Chuletas y apuntes de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos de Evolución del Latín a las Lenguas Románicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Evolución del Latín a las Lenguas Románicas

Cambios Fonéticos

  • phaseolus non fassiolus: Consonantización de i y e en posición de hiato.
  • Februarius non Febrarius: Consonantización y cierre vocálico.
  • Febrarius > febbraio: Consonantización y cierre vocálico.
  • formosus > hermoso: Disimilación de o por e.
  • frigidam > fridam: Síncopa entre g y d.
  • fer-se > ferre: Asimilación total progresiva.
  • *fer-se > ferre: Asimilación de rs por rr.
  • formosus non formunsus: Hipercorrección de la asimilación de ns por s.
  • flagellum > fragellum: Disimilación de l-l por r-l.
  • formossus > formosus: Simplificación de la doble s.
  • flagrare > fragare: Disimilación de l-r a r-r.

Cambios Morfosintácticos

  • ego mariebatur de fame: Uso de la preposición
... Continuar leyendo "Fenómenos de Evolución del Latín a las Lenguas Románicas" »

Universidad Santa María: Misión, Visión, Símbolos, Autoridades y Fundamentos del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 17,71 KB

Misión, Visión y Símbolos de la Universidad Santa María (USM)

Misión de la USM

Formar profesionales integrales, preparados para enfrentar los retos actuales y futuros que plantea el desarrollo económico, social, político y cultural de la nación, para contribuir a la elevación de la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco de la tecnología de la información.

Visión de la USM

Situar a la Universidad Santa María en el umbral de la excelencia académica, plasmada en el desarrollo del recurso humano innovador y proactivo a través del estudio constante, la investigación y la práctica profesional, íntimamente ligado a los más altos principios morales que deben dirigir... Continuar leyendo "Universidad Santa María: Misión, Visión, Símbolos, Autoridades y Fundamentos del Derecho" »

La Fascinante Evolución del Español: Orígenes y Transformaciones Lingüísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Mecanismos de Cambio Lingüístico

Acciones de Sustrato, Adstrato y Superestrato

El cambio lingüístico es un proceso constante en la evolución de las lenguas. A continuación, se describen algunas de las acciones más relevantes:

Acción de Sustrato

Fenómeno lingüístico donde, en una lengua nueva, persisten matices o elementos de una lengua anterior (la «vieja») que ha sido desplazada. Se observa, por ejemplo, en la lengua de los romanos (el latín vulgar, la «nueva») respecto al latín clásico (la «vieja»), o en las lenguas romances que conservan rasgos de las lenguas prerromanas.

Adstrato

Se refiere a la influencia mutua entre lenguas que coexisten en una misma región o en zonas fronterizas, sin que una sustituya a la otra. Ejemplos... Continuar leyendo "La Fascinante Evolución del Español: Orígenes y Transformaciones Lingüísticas" »

La Lírica Llatina: Orígens, Autors i Obres Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

La Lírica Llatina: Orígens i Evolució

La poesia lírica fou, en el seu origen, tot poema destinat al cant. L'instrument que acompanyava la veu humana solia ser la lira, d'aquí el nom líric. És, primer de tot, una cançó que es pot convertir en un poema o fins i tot un himne si expressa sentiments.

1. La Lírica Romana: Catul

Catul, nascut a Verona, on conegué Clàudia (la dona de Metel), és considerat l'introductor de la lírica grega a Roma. Estrictament líric és el seu Cant Nupcial. A excepció dels poemes mitològics, per exemple Les Noces de Tetis i Peleu, la seva obra és de caràcter elegíac o epigramàtic. La seva elegia està relacionada amb la lamentació, però el tema predominant és l'amor. Lèsbia sol ser la destinatària.... Continuar leyendo "La Lírica Llatina: Orígens, Autors i Obres Clau" »

Exploración de la Lírica Latina: Catulo, Tibulo, Propercio y Ovidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Lírica Latina

La poesía lírica fue en su origen todo poema destinado al canto. El instrumento acompañante de la voz humana solía ser la lira, de ahí el nombre lírico. Es, ante todo, una canción, que se puede convertir en un poema o incluso un himno si expresa sentimientos.

