Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La República Romana y su sistema de gobierno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

1 DECLI

SINGULAR

PLURAL

NOMAqu-aAqu-ae
VOCAqu-aAqu-ae
ACUAqu-amAqu-as
GENAqu-aeAqu-arum
DATAqu-aeAqu-is
ABLAqu-aAqu-is

2DECLI MASC

SINGULAR

PLURAL

NOMPopul-usPopul-i
VOCPopul-ePopul-i
ACUPopul-umPopul-os
GENPopul-iPopul-orum
DATPopul-oPopul-is
ABLAPopul-oPopul-is

2DECLI NEUTR

SINGULAR

PLURAL

NOMDon-umDon-a
VOCDon-umDon-a
ACUDon-umDon-a
GENDon-iDon-orum
DATDon-oDon-is
ABLDon-oDon-is

REPUBLICA ROMANA

La tradición afirma que los dos primeros gobernantes, consules, fueron Tarquinio Collatino y Lucio junio Bruto.

SISTEMA D GOBIERNO: ASAMBLEAS Y MAGISTRADOS

  • Comicios curados: concedían el Imperium a los magistrados superiores.
  • Comicios centuriados: elegían a los magistrados superiores e intervenían en las cuestiones relativas a la guerra y la paz.
  • Comicios tributos: elegian
... Continuar leyendo "La República Romana y su sistema de gobierno" »

El Imperio Romano: Poder, Gobierno y Ejército

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

¿Quién era el rex y qué poderes tenía?

-Era la figura principal y la que aglutinaba el poder religioso, jurídico y político.

¿Quién formaba el Senatus en tiempos de la monarquía?

- Está constituido por un consejo de ancianos, representantes de las más antiguas y ricas gentes.

¿Qué eran los comitia curiata?

-Eran unas asambleas deliberativas en las que participaban los patricios bajo en la presidencia del rex.

¿Dónde se elegía el rey y quién lo proponía?

-En las asambleas curiadas y lo proponia en senado.

¿Con qué hechos comienza y termina el período republicano?

-Empezó con la expulsión del último rey etrusco y terminó con el asesinato de Julio César

¿Cómo se llaman las guerras entre Roma y Cartago y cuántas hubo?

-Las tres... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Poder, Gobierno y Ejército" »

Història de Ilerda, Barcino i Ciceró

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,95 KB

Ilerda

ILERDA: Ilirta situada en un turó (el de la Seu Vella) prop del riu Segre (Sicoris). Emplaçament estratègic (fluvial+terrestre), conquerida s1. Anomenada Ilerda, temps de l'emperador municipium. Els cabdill Indíbil i Mandoni = símbol. Representen resistència de la ciutat davant invasions externes, ja que van lluitar per la independència davant romans i cartaginesos. Primer Indíbil i Mandoni oposats als romans fins que els fan creure que els cartaginesos els havien traït. S'uneixen als romans i fan fora els cartaginesos. Els cabdills s'adonen i encapçalen una coalició de pobles íbers contra els romans. Victòria romana, mort d'Indíbil en combat i Mandoni executat. Bgc C&P: Batalla de Llerda (2n segle aC República Romana)... Continuar leyendo "Història de Ilerda, Barcino i Ciceró" »

Tito Livio: Vida, Obra y Legado del Historiador Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Vida de Tito Livio

Tito Livio nació en Patavium (Padua) en el año 59 a.C. y murió en el 17 d.C. En esa ciudad se formó en retórica y manifestó su interés por la filosofía.

Su vida se desarrolló en el contexto sociopolítico de las guerras civiles del siglo I a.C., durante la crisis de la República Romana. Cuando Livio tenía alrededor de 30 años, se instauró la llamada paz Augusta. El emperador era Octavio, quien había sido nombrado en el año 27 a.C. Emperador y Augusto. Tito Livio entró a formar parte del círculo de Mecenas y fue amigo del Emperador.

Republicano declarado, era conservador, no solo en la política sino también en la literatura.

Obra de Tito Livio

Tenemos noticias de que Tito Livio escribió diálogos filosóficos... Continuar leyendo "Tito Livio: Vida, Obra y Legado del Historiador Romano" »

Latindar Poesia Klasikoa: Horazio, Lukano eta Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Horazio

Mezenasen babespean bizi zen, olerkigintzan jarduten beste lanbide edo ardurarik gabe. Haren lan lirikoak:

  • Epodoak (17 dira, satira eta olerkiaren arteko mugan daude, adibidez, "Beatus ille").
  • Epistola poetikoa asmatu zuen, filosofia eta olerkigintza batuz; famatuena Epistola ad Pisones da.
  • Odak edo Carmina gai askotarikoak dira: amodioa, lagunak, politika, eta abar. Hiru multzo nagusi bereizten dira:
    • Amodiozkoak.
    • Filosofikoak, bizitza lasaia mantentzeko aholkuak ematen dituztenak.
    • Erromatarrak, multzo honetan Carmen Saeculare sartu daitekeelarik.

