Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La caiguda de Roma i l'origen de l'Europa feudal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

La part oriental de l'Imperi, que anomenem Bizanci, va caure de Roma, les insígnies imperials es van enviar a Constantinoble en un acte simbòlic. Zona occidental regnes germànics originar l'Europa feudal. L'islam religió apareguda a Aràbia al segle VII sud del Mediterrani, la península Ibèrica i l'Orient Mitjà.

Les invasions germàniques del segle V van posar fi a l'afeblit Imperi romà, ja partit en dos (Orient i Occident) des de l'any 395. El trencament va tenir tanta importància que els historiadors marquen la caiguda de Roma (476) com la fi de l'Antiguitat i el començament de l'edat mitjana.

La fi de l'Imperi romà d'Occident: els regnes germànics: final del segle V, Els ostrogots, que van ocupar Itàlia i Dalmàcia. Els visigots,... Continuar leyendo "La caiguda de Roma i l'origen de l'Europa feudal" »

El Ascenso de los Plebeyos: Luchas Políticas y Sociales en la República Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La conquista política de los plebeyos

La retirada de la plebe al Monte Sacro había servido para la creación del tribunado y de los concilia plebis, asambleas cuyas decisiones eran obligatorias para los plebeyos, pero no para los patricios.

Reformas legislativas y políticas

En el 449 a. C., la Lex Valeria Horatia concedió validez a los plebiscitos tanto para los patricios como para los plebeyos. A comienzos del siglo III a. C., en virtud de la Lex Hortensia, se extendió la validez general a todos los plebiscitos. Como consecuencia, los concilia plebis dejaron de celebrarse y los plebiscita, acordados en los comicios por tribus, se convirtieron en una de las principales fuentes de derecho.

Otra reforma importante fue la que se realizó en los... Continuar leyendo "El Ascenso de los Plebeyos: Luchas Políticas y Sociales en la República Romana" »

Normes d'ús de l'apòstrof i el guionet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

el/en:

SI l’amor, l’humor, l’ou, l’invent, l’estiu, l’1, l’11, l’XI, l’stop, l’statu quo, l’est, l’oest, l’IVA, l’art, l’hindúl’informant l’FM, l’home NO el hobby, el heavy, el iogurt, el iode, el hait, el H2, El Escorial, Le Havre

la/na:

SI l’ansa, l’escola, l’hora, l’habilitat, l’ungla, l’urna, l’Índia, l’illa, l’Havana NO la humiliació, la il·lustració, la iuca, la hiena, la UEFA, la hippy, la host, la ira, la una, la a, la e, la o, la ema, la essa, la anormalitat, la assimetria, la UNESCO, la infermera, la hiena, la iarda, la herba, la unió, la historia

de:

SI d’aire, d’aigua, d’oli, d’hisenda NO de ioga, de iode, de iogurt, de Harlem, de a, de o, de anormalitat, de asimetria

pronoms:

... Continuar leyendo "Normes d'ús de l'apòstrof i el guionet" »

Exploración Profunda de la Antigua Roma: Figuras Clave, Estructuras y Deidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Fundamentos de la Antigua Roma: Orígenes y Mitos Fundacionales

Personajes Clave en la Fundación de Roma

¿Quiénes fueron Eneas, Numítor, Rea Silvia y Rómulo y Remo?

Numítor era el padre de Rea Silvia. Rea Silvia era la madre de Rómulo y Remo. Rómulo y Remo fueron hijos de Rea Silvia y de Marte. Rómulo fundó Roma.

La Transición de la Monarquía a la República

Cuenta brevemente la historia de Tarquinio y Lucrecia.

Tarquinio, hijo de Tarquinio el Soberbio, violó a Lucrecia, esposa de un destacado romano. El pueblo se levantó contra el rey, que tuvo que abandonar Roma. A partir de entonces, comienza la República.

Estructura Política y Social de la Roma Antigua

Influencias Externas y Gobierno Monárquico

¿A qué pueblo estaba sometida Roma

... Continuar leyendo "Exploración Profunda de la Antigua Roma: Figuras Clave, Estructuras y Deidades" »

La influencia de Horacio y Ovidio en la literatura posterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La influencia de Horacio en la literatura posterior

Todo a exaltar la política reformadora de Augusto. Hay otras odas que tratan temas mitológicos, filosóficos o morales. La importancia de Horacio en la literatura posterior ha sido muy grande, de sus poemas hemos tomado tópicos literarios como el carpe diem o el beatus ille. Sin su influencia no se pueden comprender obras como la de Gracilazo, Fray Luis de León, Milton y otros.

Poetas Elegíacos

En la primitiva tradición literaria griega, la elegía era un canto fúnebre que se entonaba con acompañamiento de flauta. De este primitivo origen deriva el carácter melancólico de este género. La elegía latina toma de la griega su carácter doloroso y de lamento así como la forma de la composición:... Continuar leyendo "La influencia de Horacio y Ovidio en la literatura posterior" »

Estructura Social y Vida Cotidiana en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

La Familia Romana

La familia romana estaba compuesta por la madre, los hijos, los esclavos y los animales. El varón era el jefe de la familia, mientras que la mujer pertenecía a la casa, siempre bajo la autoridad de un varón (padre, marido o pariente). El pater familias tenía el poder de vida y muerte sobre sus hijos y siervos. Gran parte de la población romana estaba sometida a la servidumbre, incluso el ciudadano más pobre tenía esclavos.

