatina comença amb el neixement; l'indoeuropeu, es va expandir i va morir a causa de les llengües romàniques, succeeix en moltes altres llengües.

Al món hi ha

... Continuar leyendo "Restes romanes i evolució de les llengües: una mirada històrica" »

Antiga Roma: Preguntes i Respostes Essencials sobre la Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,1 KB

Antiga Roma: Preguntes i Respostes Clau

1. On vivien els etruscs al segle VIII a.C.?

  • A la península Itàlica.

2. Qui havia colonitzat el sud de la península Itàlica?

  • Els grecs havien colonitzat la Magna Grècia.

3. On vivien llatins i sabins a la península Itàlica?

  • Al centre.

4. En què es basava l'economia de Roma?

  • En l'agricultura, la ramaderia i el comerç.

5. Quants turons té Roma i on s'han trobat?

  • Set turons. S'han trobat al Tíber.

6. Institucions de la República Romana i funcions

  • MAGISTRATS: Elegits cada any. Els dos cònsols eren els més importants, ja que dirigien l'exèrcit i prenien decisions.
  • EL SENAT: Era l'assemblea principal. Dirigia la política exterior i la hisenda. Estava format exclusivament per patricis.
  • ASSEMBLEES (COMICIS)
... Continuar leyendo "Antiga Roma: Preguntes i Respostes Essencials sobre la Història" »

Instituciones y Conflictos Clave de la República y el Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Instituciones y Etapas Clave de la Historia Romana: República e Imperio

1. El Interregno

Periodo de transición entre el gobierno de dos reyes, en el que se elegía a un miembro del Senado como interrex. Este cargo temporal aseguraba la continuidad del poder y la organización de la elección del siguiente rey.

2. Las Magistraturas: Funciones y Características

El poder ejecutivo, tanto civil como militar, en la República Romana recaía en las magistraturas. Estas podían ser de dos tipos: ordinarias y extraordinarias.

Magistraturas Ordinarias (Principales)

  • Cónsules: La suprema autoridad civil y militar. Tenían autoridad sobre los demás magistrados y presidían el Senado y las asambleas.
  • Pretores: Responsables de la administración de justicia.
... Continuar leyendo "Instituciones y Conflictos Clave de la República y el Imperio Romano" »

Historia de Etiopía: desde el Reino de Aksum hasta el siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1.010 bytes

Encarna las disciplinas antiguas, medievales, tempranas modernas y modernas de registrar la historia de Etiopía. La escritura histórica etíope se remonta al Reino de Aksum (c. AD 100 - c. 940). La escritura de la historia se convirtió en un género establecido en la literatura etíope durante la dinastía salomónica temprana (1270–1974), cuando las historias escritas generalmente tenían la forma de biografías reales, crónicas dinásticas, literatura hagiográfica e historias universales en forma de anales. Esto reforzó las tradiciones genealógicas de los gobernantes de Etiopía, quienes afirmaron descender de Salomón. La historiografía etíope moderna fue desarrollada por etíopes nativos y por Hiob Ludolf (1624-1704), el orientalista... Continuar leyendo "Historia de Etiopía: desde el Reino de Aksum hasta el siglo XX" »

Términos Esenciales de la Antigüedad en Hispania y el Mediterráneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Homo Antecessor

Homo antecessor, de origen africano, es una especie fósil perteneciente al género Homo que se considera la más antigua de Europa. Eran individuos altos, fuertes y con una serie de rasgos modernos, aunque su cerebro era más pequeño que el del hombre actual. Depredador, cazaba animales vivos para su subsistencia.

Vaso Campaniforme

El Vaso Campaniforme es una manifestación cultural prehistórica asociada al periodo de la Edad del Bronce. Tiene forma de campana invertida, de ahí su nombre. Se encuentra frecuentemente en contextos funerarios.

Megalitismo

El Megalitismo es un fenómeno cultural que se inicia a finales del Neolítico y dura hasta la Edad del Bronce. Se caracteriza por sus construcciones, que son grandes bloques de... Continuar leyendo "Términos Esenciales de la Antigüedad en Hispania y el Mediterráneo" »

Compendio de Narrativas Históricas y Clásicas: De Roma a la Comedia Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Relatos Históricos y Biográficos de la Antigüedad Romana

Explora episodios clave y figuras influyentes de la historia romana, desde conflictos militares hasta perfiles de personajes notables.

11. Marco Emilio Lépido y Quinto Catulo

Siendo cónsules Marco Emilio Lépido y Quinto Catulo, y habiendo apaciguado Sila el Estado, surgieron nuevas guerras. Pues Sertorio, que había sido del partido de Mario, temiendo el mismo destino que los demás que habían sido asesinados, llevó a las provincias de Hispania a la guerra. Finalmente, en el octavo año, fue asesinado por los suyos.

12. La Rebelión de Espartaco (Septuaginta)

Setenta y cuatro gladiadores —siendo los jefes Espartaco, Crixo y Enomao—, tras romper las puertas de la escuela de gladiadores... Continuar leyendo "Compendio de Narrativas Históricas y Clásicas: De Roma a la Comedia Latina" »