Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos Clásicos: Análisis Morfosintáctico y Etimológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Textos Clásicos: Análisis Morfosintáctico y Etimológico

Lamento por la Pérdida de Libros tras la Caída de Constantinopla

El humanista Eneas Silvio Piccolomini se lamenta por los libros que se van a perder tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos.

Quid de libris dicam, qui illic erant innumerabiles, nondum a Latinis cogniti? Heu quot nunc magnorum nomina virorum peribunt! Secunda mors ista Homero est, secundus Platoni obitus. Ubi nunc philosophorum aut poetarum ingenia requiremus? Extinctus est fons Musarum

¿Qué podría decir sobre los libros que allí eran innumerables, aún no conocidos por los latinos? ¡Ay! ¡Cuántos nombres de los ilustres hombres ahora se perderán! Esta es una segunda muerte para Homero, una segunda

... Continuar leyendo "Textos Clásicos: Análisis Morfosintáctico y Etimológico" »

Casa del Poeta Tràgic a Pompeia: Una Domus Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Obres arquitectòniques

Presentació

La casa del poeta Tràgic s’ha conservat gairebé sencera i es repeteix en totes les excavacions de cases romanes. L’estat actual de conservació és excel·lent i es conserva tot el primer pis sencer en bona part de les pintures, mosaics i utillatge de la casa.

Dades bàsiques

  • Autor: Anònim

  • Títol: Villa de Pompeia. Casa del poeta tràgic.

  • Estil: Art romà pompeià

  • Cronologia: Segle I aC

  • Tipus de construcció: Domus

  • Ubicació: Pompeia

Breu biografia

Descripció formal

  • Descripció construcció:

    Planta-espai. Tenien dues parts. L’atrium era la part pública de la casa on es rebia la gent. Era un pati obert. Té una bassa que es diu impluvium: bassa que recull l’aigua de la pluja. Els cubiculums eren habitacions

... Continuar leyendo "Casa del Poeta Tràgic a Pompeia: Una Domus Romana" »

Prehistoria y Antigüedad en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Paleolítico

El Paleolítico es el período más antiguo de la Prehistoria, caracterizado por la fabricación y uso de herramientas de piedra tallada, y por el nomadismo y la depredación del hombre. En él tuvo lugar el proceso de hominización, por el cual los homínidos adquirieron las características que los diferencian de los primates.

El primer poblamiento humano en la Península data de hace más de un millón de años, durante el Paleolítico inferior, y se atribuye al Homo erectus o al Homo antecessor. Su tecnología se basaba en la elaboración de utensilios dotados de filo y posiblemente aún no dominaban el fuego.

El Paleolítico medio (hace 300.000 - 40.000 años) se caracteriza por la presencia de Homo neanderthalensis. Estos... Continuar leyendo "Prehistoria y Antigüedad en la Península Ibérica" »

Frases llatines i expressions en l'ús comú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

CASUS BELLI: guerra

QUIS PRO QUO: un favor a canvi d'un altre

RARA AVIS: ocell estrany

COITUS INTERRUPTUS: Coit interromput

DELIRIUM TREMENS: deliri que et fa tremolar

IN VITRO: en el vidre

LATO SENSU: sentit ampli

IN VIVO: en viu

SIC: així, tal qual, literal

PLACEBO: agradable

VOLENS NOLES: volent o no volent

RIGOS MORTIS: rigidesa de la mort

A POSTERIORI: desprès

REFERÈNDUM: allò que cal decidir

A PRIORI: abans

AB ILLO TEMPORE: des d'aquell temps

ANTE MERIDEM: abans del mig dia

IN ARTICULO MORTIS: a punt de morir

IN EXTREMIS: en les últimes circumstàncies

IN FRAGANTI: en el moment

IPSO FACTO: en el moment

SINE DIE: sense data fixa

CUM LAUDE: amb gran lloança

HONORIS CAUSA: causa de l'honor

CARPE DIEM: gaudeix el moment

BEATUS ILLE: feliç aquell...

CAPTATIO... Continuar leyendo "Frases llatines i expressions en l'ús comú" »

Vida y obra de Horacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Vida de Horacio

Quinto Horacio Flaco (65-08 a.C.) nació en Venusa, en Italia. Su padre fue liberto, lo que condicionó fuertemente la personalidad del poeta. Una vez liberado y con una cierta posición económica aprovechó para darle una buena educación a su hijo. El poeta estudió en Roma y en Atenas, concretamente en la academia de Platón, donde entró en contacto con las corrientes filosóficas griegas y las obras arcaicas. Tras el asesinato de César, participó en la guerra como aliado de Bruto, y se convierte en tribuno, pero al ser derrotado este por Marco Antonio y Augusto confiscaron sus bienes. Como consecuencia, Horacio busca un puesto de secretario escribano del erario público, es aquí cuando empieza a escribir poesía y no... Continuar leyendo "Vida y obra de Horacio" »

Derecho romano legis actiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB


6

Los romanos lograron la racionalización y la coordinación del sistema productivo e introdujeron mejores técnicas en los sistemas de explotación. La inclusión de la Economía peninsular en los circuitos comerciales supuso un gran impulso para el comercio. La economía romana era esclavista, gran parte de las actividades productivas dependían de los esclavos.


