Chuletas y apuntes de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Creación del Alma Romana en la Literatura Augustea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Introducción

Poetas y moralistas podían igualmente soñar con una vuelta a las costumbres de antaño; en sus sueños entraba mucho de **complacencia**, de **imaginación** e **ilusión**.

El Período Augusteo y la Literatura

En este período, las **obras poéticas** prevalecen sobre las **obras en prosa**. Este cambio en la literatura es causado en parte por el cambio de **régimen político**: el tiempo de los oradores había pasado. Quedaba la **historia**. **Augusto** estaba dispuesto a acoger al historiador que demostrara la continuidad en el pasado y la plasticidad de las instituciones en las épocas. **Tito Livio** emprendió esa tarea y escribió la **historia de Roma** hasta el 9 d.C.

**Tito Livio** y **Virgilio** se complementan. Ambos... Continuar leyendo "La Creación del Alma Romana en la Literatura Augustea" »

Arquitectura Romana: Temples i Cases a Pompeia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Integració

Quan va ser construït, ocupava un lloc preeminent de l’antic fòrum romà, creat a partir de la confluència dels dos carrers principals: el cardo i el decumanus. La priorització de la façana de davant per sobre de les altres cares de l’edifici indica que els temples romans eren obres pensades per ser contemplades frontalment i amb la intenció que fossin un element important del traçat urbà.

Significat

Naturalesa: La seva naturalesa és arquitectura religiosa. Funció: Va ser construït per ordre del governador Agripa en honor de l’emperador Octavi August i la seva família. Significació política: Durant l’època d’August es van construir molts monuments públics i commemoratius com aqüeductes, arcs de triomf o temples... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Temples i Cases a Pompeia" »

Figuras Clave de la Literatura e Historia Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Marco Tulio Cicerón

Vida de Cicerón

De una familia de caballeros, recibió su educación en Roma y Grecia. Pronunció sus primeros discursos tras el triunfo de Sila. Fue elegido cuestor en el 76, ejerciendo el cargo en Sicilia. Defendió a los sicilianos contra los robos de Verres. Su cursus honorum sigue: edil (69), pretor (67), cónsul (63). Este último cargo estuvo marcado por el éxito en su conjuración de Catilina. Con la desaparición de la República, Clodio hace votar una ley contra Cicerón, por lo que decide exiliarse. Más tarde vuelve y es nombrado procónsul de Cilicia. Se agrava la rivalidad entre César y Pompeyo, toma parte por este último. Muerto Pompeyo en Farsalia, Cicerón se retira para ser perdonado por César, que,... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Literatura e Historia Romana" »

Literatura Latina: De Andrónico a Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Época Arcaica (Siglo III - I a.C.)

En la época arcaica, destacan escritores como Livio Andrónico, Plauto, Terencio, Ennio, Lucilio y Catón el Censor.

Livio Andrónico (284 a.C - 204 a.C)

Fue un esclavo de origen griego que, a mediados del siglo III a.C., tradujo al latín la Odisea y escribió algunas tragedias.

Plauto (254 a.C - 184 a.C)

Imitaba y traducía a los autores griegos. Se le conoce por la utilización de la lengua popular en sus obras. Sus personajes, del pueblo romano, hablan como el pueblo y son arquetipos de defectos o virtudes.

Se le atribuyen 21 obras, entre las más famosas: Aulularia, Miles gloriosus, Captivi, Asinaria y Anfitrión.

Terencio (murió en 169 a.C)

Se conservan seis de sus obras, con un lenguaje más culto que las... Continuar leyendo "Literatura Latina: De Andrónico a Ovidio" »

Casa del Poeta Tràgic: Història, Art i Arquitectura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Casa del Poeta Tràgic

Cronologia: finals S.I a.C

Estil: Romà Imperial

Material: Pedra, fusta, Opus caementicium

Sistema Constructiu: Arquitravat

Localització: Pompeia (Itàlia)

Tècnica: Pintura al fresc i Opus tessellarum

Context Històric i Cultural de l’Obra

Construïda durant el govern de l’emperador August, que es va caracteritzar per una gran concentració de poders en perjudici del senat.

A nivell cultural, destaca la romanització: expandir els costums, les idees i les institucions romanes en territoris conquerits.

Descripció o Anàlisi Formal

La domus és la casa d’un aristòcrata Romà.

Espai Exterior:

  • Construcció austera: els murs exteriors no estaven pintats ni decorats.
  • L’absència de finestres (valor a la intimitat familiar).
  • Porta
... Continuar leyendo "Casa del Poeta Tràgic: Història, Art i Arquitectura Romana" »

Institucions, Expansió i Crisi de la República Romana: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Institucions de la República Romana

Senat

300 antics magistrats que dirigien la política exterior i aconsellaven els magistrats.

