Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de las obras de Menandro y Molière

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Análisis M.Menandro

El personaje principal entra en la obra de manera cómica y exagerada, ya que quiere tener los atributos de Perseo, para no tener contacto humano. Siente rechazo por los seres humanos (aversión), a los que califica de hipócritas y se muestra orgulloso de su falta de sociabilidad.

El clímax llega cuando Cnemón cae en un pozo y es ayudado por la gente. Es entonces cuando se da cuenta de que hay hombres generosos y que nadie es autosuficiente. A pesar de todo, él sigue su trece, pero es obligado a participar en la celebración de una boda, siendo sacado a rastras de la cama.

Análisis M.Molière

Hay personajes que nos anticipan las malas pulgas del viejo, aunque reconocen que es una persona que siente gran amor por su hija.... Continuar leyendo "Análisis de las obras de Menandro y Molière" »

Quan van desembarcar els exèrcits romans a Empúries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

ELS NOMS ANTICS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA


La situació geogràfica→ terra de mites i llengenda Personatges mitològics com Hèrcules Finis terrae: quan els grecs i els romans s’havien que quan travessaven l’estret de Gibraltar no hi havia mes terres. Les columnes les havia ficat Hércules i ara estan a Galícia. El jardí de les Hesperies hi havia un mite que deia que havia un arbre amb pomes d’or i si n’ha aconseguies una et feries inmortal i l’Hércules ho va aconseguir. Drac Ladó era el vigilant juntament amb les ninfes El segle VI aC els grecs van colonitzar: Rhodes, Emporion i Hemeroscopi. Emporiom vol dir mercat. Els grecs es van ficar a Empùries per interccanvià amb els ibers Hispània vol dir terra de conills. Colonització

... Continuar leyendo "Quan van desembarcar els exèrcits romans a Empúries" »

Història d'Emerita Augusta i Tit Livi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

EMERITA AUGUSTA

HISTÒRIA

  • Mérida (colònia)
  • Fundada el 25 aC per August
  • Assentament pels soldats romans que havien lluitat al nord de la Península (d'aquí el nom)
  • Homenatge al 1r emperador: August (d'aquí el nom)

SITUACIÓ

  • Marge del riu Guadiana
  • Hi passaven vies de comunicació importants.
  • Envoltada de turons

CARACTERÍSTIQUES

  • Planta hipodàmica
  • Envoltada per muralla irregular

EDIFICIS

  • Fòrum provincial
    • Entrada: arc de Trajà
    • Edificis dedicats a l'admin. de la província,
    • Temple dedicat al culte imperial.
  • Fòrum municipal
    • Es trobava a l'encreament del cardo i el decumanus.
    • Basílica destinada als afers judícials
    • Temple de Diana, culte imperial
  • Teatre
    • scaenae front - espectacular amb columnes i escultures
    • pulpitum de fusta - escenari
    • peristil enjardinat
    • capella
... Continuar leyendo "Història d'Emerita Augusta i Tit Livi" »

La fundación de Roma y la organización política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

1 DEC

Nom a-ae VOC a-ae ACU am-as GEN ae-arum DAT ae-is ABL a-is

2 DEC

sing us-er-ir/um; e/um; um/um; i; o; o plur i/a; i/a: os/a; orum; is; is

3 DEC

sing s/s; s/s; em/s; is; i; e; plur es/a; es/a; es/a; um/ium; ibus; ibus

Nom (no prep) suj o atr; Voc (no) llam; Acus ("a" personas NO cosas) CD;

Gen ("de" "del") CN; Dat ("a" "para") CI; ABL (cualquier) CC

ADJ 3 TERMS-->

1 masc 2 fem 3 neutro. El adj concuerda con el sust en género num y caso. NO tienen pq declinarse d la misma manera.

TEORÍA

Según el mito, cuando los griegos se apoderaron de Troya, el príncipe troyano Eneas consiguió escapar con su padre e hijo. Desembarcó en la región de Lacio, donde se alió con el rey indígena Latino, se casó con su hija Lavinia y fundó la ciudad de Lavinio.

... Continuar leyendo "La fundación de Roma y la organización política" »

Empúries: Història de la Colònia Grega i la Ciutat Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Cronologia Clau d'Empúries

  • 600 aC: Els grecs de Focea s'instal·len a la Palaiàpolis d'Empúries, en un illot que ara és Sant Martí d’Empúries.
  • 550 aC: Els grecs de la Palaiàpolis s'instal·len a terra ferma, formant així la Neàpolis.
  • 218 aC: L'exèrcit de Publi Corneli Escipió desembarca a Empúries durant la Segona Guerra Púnica.
  • 195 aC: Marc Porci Cató instal·la el campament militar a Empúries, que serà la base de la nova ciutat romana (Emporiae).
  • 476 dC: Caiguda de l'Imperi Romà d'Occident.
  • 1908 dC: Inici de les excavacions i investigacions a Empúries de la mà de Josep Puig i Cadafalch.

Empúries: Porta d'Entrada Grega i Romana

Colònia: Assentament fundat pels grecs (ciutat nova).