7

Se denomina romanización al proceso de asimilación de la cultura, sociedad, política y economía romanas por parte de los pueblos que habitaban la Península Ibérica. La romanización se inicia con la conquista de Hispania en el siglo III a. C. Llevada a cabo por las legiones romanas cuyos campamentos militares acabaron convirtiéndose en ciudades. El Imperio Romano impone en... Continuar leyendo "Derecho romano legis actiones" »

Evolución Fonética del Latín al Español: Raíces y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Concilium - concejo (m final cae, la vocal u abre en o, la i cambia de timbre a e y el grupo li ante vocal pasa a j): concejal.

Cansilium - consejo (m en posición final cae, la u se abre en o, el grupo li ante vocal pasa a j y en la i se produce un cambio de timbre a e): consejo, desconsejar, aconsejar.

Credere - creer (la e en posición final cae, consonante oclusiva sorda d entre vocales desaparece): credo, crédito.

Damnum - Daño (m en posición final cae, la u se abre en o y el fonema mn pasa a ñ): indemne.

Delicatum - Delgado (m en posición final cae, la u se abre en o, consonante oclusiva sorda entre vocales sonoriza en g, la i pretónica y breve desaparece, consonante oclusiva sorda sonoriza en g): delicado, delgadez.

Directum - Derecho... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín al Español: Raíces y Transformaciones" »

Antzinako Erromako Ikuskizunak eta Eraikin Esanguratsuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,68 KB

Antzokia

Lehenbiziko antzokiak Grezian sortu ziren. Erromatarrek kolonia grekoen bitartez ezagutu zituzten antzezpenak eta, denbora pasa ahala, bereganatu zituzten.

Eraikuntza

Hasieran zerupean egiten ziren; gero, egurrezko antzokiak eraiki zituzten. Egitura erdizirkularrekoak ziren eta honako ezaugarriak zituzten:

  • Eraikuntza-teknika: Sarritan, hormigoizko galeria gangadunen gainean eraikitzen ziren.
  • Orkestra (Orchestra): Erdizirkularra. Erromatar antzokietan, aktoreek ez zuten hemen jarduten, senatari eta magistratuentzako eserlekuak baizik kokatzen ziren.
  • Cavea: Orkestra inguratzen zuten harmailen multzoa, non ikusleak esertzen ziren. Barruko eskaileretatik eta vomitorio izeneko sarrera-irteeretatik sartzen zen bertara.
  • Scaena: Agertokia, non antzezpena
... Continuar leyendo "Antzinako Erromako Ikuskizunak eta Eraikin Esanguratsuak" »

Historiografía Latina: Autores y Obras Clave de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Historiografía Latina

La historiografía nace en Roma en el siglo III a. C. Los textos más antiguos narran el inicio de Roma. Los primeros textos reciben el nombre de Annales por recoger datos de cada año de manera ordenada.

Es en época clásica cuando el género madura con figuras como César, Nepote, Salustio y Tito Livio.

Cayo Julio César

César nació en el año 100 a. C. y murió en el año 44 a. C. Su cursus honorum fue impecable. Formó parte del llamado Primer Triunvirato. En el año 53 muere Craso y quedan César y Pompeyo. Mientras César lucha, Pompeyo es nombrado cónsul único en el 52. El Senado comunica a César que debe disolver su ejército, pero este no atiende y atraviesa con sus tropas el Rubicón. Da comienzo entonces... Continuar leyendo "Historiografía Latina: Autores y Obras Clave de la Antigua Roma" »

Olerkia: Definizioa, Gaiak eta Olerkariak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,19 KB

Olerkia

Sentimenduz egindako poemak. Irakurleak, alfabetatua (ulertzeko).

Definizioa

Hizkuntzaren erabilera berezia, edertasunaren bila. Gaiak: maitasuna, erlijioa, lana, herria, abertzaletasuna... Olerkariaren inguruak eragina izango du gaietan eta idatzietan. Literatura erromantikoaren ezaugarriak:

  • Subjektibotasuna, nitasunaren obsesioa: arazo pertsonalak dira gai nagusi.
  • Paisaiak eta eguraldiak askotan bat datoz egilearen barne egoerarekin.
  • Arauak hausteko joera: moldeak hautsiz, generoak nahasiz. Ezaugarriak ere, gaur egun ematen dira.

Olerkariak

  • Iztueta: Zaldibakoa. Puntuari garrantzi gehien. Doinu berriak erabili. Bertso laburrak tartekatu (oin herrena).
  • Etxahun: Barkoxekoa. Gurasoak ez zuten maite zakarra zelako. Maitemindu zenarekin ezin ezkondu.
... Continuar leyendo "Olerkia: Definizioa, Gaiak eta Olerkariak" »