Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gramàtica Catalana: Present i Imperfet d'Indicatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

N: Subjecte. V: Interpel·lació. Ac: CD i CC amb prep. G: CN. D: CI. Ab: CC i CAgent

El Present d'Indicatiu:

  1. Treure -o
  2. Afegir desinència:
    • (1) -o
    • (2) -o
    • (3) -o
    • (4) -o
    • (1) -as
    • (2) -s
    • (3) -is
    • (4) -s
    • (1) -at
    • (2) -t
    • (3) -it
    • (4) -t
    • (1) -amus
    • (2) -mus
    • (3) -imus
    • (4) -mus
    • (1) -atis
    • (2) -tis
    • (3) -itis
    • (4) -tis
    • (1) -ant
    • (2) -nt
    • (3) -unt
    • (4) -unt

L'Imperfet d'Indicatiu

  1. Treure -o
  2. Afegir -a- (1) i -e (2,3,4)
  3. Afegir -aba-
  4. Desinència (1,2,3,4):
    • -m
    • -s
    • -t
    • -mus
    • -tis
    • -nt

Política

Societat:

  • Lliures:
    • Ciutadans:
      • Homes +18
    • No ciutadans:
      • Dones
      • Infants
      • Estrangers
  • No lliures:
    • Esclaus

Grecs: polític = tothom que vivia a la polis

Atenes - ciutat + important - diversos sistemes de govern:

  1. Oligarquia (govern d'uns quants)
  2. Monarquia (govern d'un sol home)
  3. Tirania (poder absolut d'una sola persona)
  4. Democràcia (govern del
... Continuar leyendo "Gramàtica Catalana: Present i Imperfet d'Indicatiu" »

Tipologia i Representacions del Teatre Romà: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Tipologia de les Obres Dramàtiques Històriques

  • Fabula Palliata

L'acció es desenvolupa sempre a Grècia, amb personatges de nom grec i amb vestuari grec, tot i que les situacions que es descriuen són totalment romanes. Representa les peripècies de la vida privada del món burgès.

Togata

Comèdia de costums romans, amb l'acció situada a Itàlia i amb personatges romans o itàlics representats de la petita burgesia, vestits amb la toga.

Cothurnata

Tragèdies d'argument grec. El cor era l'element bàsic de les tragèdies gregues.

Praetexta

Eren tragèdies d'argument romà, històric i mitològic.

Atellana

Obra de teatre més breu on hi predomina la presa de pèl, l'engany i l'element obscè. Fou molt popular, de manera que els actors que les representaven... Continuar leyendo "Tipologia i Representacions del Teatre Romà: Guia Completa" »

Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov: Compositor, Director de Orquesta y Pedagogo Ruso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 803 bytes

Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov

[1]

Fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso, miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.

[2]

Considerado un maestro de la orquestación, sus obras orquestales más conocidas son el Capricho español, la Obertura de la gran Pascua rusa y la suite sinfónica Scheherezade, valoradas entre las principales del repertorio de música clásica, así como las suites y fragmentos de alguna de sus quince óperas. Scheherezade es un ejemplo de su empleo frecuente de los cuentos de hadas y temas populares.

Historiografía en Época Republicana: César y Salustio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

HISTORIOGRAFÍA EN ÉPOCA REPUBLICANA

La historiografía es un género literario en prosa, que narra los hechos históricos desde un punto de vista artístico y literario. En sus inicios se trata de narraciones embellecidas con leyendas fantásticas, personajes heroicos, intervenciones divinas, historias mitológicas... transmitidas de generación en generación. Los grandes maestros de los historiadores romanos fueron los griegos. Habían alcanzado el rigor y el método que la narración de la historia requiere: búsqueda de la verdad y establecimiento de las causas y las relaciones entre los hechos. Lo establecieron historiadores como Hérodoto, Tucídides y Polibio. La historiografía romana tiene sus origenes a finales del s. III a.C. Los... Continuar leyendo "Historiografía en Época Republicana: César y Salustio" »

El arte de la oratoria en la Roma antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El arte de la palabra y el dominio de la expresión oral están muy ligados a la historia de Roma y al desarrollo de su literatura. La oratoria pública era, en la vida política de la República romana, un instrumento esencial para conquistar el prestigio y poder en el Senado, en las asambleas ciudadanas, en los tribunales...que se fue perfeccionando con la influencia griega.

Las cinco facultades que debe dominar todo buen orador son: inventio: búsqueda de argumentos apropiados, dispositio: colocación de estos argumentos en las partes del discurso, elocutio: elección de la forma elegante de expresar las ideas, actio: modulación de la voz, ademanes y gestos del orador para resultar persuasivo, memoria: capacidad de retener todos los argumentos.

