Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La poesía romana: autores y géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La poesía romana es un género relativamente tardío que surgió en el siglo II a. C. bajo la influencia griega y la situación socio-política de Roma. En el siglo I a. C., alcanza su máximo con poetas como Catulo, Horacio, Tibulo, Propercio y Ovidio.

Subgéneros

  • Egloga: composición poética en la que los actores dialogan en un paraje idílico y rivalizan por el amor y la música. Virgilio es uno de los principales exponentes de este género.
  • Elegía: composición poética en la que se expresan los sentimientos y reflexiones del poeta, generalmente relacionados con la vida, la naturaleza o personajes relevantes de la época. Horacio es uno de los principales representantes de este género.
  • Epigrama: género importado de Grecia que inicialmente
... Continuar leyendo "La poesía romana: autores y géneros" »

Patrimonio Romano en España: La Majestuosidad de la Torre de Hércules y la Antigua Itálica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Torre de Hércules: Un Faro Milenario en el Finis Terrae

La leyenda cuenta que Hércules, tras tres intensos días de lucha, derrotó al gigante Gerión. Para conmemorar su victoria, le cortándole la cabeza y erigió una torre sobre ella. Este relato podría ser el origen mítico de la famosa Torre de Hércules, un imponente faro construido por los romanos en un lugar cercano al temido Finis Terrae, que infundía respeto entre los navegantes de la época.

Aunque el modelo de faro más conocido es el célebre Faro de Alejandría (una construcción escalonada, con tres o cuatro pisos accesibles por una rampa en espiral y una cúpula donde se colocaban las antorchas), la Hispania romana debió contar con numerosos faros. Sin embargo, la Torre... Continuar leyendo "Patrimonio Romano en España: La Majestuosidad de la Torre de Hércules y la Antigua Itálica" »

La cuina i la vestimenta a l'Antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

La cuina a l'Antiga Roma

Els aliments

Com en qualsevol període de la humanitat, en l'època romana hi havia molts tipus d'aliments diferents. D'entrada, els romans van començar sent un poble de pagesos que obtenia de la terra una munt de productes que es cuinaven d'una manera molt senzilla.

Però la civilització romana desenvolupà una cuina molt més rica i elaborada quan entrà en contacte amb els costums dels pobles conquerits: adoptà el refinament de la cuina grega, importà espècies d'Orient... i, de mica en mica, creà una autèntica filosofia al voltant de la taula.

Tenien sal, els romans?

En l'època dels antics romans ja es coneixia la sal, i se'n feia un gran consum, sobretot per a la conservació dels aliments. En canvi, hi ha poques... Continuar leyendo "La cuina i la vestimenta a l'Antiga Roma" »

Plural d'índex

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

1. Conjuga el Present i el Pretèrit Imperfet d’Indicatiu dels següents verbs [24p]:

A) Debeo, debes, debere, debui, debitum (deure): 2da conj

B) Emo, emis, emere, emui, emitum (comprar): 3 conj tem a cons

C) Dormio, dormis, dormiré, dormivi, dormitum (dormir): 4t conj

D) Fugio, fugis, fugere, fugi, fugitum (fugir): 3 conj tema



2. Declina aquesta parella de substantiu més adjectiu :

A) Opus, operis (neutre/ obra) + iniquus, a, um (molest)

Singular                                          Plural 

Opus – inquum                             Opera – iniqua

Operis – iniqui                              Operum – iniquorum

Operi – iniquo                               Operibus –

... Continuar leyendo "Plural d'índex" »

El Imperio Romano: Auge, Caída y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Examen de Historia Universal: El Imperio Romano

Segundo Triunvirato

Octavio se niega a entregar el mando del ejército y obliga al senado a nombrarle cónsul. Luego firma un pacto con Lépido, procónsul en las Galias, y con el propio Antonio. El fin primordial para los tres era eliminar el peligro de los republicanos y de los conjurados, que aún estaban impunes por el crimen cometido en la persona de Julio César.

Desaparición del Segundo Triunvirato

Lépido es degradado. Se le cambia el cargo triunviral por el de pontífice, con lo cual queda anulado como político.

Alto Imperio (Principado)

El período conocido como Alto Imperio, o Principado, abarca desde el 30 a.C. hasta el 285 d.C.

