Chuletas y apuntes de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Emerita Augusta: L'Esplendor de Mèrida Romana i el seu Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Emerita Augusta: Fundació i Ubicació Estratègica

Mèrida, coneguda en l'antiguitat com a Emerita Augusta, va ser fundada l'any 25 aC per ordre de l'emperador August. El seu propòsit principal era allotjar els veterans de les guerres càntabres, soldats retirats coneguts com a emèrits, d'aquí el seu nom en homenatge a l'emperador.

Situada a l'actual Extremadura, a la província de Badajoz, Emerita Augusta es va convertir ràpidament en la capital de la província romana de Lusitània. Aquesta posició privilegiada es devia a la seva ubicació estratègica a la vora del riu Guadiana i a la seva connexió amb altres ciutats importants a través de la Via de la Plata, una ruta vital que arribava fins a Asturica Augusta.

Urbanisme Romà: Cardo,

... Continuar leyendo "Emerita Augusta: L'Esplendor de Mèrida Romana i el seu Llegat" »

Un Recorrido por la Literatura Clásica y Medieval: De Roma a la Edad de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Literatura Latina

1. Características Generales

  • Fuerte dependencia de la literatura griega, siguiendo sus modelos e imitando su mitología.
  • Extensión temporal: desde el Imperio Romano hasta la Edad Media.
  • Preferencia por los géneros didácticos.
  • Lenguaje austero que antepone lo útil a lo bello.

2. La Eneida

La Eneida es una poesía épica escrita por Virgilio. En los últimos años de su vida, el emperador Augusto le encargó esta obra, que es una de las más admiradas e imitadas de la literatura.

La Eneida narra el origen mítico de Roma, remontándose a Eneas, un héroe troyano que huía de la destrucción de Troya a manos de los griegos. Se relatan las glorias del Imperio Romano, aunque cinco siglos antes de su formación.

El modelo directo de... Continuar leyendo "Un Recorrido por la Literatura Clásica y Medieval: De Roma a la Edad de Oro" »

L'Imperi Romà: Dinasties, Emperadors i la seva Caiguda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,6 KB

L'Alt Imperi Romà

Octavi August va guanyar la guerra civil el 27 aC i es va convertir en el primer emperador, morint el 14 dC.

A partir d'August, els emperadors es van començar a agrupar en dinasties. Durant l'època de l'Imperi, van governar quatre dinasties principals:

  • 4-68 dC: Dinastia Júlio-Clàudia
  • 69-96 dC: Dinastia Flàvia
  • 96-192 dC: Dinastia Antonina
  • 193-235 dC: Dinastia Severiana

Normalment, són accidents els que provoquen els canvis de dinasties.

Les successions romanes funcionaven per dinasties, però no per descendència directa. Podien ser oncles, nebots, cosins, etc. No era necessari que fossin els fills.

Període de l'Imperi Romà: 27 aC - 476 dC (503 anys).

Durant el seu mandat, August va consolidar el seu poder:

  • També s'anomena Imperator
... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Dinasties, Emperadors i la seva Caiguda" »

Poetes Romans Clàssics: Horaci, Virgili i Ovidi – Obres i Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 15 KB

Horaci, el Poeta dels Tòpics Romans

Quint Horaci Flac va néixer a Venúsia l’any 65 aC, fill d’esclaus que van aconseguir la llibertat. Va estudiar a Roma per tal que la seva formació fos més completa. Quan Brut va reclutar joves per al seu exèrcit, ell s’hi va enrolar, però després del seu fracàs va tornar a Roma a casa del seu pare. Aquest va morir i li van confiscar els seus béns. Es va dedicar a escriure poesia i va conèixer Virgili, qui li va presentar Mecenes, amb qui va tenir una amistat que només la mort trencaria. Va morir l’any 8 aC, mesos després de morir Mecenes.

Obres Horacianes Destacades

  • Epodes: Recull de 17 poemes breus sobre temes molt diversos, escrits de manera violenta i sarcàstica, contra personatges anònims
... Continuar leyendo "Poetes Romans Clàssics: Horaci, Virgili i Ovidi – Obres i Llegat" »

El Principado Romano: Auge, Crisis y Transformación del Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

El Principado

Expansión Mediterránea: Auge y Crisis de la Constitución Republicana

La expansión de Roma, desde una pequeña ciudad-estado en el Lacio hasta dominar el Mediterráneo, se divide en tres periodos: latino, itálico y mediterráneo. Esta expansión, cuyas causas y efectos han sido interpretados de diversas maneras, se desarrolló en un contexto donde la guerra era una constante, como la que enfrentó a Roma y Cartago.

El desarrollo económico atrajo a personas de diferentes comunidades, integrándose lentamente en la sociedad romana. La clase política, liderando el ejército, protagonizó la expansión, enfrentando derrotas y riesgos, como la guerra contra los samnitas o el incendio de Roma por los galos en el 321 a.C.