... Continuar leyendo "El arte de la oratoria en la Roma antigua" »

El Sistema Político de la Antigua Roma: Poder y Estructura Gubernamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Gobierno de la Antigua Roma: Pilares de su Estructura Política

El gobierno de Roma se asentaba en tres instituciones políticas fundamentales:

Las Magistraturas

Eran los máximos exponentes del Poder Ejecutivo, que en Roma no era solo el poder político, sino también el religioso.

El Cursus Honorum: La Carrera Política Romana

Esta carrera política o cursus honorum tenía cuatro peldaños. No se podía acceder a un grado superior sin haber desempeñado antes el cargo inmediatamente inferior.

Magistraturas Ordinarias

Las magistraturas ordinarias se ejercían y se renovaban cada año. De menor a mayor, eran:

  • Cuestor (Quaestor): Cuatro miembros. Se responsabilizaban de las finanzas de Roma y las provincias, y de pagar al ejército.
  • Edil (Aedilis)
... Continuar leyendo "El Sistema Político de la Antigua Roma: Poder y Estructura Gubernamental" »

Catulo Esencial: Explorando la Lírica Romana Clásica y sus Temas Eternos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Catulo: Una Mirada Profunda a sus Poemas Más Emblemáticos

Este documento presenta una selección de los célebres poemas de Catulo, uno de los poetas líricos más influyentes de la antigua Roma. Cada sección incluye el texto original en latín y su correspondiente traducción al español, ofreciendo una ventana a los temas universales del amor, la amistad, el dolor y la fugacidad de la vida, explorados con la maestría y la pasión características del autor.

Catulo: Carmen 1

Texto Original en Latín

Cui dono lepidum novum libellum
arido modo pumice expolitum?

Corneli, tibi: namque tu solebas
meas esse aliquid putare nugas
iam tum, cum ausus es unus Italorum
omne aevum tribus explicare chartis,
doctis, Iuppiter, et laboriosis.

Quare habe tibi quidquid

... Continuar leyendo "Catulo Esencial: Explorando la Lírica Romana Clásica y sus Temas Eternos" »

Influencia de la costumbre en el derecho romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Bases del derecho romano

La costumbre fue el verdadero germen de todo el derecho romano. Ya en la ley de las doce tablas quedó reflejada esa influencia.

Ley

Se fue construyendo el derecho civil y el derecho de gentes. También se estableció una distinción entre ley privada y ley pública, aprobada por el pueblo en la asamblea.

Imperium de la magistratura

En los edictos de los cónsules y los decretos del senado.

Cosas no negociables jurídicamente

  • Ressacrea: templos, bosques sagrados, objetos de culto
  • Res religiosae: como los sepulcros consagrados
  • Res sanctae: cosas que representaban a los dioses como puertas y murallas
  • Ager publicus: bienes pertenecientes al pueblo romano como vías, plazas públicas, cauces de los ríos y las cosas comunes a todos

Procedimiento

... Continuar leyendo "Influencia de la costumbre en el derecho romano" »

El arte de la palabra en la historia de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

El arte de la palabra y el dominio de la e
xpresión oral están muy ligados a la historia d
Roma y al desarrollo de su literatura. La oratoria
pública era, en la vida política de la República
romana, un instrumento esencial para conquistar
las prestigio y poder en el Senado, en las
asambleas ciudadanas, en los tribunales...que se fue perfeccionando con la influencia griega.
Las cinco facultades que debe dominar todo buen orador son:
inventio
: búsqueda de argumentos apropiados
-dispositio
: colocación de estos argumento en las partes del discurso
-elocutio
: elección de la forma elegante de expresar las ideas
-actio
: modulación de la voz, ademanes y gestos del orador para resultar persuasivo
-memoria
: capacidad de
... Continuar leyendo "El arte de la palabra en la historia de Roma" »

Triunviratos Romanos, Dinastías Antonina y Flavia: Historia y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Triunviratos Romanos y Dinastías Antonina y Flavia: Historia y Legado

Primer Triunvirato Romano

Tras las exitosas campañas de Pompeyo contra los esclavos rebelados de Espartaco y, sobre todo, la limpieza de los piratas que operaban en el Mediterráneo (ganándose el apodo de Magno), este decidió gobernar de forma indirecta (a diferencia de su mentor Lucio Cornelio Sila). Para ello contaba con el apoyo del senado (pues había estado del lado de Sila), pero necesitaba tener a su favor a los equites, o clase de los comerciantes, que controlaban las finanzas en Roma. Para ello se alió con el más prominente de ellos, Marco Licinio Craso. Ambos personajes chocaban en personalidad y carácter. Julio César, en aquella época en ascenso de su carrera... Continuar leyendo "Triunviratos Romanos, Dinastías Antonina y Flavia: Historia y Legado" »