El Matrimonio en Roma

Durante mucho tiempo, el matrimonio fue una obligación religiosa. Los hombres podían casarse a partir de los 14 años y las mujeres a partir de los 12, aunque era común que los hombres se casaran entre los 35 y 40 años. Existían dos tipos de matrimonio:

Matrimonio Cum Manu

En... Continuar leyendo "Estructura Social y Vida Cotidiana en la Antigua Roma" »

Gramàtica Catalana: Present i Imperfet d'Indicatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

N: Subjecte. V: Interpel·lació. Ac: CD i CC amb prep. G: CN. D: CI. Ab: CC i CAgent

El Present d'Indicatiu:

  1. Treure -o
  2. Afegir desinència:
    • (1) -o
    • (2) -o
    • (3) -o
    • (4) -o
    • (1) -as
    • (2) -s
    • (3) -is
    • (4) -s
    • (1) -at
    • (2) -t
    • (3) -it
    • (4) -t
    • (1) -amus
    • (2) -mus
    • (3) -imus
    • (4) -mus
    • (1) -atis
    • (2) -tis
    • (3) -itis
    • (4) -tis
    • (1) -ant
    • (2) -nt
    • (3) -unt
    • (4) -unt

L'Imperfet d'Indicatiu

  1. Treure -o
  2. Afegir -a- (1) i -e (2,3,4)
  3. Afegir -aba-
  4. Desinència (1,2,3,4):
    • -m
    • -s
    • -t
    • -mus
    • -tis
    • -nt

Política

Societat:

  • Lliures:
    • Ciutadans:
      • Homes +18
    • No ciutadans:
      • Dones
      • Infants
      • Estrangers
  • No lliures:
    • Esclaus

Grecs: polític = tothom que vivia a la polis

Atenes - ciutat + important - diversos sistemes de govern:

  1. Oligarquia (govern d'uns quants)
  2. Monarquia (govern d'un sol home)
  3. Tirania (poder absolut d'una sola persona)
  4. Democràcia (govern del
... Continuar leyendo "Gramàtica Catalana: Present i Imperfet d'Indicatiu" »

Tipologia i Representacions del Teatre Romà: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Tipologia de les Obres Dramàtiques Històriques

  • Fabula Palliata

L'acció es desenvolupa sempre a Grècia, amb personatges de nom grec i amb vestuari grec, tot i que les situacions que es descriuen són totalment romanes. Representa les peripècies de la vida privada del món burgès.

Togata

Comèdia de costums romans, amb l'acció situada a Itàlia i amb personatges romans o itàlics representats de la petita burgesia, vestits amb la toga.

Cothurnata

Tragèdies d'argument grec. El cor era l'element bàsic de les tragèdies gregues.

Praetexta

Eren tragèdies d'argument romà, històric i mitològic.

Atellana

Obra de teatre més breu on hi predomina la presa de pèl, l'engany i l'element obscè. Fou molt popular, de manera que els actors que les representaven... Continuar leyendo "Tipologia i Representacions del Teatre Romà: Guia Completa" »

Historiografía en Época Republicana: César y Salustio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

HISTORIOGRAFÍA EN ÉPOCA REPUBLICANA

La historiografía es un género literario en prosa, que narra los hechos históricos desde un punto de vista artístico y literario. En sus inicios se trata de narraciones embellecidas con leyendas fantásticas, personajes heroicos, intervenciones divinas, historias mitológicas... transmitidas de generación en generación. Los grandes maestros de los historiadores romanos fueron los griegos. Habían alcanzado el rigor y el método que la narración de la historia requiere: búsqueda de la verdad y establecimiento de las causas y las relaciones entre los hechos. Lo establecieron historiadores como Hérodoto, Tucídides y Polibio. La historiografía romana tiene sus origenes a finales del s. III a.C. Los... Continuar leyendo "Historiografía en Época Republicana: César y Salustio" »

El arte de la oratoria en la Roma antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El arte de la palabra y el dominio de la expresión oral están muy ligados a la historia de Roma y al desarrollo de su literatura. La oratoria pública era, en la vida política de la República romana, un instrumento esencial para conquistar el prestigio y poder en el Senado, en las asambleas ciudadanas, en los tribunales...que se fue perfeccionando con la influencia griega.

Las cinco facultades que debe dominar todo buen orador son: inventio: búsqueda de argumentos apropiados, dispositio: colocación de estos argumentos en las partes del discurso, elocutio: elección de la forma elegante de expresar las ideas, actio: modulación de la voz, ademanes y gestos del orador para resultar persuasivo, memoria: capacidad de retener todos los argumentos.

... Continuar leyendo "El arte de la oratoria en la Roma antigua" »