Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Eneida de Virgilio: Fuentes, Personajes y Estilo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Fuentes de la Eneida

Virgilio tuvo ante sus ojos la Ilíada y la Odisea a la hora de componer la Eneida.

  • Los seis primeros libros evocan las peripecias de Ulises en la Odisea: naufragios, tempestades, relatos autobiográficos, etc.
  • Los últimos seis libros recuerdan las múltiples y variadas estampas bélicas de la Ilíada: duelos singulares, muertes heroicas, etc.

Personajes Clave de la Eneida

A diferencia de Homero, Virgilio es más un pintor de sentimientos o estados anímicos que de caracteres propiamente dichos. Apuntamos algunos rasgos definitorios de las figuras más importantes de la Eneida.

  • Eneas es un guerrero que en la Ilíada no destaca como Héctor o cualquiera de los otros héroes homéricos, pero tampoco es un personaje insignificante.
... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Fuentes, Personajes y Estilo" »

La moda a l'antiga Roma: vestits, calçat, pentinats i complements

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

El vestit femení a l'antiga Roma

A la Roma primitiva, les dones romanes portaven la toga a sobre de la túnica, igual que els homes. Ben aviat, però, el vestit femení va anar canviant: es deixa d’utilitzar la toga i es cobriren amb l’estola (stola), un vestit llarg fins als peus que se subjectava a la cintura amb un cinturó, i de vegades duien un altre cinturó que es cordava més avall.

Per sortir en públic, les romanes es posaven al damunt un mantell (palla), que els cobria les espatlles i, si volien, també el cap. Com a roba interior, les romanes portaven una peça de roba per aguantar el pit, anomenat fàscia pectoralis o strophium.

El calçat i els complements

Les sabates que acompanyaven la toga eren els calcei; n’hi havia de... Continuar leyendo "La moda a l'antiga Roma: vestits, calçat, pentinats i complements" »

Funció de la conjunció cum i expressions llatines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Funció de la conjunció cum

En aquesta frase:

El nexe subordinat cum introdueix una O.S.Adv de tempo-causa (cum historic).

Es justifica perquè el Pred verbal està en pretèrit plusquamperfet de subjuntiu.


Expressions llatines

  • Beatus ille: ideal vida al camp
  • Aurea mediocritas: elogi del topic
  • Fraugaliter: plaers senzills de vida
  • Tempus fugit: temps fuig + mort
  • Carpe diem: aprofita el moment
  • Monumentum aere perennius: immortalitat artista


Tárraco

  • Poblat abans: tribu dels cessetans
  • Any fundació: 218 aC
  • Tetes escipions: Gneu i Publi Escipio desembarcaren a Empuries per atacar els cartaginesos i els seus subministraments per a l'exèrcit d'Anníbal, aviat pensaren que Tarragona podia ser una base segura. Establiren un praesidium militar, que amb el procés
... Continuar leyendo "Funció de la conjunció cum i expressions llatines" »

La Oratoria Romana: Evolución, Técnicas y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Oratoria Romana

La oratoria se definía como el arte de la persuasión por medio de la palabra. En el sistema político republicano, donde había la libertad suficiente de palabra y el sistema judicial gozaba de cierta independencia, la oratoria tenía una doble aplicación:

  • El dominio de los resortes de la oratoria era el medio más eficaz de imponer la propia voluntad y de tener el mayor ascendiente sobre una masa que no sabía leer ni escribir.
  • La oratoria era imprescindible en las causas judiciales, donde el abogado debía inclinar en favor de su cliente la voluntad de los jueces.

Técnicas Oratorias y Escuelas

Desde el punto de vista literario, existían tres tendencias principales:

  • Escuela Aticista: defendía la sobriedad y la concisión
... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: Evolución, Técnicas y Figuras Clave" »

Del Rubicón a Actium: La Caída de la República Romana y el Segundo Triunvirato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Conflicto entre César y el Senado: El Cruce del Rubicón

El miedo a un César victorioso y con un ejército potente provocó la unión de Pompeyo y los Optimates, que controlaban el Senado. La intención del Senado era que César finalizase su mandato para enjuiciarle y acabar con su carrera (y probablemente con su vida).