En el siglo... Continuar leyendo "El Principado Romano: Auge, Crisis y Transformación del Poder" »

Plutarco: Vida, Obra y su Impacto en la Biografía Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Plutarco nace en Queronea (Beocia), en el seno de una familia culta, importante y bien situada, de la que menciona en su obra a su padre y a dos hermanos, Timón y Lamprias. A partir de la información que se tiene sobre sus años de estudio en Atenas, se ha situado su nacimiento entre el 46 y el 50, mientras que su muerte se fecha entre el 119, en que termina su labor como procurador, y el 127. Gracias a su buena situación económica, recibe su formación en la Academia de Atenas, donde entra en contacto con los peripatéticos, de los que tomará su estructura para las biografías, y los platonistas. Dedica una de sus obras, que no se ha conservado, a su tutor Amonio, con el que desarrolla una estrecha amistad. Tras completar su formación... Continuar leyendo "Plutarco: Vida, Obra y su Impacto en la Biografía Antigua" »

Petronio y Apuleyo: Retrato de la Sociedad Romana a Través de la Sátira y la Fantasía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Petronio y El Satiricón

Todavía hoy día los filólogos discuten sobre Petronio y la autoría de estas páginas. La opinión general es que Petronio era un aristócrata contemporáneo y amigo de Nerón. Al parecer, perteneció a la filosofía epicúrea y, en consecuencia, fue amante de los placeres refinados. Fue en Bitinia y, como tantos partidarios y admiradores de Nerón en su momento, acabó cayendo en desgracia y se suicidó. Sea este el autor o sea Tito, quien desempeñó el consulado entre los años 60 y 65, lo cierto es que el autor de El Satiricón conoce el ambiente de la corte de Nerón y el entorno social de la Roma de su tiempo.

El Satiricón es una obra fragmentada, y la reconstrucción de su argumento general parece una empresa... Continuar leyendo "Petronio y Apuleyo: Retrato de la Sociedad Romana a Través de la Sátira y la Fantasía" »

Ciutats Romanes Clau a la Hispània Antiga: Un Recorregut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,91 KB

Ciutats Romanes Clau a la Hispània Antiga: Un Recorregut

Aquest document explora cinc de les ciutats romanes més significatives de la Península Ibèrica, destacant la seva fundació, estructura, economia i els vestigis que han arribat fins als nostres dies. Des de les colònies fundades per August fins als campaments militars que es van transformar en grans capitals, cada assentament ofereix una finestra única a la vida i l'organització de l'Imperi Romà a Hispània.

Bàrcino: La Colònia Romana de Barcelona

Bàrcino, fundada per August cap al 14 aC, va ser establerta com a Colonia Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino. Situada estratègicament al Mont Tàber, entre els rius Llobregat i Besòs, en territori dels laietans, la seva funció... Continuar leyendo "Ciutats Romanes Clau a la Hispània Antiga: Un Recorregut" »

Polibio: Vida, Obra y la Visión Historiográfica de la Supremacía Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Polibio: Biografía y Contexto Histórico

Polibio nació entre el 209 y el 208 a.C. en Megalópolis, capital de la Liga Aquea. Pertenecía a una ilustre familia de Arcadia. Su padre era Licortas, quien dirigió la política de la Liga Aquea en su lucha por mantener la independencia de su patria.

Formación e Influencias

Junto a Licortas se encontraba Filopemen, militar veterano e instructor de Polibio, por quien este sentía un profundo respeto. Polibio demostró un amplio interés intelectual:

  • Estudió música.
  • Tenía interés por la medicina.
  • Poseía conocimientos de astronomía, geometría y geografía.

Estudió a historiadores como Timeo, Filarco y Éforo, sobre los cuales proyectó un juicio crítico.

Carrera Política y Exilio en Roma

Polibio... Continuar leyendo "Polibio: Vida, Obra y la Visión Historiográfica de la Supremacía Romana" »

El Legado Dramático de Roma: Comedia y Tragedia desde Plauto hasta Séneca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Drama Romano: Orígenes y Estructura de la Representación Pública

El drama, cuyo origen etimológico proviene del verbo griego dráo («actuar»), englobaba en Grecia géneros como la comedia, la tragedia y el drama satírico. En Roma, el teatro surgió influido tanto por espectáculos etruscos como por expresiones populares itálicas, desarrollando una comedia propia, distinta del modelo griego.

Considerado un espectáculo público, el teatro romano se representaba durante grandes festividades y era gratuito, financiado por magistrados que buscaban apoyo político. Los actores, generalmente esclavos, interpretaban todos los papeles, incluso los femeninos. La literatura dramática romana se dividía en tragedia —con temas mitológicos... Continuar leyendo "El Legado Dramático de Roma: Comedia y Tragedia desde Plauto hasta Séneca" »