Magistrats

Superiors: Cònsol, Pretor i Censor. Dirigien l'Estat i proposaven les lleis.

Inferiors: Edil, Qüestor i Tribú de la plebs. Administraven la ciutat, la policia i els impostos.

Comicis

Curiats, tribunats i centuriats: ciutadans.

No ciutadans: estrangers, dones, lliberts, esclaus (sense drets polítics).

Causes i Conseqüències de l'Expansió Romana

Les causes de l'expansió romana van ser l'increment de la riquesa de l'imperi, l'interès per dominar el mar Mediterrani i obtenir el predomini del comerç marítim, i la posició d'un exèrcit molt nombrós i preparat.

Conseqüències

Conflictes i revoltes a causa... Continuar leyendo "Institucions, Expansió i Crisi de la República Romana: Guia Completa" »

El Legado del Latín en el Español: Origen y Evolución de las Lenguas Romances en Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Las Lenguas de España: Origen y Evolución

Hablar del origen de la lengua española no es fácil, sobre todo en la etapa prerromana. Desconocemos cuál era la verdadera situación en la época romana, en la germánica y en la árabe. No sabemos el origen real del primitivo castellano que con el tiempo se convirtió en el español. Solo tenemos la fecha aproximada de los primeros testimonios escritos de los romances hispánicos, que se sitúan en el siglo X, con las Glosas Emilianenses y las Silenses. El español oral empezó antes que el escrito. De la situación del siglo X sabemos poco debido a la falta de testimonios escritos; la lengua utilizada en documentos oficiales era el latín. En la zona de Cantabria y La Rioja se convertiría en... Continuar leyendo "El Legado del Latín en el Español: Origen y Evolución de las Lenguas Romances en Hispania" »

Empúries, Tarraco, Barcino i Titus Livi: Història Romana a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,22 KB

Empúries: Origen Grec i Domini Romà

Els primers grecs hi van arribar al s. VI aC, establint un mercat (empòrion) en un illot (Palaiàpolis) davant de la costa i a la desembocadura del riu Fluvià; poc temps després van traslladar-se a terra ferma i hi fundaren un nucli més gran (Neàpolis) amb finalitats comercials. La situació estratègica del lloc va fer que els romans hi desembarquessin l'any 218 aC amb motiu de la Segona Guerra Púnica. En el s. II aC establiren un campament a la part alta del turó, des d'on podien vigilar el territori de terra endins i dominar la badia. A començament del s. I aC, es va fundar una ciutat de nova planta i a mitjan s. I aC Juli Cèsar hi va assentar un grup de legionaris veterans del seu exèrcit.... Continuar leyendo "Empúries, Tarraco, Barcino i Titus Livi: Història Romana a Catalunya" »

El Realismo Político de Maquiavelo y la Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Realismo Político de Maquiavelo

Radicalmente opuesto al utopismo fue el realismo extremo. Su principal exponente es Nicolás Maquiavelo, el padre de la teoría política moderna. Tiene como trasfondo histórico la unificación de Italia, frente a las potencias extranjeras y al papado.

En este contexto, lo que desarrolló Maquiavelo es una descripción y un análisis del quehacer político real (cómo funciona la política) frente a las idealizaciones de los utopistas y en contraste con otra corriente política que había, el ideal del príncipe cristiano, que moral y políticamente se comporta según el Evangelio.

Frente a eso, Maquiavelo escribe El Príncipe. Toma como modelos a políticos de la época como Fernando el Católico o César... Continuar leyendo "El Realismo Político de Maquiavelo y la Reforma Protestante" »

César en las Galias: Relatos de la Lucha contra Helvecios y Belgas (De Bello Gallico I)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

I.1.3: Descripción de los Belgas

Los más valientes de todos son los belgas, porque viven muy remotos del fausto y la delicadeza de nuestra provincia; y rarísima vez llegan allá los mercaderes con cosas a propósito para enflaquecer los bríos; y por estar vecinos a los germanos, que moran al otro lado del Rin, con quienes sostienen continua guerra.

I.1.4-5: Carácter de los Helvecios

Esta es también la causa por la que los helvecios se aventajan en valor a los otros galos, pues casi todos los días llegan a las manos con los germanos, ya cubriendo sus propias fronteras, ya invadiendo las ajenas. La parte que hemos dicho que ocupan los galos comienza en el río Ródano.

I.2.1: Presentación de Orgetórige

Entre los helvecios fue, sin disputa,

... Continuar leyendo "César en las Galias: Relatos de la Lucha contra Helvecios y Belgas (De Bello Gallico I)" »