Pero César se negaba a licenciar a sus tropas. A comienzos del 49 a.C., el Senado declaró a César enemigo público, autorizando su eliminación física. Como respuesta, César cruzó el río Rubicón (límite que marcaba el pomerium y, por tanto, la prohibición de entrar en Italia armado —la ampliación del pomerium se realizó, curiosamente, en época silana—), invadiendo Italia con su ejército. Este acto suponía... Continuar leyendo "Del Rubicón a Actium: La Caída de la República Romana y el Segundo Triunvirato" »

La Comedia Latina: Orígenes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Comedia

El origen del teatro en el mundo latino presenta una doble vertiente: fiestas populares en honor a Ceres o a Baco, ceremonias religiosas, a veces acompañadas de rituales y mímicas. Estas manifestaciones teatrales se enriquecieron con la influencia de dos pueblos: etruscos que introducen a los romanos en el mundo de la escena y los griegos ya que el teatro griego fue la base del teatro romano. El contacto se produjo a través de las colonias griegas en la Magna Grecia.

La Comedia Latina

La comedia latina es un tipo de representación teatral que pertenece al género poético dramático. Tiene sus orígenes en la comedia griega cuando en el siglo II a.C este género es transplantado a Roma, los autores latinos copian los temas, los... Continuar leyendo "La Comedia Latina: Orígenes y Características" »

Tarraco: Història i cultura romana a la península ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

TARRACO

Romans arriben el 218 aC degut a la 2a guerra púnica, dirigits per Escipió que ataca un campament Cartaginès. Romans instal·len una base militar (la futura Tarragona), que dura fins al s.I aC, quan es funda la ciutat → Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco. No se sap si la ciutat sorgeix en temps de Juli Cèsar o August. Hispània dividida en 2 → Citerior i Ulterior. Tarraco es convertirà en capital de la Hispània Citerior Tarraconense. Per ser capital, rep influència imperial → Es fan un temple (del que surt 1 palmera) i un Altar dedicats a August.

ESTRUCTURA

La ciutat fa pendent a causa d’un Turó, a dalt d’aquest hi ha un Fòrum Provincial, molt extens, on es troba el temple dedicat a August. Està al costat del mar.... Continuar leyendo "Tarraco: Història i cultura romana a la península ibèrica" »

Grandes Conflictos y Figuras Clave de la República Romana Tardía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Eventos Cruciales de la República Romana Tardía

Este documento detalla una serie de conflictos y acontecimientos significativos que marcaron el final de la República Romana, desde las guerras de expansión hasta las convulsiones internas que llevaron al ascenso y caída de figuras emblemáticas como Julio César.

Guerras y Expansión de la República Romana

Las Guerras Macedónicas y Mitridáticas

En el año 676 de la fundación de la ciudad, siendo cónsules L. Licinio y M. Aurelio Cota, murió Nicomedes, rey de Bitinia, y por su testamento hizo heredero al pueblo romano. Mitrídates, rota la paz, quiso de nuevo invadir Bitinia y Asia. Ambos cónsules, enviados contra él, tuvieron distinta suerte. Una vez terminada la Guerra Macedónica y... Continuar leyendo "Grandes Conflictos y Figuras Clave de la República Romana Tardía" »

Los primeros reyes de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

RÓMULO

El imperio Romano tiene su origen a partir de Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y Marte, fue engendrado en un solo parto con su hermano Remo.

Fundada la ciudad, a la cual llamó Roma por su propio nombre, hizo más o menos estas cosas. Acogió en la ciudad a multitud de vecinos, eligió cien de los más ancianos, a los cuales nombró senadores por su vejez. Entonces, al no tener este y su pueblo mujeres, invitó al espectáculo de juegos a los pueblos próximos de la ciudad de Roma, y raptó a sus mujeres (doncellas). Y como, originada de repente una tempestad, no hubiese aparecido, en el año trigésimo séptimo del reino se creyó que había pasado junto a los dioses y se le consagró.

NUMA POMPILIO

Después fue elegido rey Numa Pompilio,... Continuar leyendo "Los primeros reyes de Roma" »

Modalitats verbals en anglès i escultura romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

  • Can, be able to = Ability
  • Can, be allowed to = Permission
  • Can’t, mustn’t = Prohibition
  • Needn’t, don’t have to = Absence of obligation
  • Should, ought to = Advice, recommendation
  • Must, have to = Obligation
  • May, might, could = Possibility

Mustn't = obligation to don't do something (no es pot fumar a dins de l'habitació)

Don't have to: no obligation (no haurias de fumar a dins de l'habitació)

Certainty: can't, must

Modal perfects:

You should have watched it.

He might have felt shy.

She can't have been very happy.

VOCABULARY

assertive: assertiu -self consciousness: confiança en un mateix -weapon: arma -tool: eina -lungs: pulmons.

filled: rellenar -nearby: cercano -neighborhood: vecindario - Marshland: pantanal - Bodybuilders: fisiococulturistas. -gather:... Continuar leyendo "Modalitats verbals en anglès i escultura romana" »