1. Lírica Romana: Catulo

Catulo, nacido en Verona, donde conoció a Claudia, la esposa de Metelo, es considerado el introductor de la lírica griega en Roma. Estrictamente lírico es el Canto Nupcial. A excepción de los poemas mitológicos, por ejemplo, Las bodas de Tetis y Peleo, de carácter elegíaco o epigramático. Su elegía está relacionada con la lamentación, pero el tema predominante es el amor. Lesbia suele ser la destinataria. En cuanto a su epigrama,... Continuar leyendo "Exploración de la Lírica Latina: Catulo, Tibulo, Propercio y Ovidio" »

Epidaure, Aqueducte de Tarragona i monuments romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Epidaure

Epidaure: 350 aC. Finals del període clàssic inici de l'hel·lenístic. Durant les guerres mèdiques l'acròpolis d'Atenes va quedar destruïda i es va començar a reconstruir. Després s'iniciaran les guerres del Peloponès enfrontament de les diferents polis gregues en contra de la supremacia d'Atenes. Totes les ciutats gregues van passar a ser sotmeses per un rei de Macedònia anomenat Felip (338 aC) pare d'Alexandre el Gran. Alexandre el Gran tenia el projecte de crear un sol imperi, des d'Europa fins a Àsia, amb la llengua i la cultura gregues com a base. A la seva mort, però, el seu imperi es va dividir en diferents regnes.

Significat: La ciutat d'Epidaure es va fer famosa perquè hi havia el santuari d'Asclepi, déu de la... Continuar leyendo "Epidaure, Aqueducte de Tarragona i monuments romans" »

L'habitatge a l'Antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

La casa de lloguer (insula)

A partir de les guerres púniques a Roma es va fer evident que calia multiplicar els habitatges.

Com que no es disposava de sòl suficient, va caldre construir cap amunt i així van sorgir moltes illes de cases de lloguer (insulae), que van arribar a fer més de 20 m d'alçària (6 o 7 pisos). Tenien grans balcons exteriors i s'accedia als pisos per escales exteriors. Les insulae estaven dividides en apartaments de diverses habitacions. Aquests habitatges es llogaven sovint com a habitacions individuals, on vivia tota una família. Un esclau del propietari (insularius) s'ocupava de l'edifici i s'encarregava de gestionar i cobrar els lloguers. La planta baixa servia d'habitatge a una família rica, o s'havia destinat... Continuar leyendo "L'habitatge a l'Antiga Roma" »

Locucions llatines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

E

  • Ex libris: locució llatina que significa literalment 'de entre els llibres de', és a dir, llibre procedent de entre els llibres d'una biblioteca pública o privada.
  • Errare humanum est: errar és humà.
  • Ex aequo: locució que significa 'en igualtat de mèrits'. Es fa servir en concursos, competicions o proves, especialment de caràcter esportiu, per a indicar que dos o més concursants han acabat empatats. Ex. Premi ex aequo.

H

  • Hic et nunc: 'aquí i ara', en les circumstàncies actuals.
  • Honoris causa: 'per honor', locució adjectiva utilitzada en l'expressió doctor honoris causa. Persona que ha rebut el més alt grau acadèmic a títol d'honor, per la fama o els mèrits que acredita.

I

  • In crescendo o crescendo: indicació que prescriu l'augment
... Continuar leyendo "Locucions llatines" »

La Romanización de Hispania: Aportaciones Culturales y Organización Provincial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Aportaciones Culturales de la Romanización

La lengua romana se extendió por casi toda la Península. Roma implantó escuelas importantes en diversas ciudades, sobre todo en la Bética. Sertorio fundó en Huesca, para los hijos de los jefes indígenas, una escuela con maestros de latín y griego. En los centros de enseñanza de la Península se educaron personajes tan ilustres como el filósofo Séneca, los poetas Lucano y Marcial, o el gran maestro de oratoria Quintiliano.

Con respecto a la lengua introducida por los romanos, hay que decir que con ella nacen todas las lenguas habladas actualmente en la península, a excepción del vasco. Pero no debe pensarse que el latín que se extendió rápidamente por la Península era el mismo latín... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Aportaciones Culturales y Organización Provincial" »

Ascens i Caiguda de Roma: Monarquia, República i Imperi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,5 KB

Monarquia Romana (753-509 aC)

La monarquia marca la fundació de Roma. El poder requeia en una sola persona, el rei, que concentrava el poder religiós, militar i judicial (imperium). Roma va començar a comerciar i va construir ponts, aqüeductes i clavegueram. La monarquia va acabar el 509 aC amb Tarquini el Superb, que va començar a implantar un sistema dictatorial. Això no va agradar al poble, i plebeus i patricis es van unir per donar un cop d'estat. Així, va acabar la monarquia i va començar la República.

Final de la Monarquia

La societat estava dividida en patricis (descendents directes dels fundadors de Roma, rics, agrupats en famílies amb avantpassats comuns, tenien terres i governaven la ciutat) i plebeus (havien arribat a Roma... Continuar leyendo "Ascens i Caiguda de Roma: Monarquia, República i Imperi" »