Características del Alto Imperio

  • Se introduce un vocablo nuevo,
... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Auge, Caída y Legado" »

Poesía elegíaca y lírica en la literatura latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 18,22 KB

Poesía elegíaca y lírica en la literatura latina

Poesía elegíaca

La elegía latina, a diferencia de la mayoría de los géneros poéticos, gozó de una vida efímera. Continuadora de la griega, que había sido cultivada en Grecia desde el siglo VII hasta la época helenística, la elegía latina toma de la griega:

  • Metro: escrita en dísticos elegíacos, estrofa compuesta por la sucesión de un hexámetro y un pentámetro.
  • Elevado cuidado de la forma: búsqueda de la perfección en la lengua, el estilo y la estructura.
  • Variedad temática (variatio): política, patriótica, expresión de sentimientos eróticos o dolorosos.

La elegía latina se desarrolla en la segunda mitad del siglo I a.C. y sus características principales son:

  • Composiciones
... Continuar leyendo "Poesía elegíaca y lírica en la literatura latina" »

Pasajes Clave de las Guerras de las Galias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Hac oratione habita, mirum in modum conservatae sunt omnium mentes summaque alacritas et cupiditas belli gerendi orta est:
Pronunciado este discurso, se cambiaron de modo admirable los ánimos de todos y un gran denuedo y deseo de combatir surgió (en ellos); Princepsque decima legio per tribunos militum ei gratias egit, seque esse ad bellum gerendum paratissimam confirmavit:
y la décima legión, la primera, le dio las gracias por mediación de los tribunos militares, porque había hecho de ella el mayor juicio y le aseguró que estaba sumamente dispuesta para hacer la guerra.

Planities erat magna et in ea tumulus terrenus satis grandis.
Había una gran llanura y en ella una colina de tierra bastante grande. Hic locus aequum fere spatium a castris

... Continuar leyendo "Pasajes Clave de las Guerras de las Galias" »

La Historiografía Grecorromana: De Herodoto a Tito Livio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Introducción

En la Antigüedad grecorromana, los historiadores concebían sus escritos como obras literarias y se consideraban investigadores y autores literarios. De hecho, "historia" en griego significa investigación. Como investigadores, se documentaban sobre los hechos, causas, protagonistas, etc. Como escritores, se esforzaban por expresarse de una manera elegante y atractiva con el fin de ganarse la atención y la aprobación del lector.

Primero de los géneros literarios en prosa, la historiografía surgió y se configuró en Grecia en el siglo V a. C. Se considera a Herodoto el "padre de la historia" y a Tucidides su máximo representante.

Como género literario, comienza en Roma en los siglos III-II a. C. El primer historiador en... Continuar leyendo "La Historiografía Grecorromana: De Herodoto a Tito Livio" »

La exaltación de Roma y la concepción moralista de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

A) EXALTACIÓN DE ROMA:

- En el prólogo de la obra, el autor deja clara su intención de glorificar el pasado de Roma.

- El autor está lleno de orgullo nacionalista, identificado de corazón con el programa patriótico de Augusto.

- Su obra en prosa sigue la misma línea y representa la misma sincera colaboración a este programa, que la obra de los grandes poetas de su época: odas romanas de Horacio, y sobre todo Eneida de Virgilio.

- Con Virgilio, Tito Livio comparte además de la misma región de nacimiento, el mismo entusiasmo por la grandeza de Roma, sus héroes gloriosos y la misma intensidad de sentimientos.

- La Eneida de Virgilio y Ab urbe Condita de Tito Livio, son en verso y en prosa, los 2 grandes monumentos dirigidos a la gloria

... Continuar leyendo "La exaltación de Roma y la concepción moralista de la historia" »

Idazle zaharrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB

HISTORIOGRAFIA: CESAR, SALUSTIO, LIVIO, TACITO Narrazio historikoa K.A. I. Mendean hasi zen. Analistek zakartasunez idazten zuten. Geroago historia kontatzeko beste estilo bat sortzen hasi zen. Honako hauek izan ziren historiografien analistak: Cesar, Salustio, Livio eta Tacito. //Cesar Erroman jaio zen K.A. 100. Urtean, Iulia familia famatuan. Karrera politikoa egin eta Hispaniaren administrazioa jaso zuen. Bi obra heldu zaikigun bakarrak De Bello Gallico eta De Bello Civile dira.  Kontakizuna ordenatzen zekien, modu argi eta soilean, mugimenduarekin, estilo sinplea eta dotorearekin.//Salustiok errepublika garaiaren amaiera bizi zuen. Cesarren babesarein karrera politikoa egin zuen. Cesar Paduan jaio eta hil zen Livio,  familia burges eta... Continuar leyendo "Idazle zaharrak" »