Poesia Epikoa Erroman

Epikaren helburu nagusia errege eta buruzagien balentriak, eginkizunak eta zorigaitzak eragindako guduak abestea da, Horazio olerkariaren arabera. Erromatarrek K.a. III. mendearen... Continuar leyendo "Latindar Poesia Klasikoa: Horazio, Lukano eta Virgilio" »

Exploración de los Géneros y Autores Clave de la Literatura Romana Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Oratoria y la Retórica en Roma

La oratoria es necesaria en todas las sociedades, ya que siempre en alguna ocasión uno tiene que dirigirse a un auditorio para diferentes fines. En la sociedad romana, el dominio de la palabra era esencial para los jóvenes que quisieran dedicarse a la política.

Como no siempre convence el que más razón tenga, sino el que mejor defiende su razón, es necesario disponer de técnicas, es decir, la Retórica, que son procedimientos para hablar bien.

Estructura Clásica del Discurso

  1. Introducción: Rápida.
  2. Narración: Exposición de los hechos de forma clara.
  3. Argumentación: Exposición de pruebas en gradación.
  4. Refutación: Argumentos que rechazan lo que opone el adversario.
  5. Peroración/Conclusión: Debe ser breve
... Continuar leyendo "Exploración de los Géneros y Autores Clave de la Literatura Romana Clásica" »

Orígenes y Evolución de la Medicina Física y el Ejercicio Terapéutico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Historia de la Medicina Física y el Ejercicio Terapéutico

La Antigüedad

China

En China, se desarrolló la acupuntura tras la observación de que los soldados heridos en batalla experimentaban alivio a problemas de salud preexistentes.

India

En la India, se desarrolló un sistema de ejercicios, posiciones y respiraciones para el equilibrio psicofísico, conocido como Hatha Yoga.

Grecia

En Grecia, Asclepíades de Prusa (174 a. C. - 40 d. C.), considerado el Padre de la Medicina Física, practicó en Roma. En su obra Auxilios Comunes, estableció cinco reglas para conservar la salud, una de ellas era caminar. Condenó el ejercicio excesivo e introdujo la medicina griega en Roma. En los templos de Asclepio, dios de la medicina, se atendía a los enfermos... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Medicina Física y el Ejercicio Terapéutico" »

Arquitectura i Espectacles Romans: Amfiteatres, Teatres i Termes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Espectacles Romans en Amfiteatres

Els amfiteatres eren escenaris de diversió i espectacle per als ciutadans romans. Entre els més populars hi havia:

Les Lluites de Gladiadors

Aquestes eren les preferides dels romans. Els gladiadors es dividien en diferents categories segons la seva armadura i estil de combat:

  • Samnita, Gal i Traci: Equipats amb casc, cuirassa, escut, espasa i punyal, imitaven l'armament dels soldats dels pobles conquerits.
  • Rèciari (Retiarius): Lluitava sense casc ni cuirassa, armat només amb un trident, un punyal i una xarxa (rete).
  • Mirmiló (Murmillo): Armat amb escut i espasa, duia un casc d'estil gal.
  • Essedari (Essedarius): Combatia muntat en un carro.
  • Ecuestre (Eques): Participava en la lluita a cavall.

Estructura dels Edificis

... Continuar leyendo "Arquitectura i Espectacles Romans: Amfiteatres, Teatres i Termes" »

La Sátira Romana: Orígenes y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Sátira: Género de creación propiamente romana

La sátira es un género de creación propiamente romana. Hace una crítica social, de costumbres y personal, de tono mordaz y agresivo o con un carácter burlesco. Diferenciamos entre sátira menipea y sátira romana.

Sátira Menipea

Hace referencia a la figura de Menipo de Gadara. En ella destacan Varrón y Séneca.

Varrón

Tiene 150 libros de Saturae Menippeae. Su característica más llamativa es la mezcla del verso y la prosa. Varrón realiza una crítica conservadora y moralizante; fustiga la degeneración de las costumbres tradicionales, austeras y modestas, predicando la vuelta a los antepasados. Critica el lujo desmedido, el comportamiento desenfadado de las mujeres y la corrupción de la... Continuar leyendo "La Sátira Romana: Orígenes y Autores Clave" »

Matrimonio en la Antigua Roma: Requisitos, Ceremonias y Divorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

1) Requisitos para casarse en la Antigua Roma

Uno de los requisitos era la edad: los novios debían haber llegado a la pubertad, fijada a los doce años para las mujeres y entre los catorce y dieciséis para los hombres.

Otro requisito era el ius connubium, que solo tenían los hombres libres con derecho de ciudadanía. Los esclavos no tenían derecho de matrimonio.

2) Tipos de matrimonio

➔ Cum Manu: La mujer pasaba a formar parte de la familia del marido. ➔ Sine Manu: La esposa se quedaba bajo la autoridad del padre y mantenía los derechos de su familia de origen.

3) Ceremonia de boda

La ceremonia incluía esposalles, consulta de auspicios, consagración de juguetes de niñez, traje nupcial, pronuba, sacrificio, contrato matrimonial y cena... Continuar leyendo "Matrimonio en la Antigua Roma: Requisitos, Ceremonias y Divorcio" »