Municipium: Categoria administrativa romana,... Continuar leyendo "Empúries: Història de la Colònia Grega i la Ciutat Romana" »

Fundamentos de Latín y Aspectos Clave de la República Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Gramática Latina: Declinaciones

Primera Declinación

Nominativo: a, a
Vocativo: a, ae
Acusativo: am, as
Genitivo: ae, arum
Dativo: ae, is
Ablativo: a, is

Segunda Declinación

Nominativo: us/er/ir, i
Vocativo: e/us/ir, i
Acusativo: um, os
Genitivo: i, orum
Dativo: o, is
Ablativo: o, is

Segunda Declinación (Neutro)

Nominativo: um, a
Vocativo: um, a
Acusativo: um, a
Genitivo: i, orum
Dativo: o, is
Ablativo: o, is

Tercera Declinación

Nominativo: (variable), es
Vocativo: (variable), es
Acusativo: em, es
Genitivo: is, um
Dativo: i, ibus
Ablativo: e, ibus

Tercera Declinación (Neutro)

Nominativo: a, a
Vocativo: a, a
Acusativo: (variable), a
Genitivo: is, um
Dativo: i, ibus
Ablativo: e, ibus

Funciones Sintácticas de los Casos

  • Nominativo (N): Sujeto
  • Vocativo (V): Apelación
  • Acusativo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Latín y Aspectos Clave de la República Romana" »

Historia de la Península Ibérica: De los Pueblos Prerromanos a la Monarquía Visigoda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

1. Pueblos Prerromanos

Los pueblos prerromanos eran los habitantes indígenas de la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos. Se dividían en dos grandes áreas culturales: celtas e iberos. Los iberos se extendían por el sur, la costa mediterránea y el valle del Ebro, mientras que los celtas ocupaban Galicia, el norte y el centro de la península. También existían zonas de contacto entre ambos grupos, conocidas como celtiberos.

2. Vascones

Los vascones eran un pueblo prerromano que habitaba un territorio que abarcaba la actual Navarra y zonas limítrofes. Participaban de los rasgos primitivos de los pueblos del norte, como la ganadería pobre, la organización en clanes y el matriarcado. Su origen étnico y el de su lengua, el... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica: De los Pueblos Prerromanos a la Monarquía Visigoda" »

Jocs Romans i Elements Químics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Jocs Romans Preferits

Jocs de circ (forma rectangular amb un mur al mig que separa per on corren els carros) - curses de carros - comandats per un auriga. Poden ser 2,4 o 6. Es feien apostes.
Representacions teatrals (tragèdies i comèdies) - teatre Marcel 14000 llocs, forma semicercle.
Lluites de gladiadors - amfiteatre (oval). Gladiadors lluitaven fins que un moria. En cada sessió hi havia diverses parelles. També hi feien exhibicions d’animals, lluites entre animals, mixtes...
S’organitzaven banquets fins la nit, es menjava i bevia però tb es feien jocs de societat; daus, cara i creu, micatio (2 jugadors aixequen la ma dreta a la vegada i ensenyen els dits, mentre diuen una xifra, i fins que un encerta el num que hi ha entre els 2),... Continuar leyendo "Jocs Romans i Elements Químics" »

César y las guerras civiles en Roma: historia y conspiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Traduzca el texto


César, una vez terminadas las guerras civiles en toda la orbe, regresó a Roma.
Comenzó a obrar orgullosamente y en contra de la costumbre de la libertad romana. Así pues al hacerse responsable también de los honores desde su deseo y al hacer algunas tropas reales y casi tiránicas, se hizo una conjuración contra él por 60 senadores y caballeros romanos.

2.Analiza morfológicamente las palabras orbe, praestaret y tyrannica, indicando exclusivamente en qué forma aparecen.

Orbe: ablativo singular masculino del sustantivo orbs, orbis .Praestaret: 3ª persona de singular del Pretérito Imperfecto del modo subjuntivo del verbo praesto, -as, -are, -avi, praestatum Tyrannica: acusativo plural neutro del adjetivo tyrannicus,-
... Continuar leyendo "César y las guerras civiles en Roma: historia y conspiración" »

Aqüeducte de les Ferreres: Pont del Diable a Tarragona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Aqüeducte de les Ferreres (Pont del Diable)

Introducció

Títol: Aqüeducte de les Ferreres.
Autor: Desconegut.
Cronologia: Primera meitat del segle I d.C.
Estil: Romà republicà tardà.
Tipologia: Aqüeducte.
Materials: Pedra calcària local (saldó).
Localització: Barranc dels Arcs (Tarragona).

Context

La ciutat romana de Tarraco (Tarragona) té l’origen en la creació, per part dels germans Escipió, d’un petit assentament militar l’any 218 a.C., durant la Segona Guerra Púnica. Amb el temps, Tarraco va anar adquirint importància estratègica en el procés de conquesta de la península Ibèrica. L’any 45 a.C. li va ser concedit l’estatut de colònia romana i, sota el govern d’August, el de capital de la província de la Tarraconensis,... Continuar leyendo "Aqüeducte de les Ferreres: Pont del Diable a Tarragona" »