Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Frases llatines i expressions en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

1. A posteriori: “amb posterioritat”. S’utilitza per referir-se a alguna cosa que s’ha sabut amb posterioritat.

2. A priori: “amb anterioritat”. S’usa per referir-se a alguna cosa que s’estableix abans d’haver examinat la qüestió amb molt de compte.

3. Accèssit: “es va acostar”. En un certamen, recompensa immediatament inferior al premi.

4. Ad absurdum: “fins a l’absurd”. Expressió utilitzada per a un raonament que demostra la veritat d’una proposició per la falsedat.

5. Ad hoc: “per això precisament”. Es diu normalment d’alguna cosa que s’ha fet o constituït per a l’ocasió concreta.

6. Ad calendas graecas: “en les calendes gregues”. Les calendes eren una data en el calendari romà.

7. Ad nauseam:

... Continuar leyendo "Frases llatines i expressions en català" »

Expresiones Latinas y su Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

A priori / A posteriori

Son dos expresiones contrarias hechas sobre los comparativos correspondientes. Prep. A + Ablt. de prior, -ius “anterior” y de posterior, -ius “posterior”. Literalmente significan “por lo que antecede” y “por lo que viene después”. Como términos filosóficos indican que una demostración, concepto o axioma procede de la causa al efecto, de la esencia a las propiedades – a priori -; o por el contrario, procede de los efectos a la causa – a posteriori. Hoy se emplea con el sentido de “opiniones basadas en un principio teórico”, “con anterioridad a la experiencia”, “por adelantado”, “previamente” (a priori) o “con posterioridad a la experiencia” (a posteriori).

Ab aeterno

“Desde... Continuar leyendo "Expresiones Latinas y su Significado" »

El Teatro Romano: Géneros, Características y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Definición

DEFINICIÓN: La palabra drama (procedente del verbo griego δράωdrao ‘actuar’) es un género en verso destinado a la representación pública, en la que unos personajes viven e intentan afrontar diversos conflictos.

Géneros

El género dramático se divide principalmente en dos subgéneros: tragedia y comedia. Esta división se basa en diferencias profundas de contenido, tono y lenguaje.

Tragedia

La tragedia suele tener como protagonistas a dioses, héroes o personajes míticos, inmersos en situaciones límite de aflicción o espanto; plantea graves problemas morales derivados de las pasiones humanas, y presenta una acción seria, de tono elevado, caracterizada por un lenguaje solemne.

Comedia

La comedia, en cambio, pone en escena... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Géneros, Características y Autores" »

Virgili i l'Eneida: Èpica Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Virgili i l'Eneida: L'Èpica Romana

La poesia èpica, un gènere narratiu que destaca per obres extenses en vers hexàmetre, se centra en personatges i les seves gestes heroiques, amb la possible intervenció divina. Virgili, destacat escriptor romà, va escriure l'Eneida, la gran epopeia nacional romana, sota l'emperador August. La literatura llatina inicial va mostrar una clara influència de la cultura grega, amb Virgili fent una traducció llatina de l'Odissea d'Homer.

Vida i Obres de Virgili

Virgili, nascut el 70 aC prop de Màntua, va tenir una vida senzilla dedicada a la poesia. Va escriure Bucòliques, poemes pastorals, i Geòrgiques, un poema didàctic sobre agricultura, aconseguint l'amistat de Mecenes. La seva obra mestra, l'Eneida,... Continuar leyendo "Virgili i l'Eneida: Èpica Romana" »

Status Civitatis en el Derecho Romano: Evolución y Efectos de la Constitutio Antoniniana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Status Civitatis en el Derecho Romano

Causas de la Esclavitud

Existían diversas situaciones que podían llevar a una persona a la condición de esclavo en la antigua Roma:

  1. Entrega en noxa de un ciudadano para satisfacer una responsabilidad internacional: Por ejemplo, la entrega a los cartagineses de dos generales romanos culpables de ofensas a aquel pueblo.
  2. La venditio trans Tiberim: Venta de un ciudadano romano deudor, por parte de su acreedor, más allá del Tíber.
  3. El incensus: Aquel que se sustraía dolosamente de la inscripción del censo, quedando fuera de la ciudadanía romana.
  4. La mujer libre que tuviera relaciones sexuales con un esclavo, en contra de la voluntad de su dueño y a pesar de haberla advertido tres veces, podía ser convertida
... Continuar leyendo "Status Civitatis en el Derecho Romano: Evolución y Efectos de la Constitutio Antoniniana" »

Poesía Épica en Roma: De la Eneida a la Farsalia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Concepto, Origen y Precedentes de la Épica Romana

Concepto

La épica o epopeya es una composición poética que canta las hazañas de un pueblo, de sus caudillos o de un héroe, junto con sus orígenes. La épica romana es obra de una sola persona y no está referida a la población aborigen ni a sus dioses autóctonos.

Origen

De origen latino serían las inscripciones funerarias y los cantos de banquete en los que se recordaban las hazañas de los antepasados al son de una flauta. Del griego, la Ilíada y la Odisea.

Precedentes

Poesía épica en Roma no encontramos hasta la Odussia de Livio Andrónico, a la que sigue el Bellum Poenicum de Nevio y los Annales de Ennio.

Virgilio

Nació en el año 70 a.C. cerca de Mantua. Se crió en un ambiente modesto... Continuar leyendo "Poesía Épica en Roma: De la Eneida a la Farsalia" »

La épica romana y la obra de Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

CARACT GENERO Épico:


Poesía Épica ES 1º Manifestación DE PUEBLOS Y SU CULTURA, Narración VERSO EN LA QUE POETA NARRA HAZAÑAS Héroe QUE REPRESENTA PUEBLO... Comenzó ORAL Y PASABA DE PADRES A HIJOS. ESTA Tradición FUE COGIDA POR POETAS QUE DIERON MAS FORMA... Así Surgió LA Ilíada Y ODISEA. EN LA Épica ROMANA
HAY TMBN POEMAS ORALES CON ACONMPAÑAMIENTO MUSICAL QUE CONTABAN HISTORIAS, LEYENDAS MORALES... FUE LA Épica GRIEGA LA QUE + INFLUYO EN LA ROMANA. 

DIF EN CONTENIDO:

ROMANA IMITA A GRIEGA EN 
1.Narración DE MITOS Y LEYENDAS GRIEGAS 
2.DOMINIO Acción DIVINA SOBRE HUMANA 
3.Descripción COMBATES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS 
4.Enumeración Héroes,ARMAS...

DIF EN FORMA:

ROMANA IMITA A GRIEGA EN 
1.PROEMIOS, INVOCACIONES A DIVINIDADES... Continuar leyendo "La épica romana y la obra de Virgilio" »

Legado Clásico: Figuras Eminentes y Ciudades Romanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Cicerón: Oratoria, Derecho y Filosofía en la República Romana

Marco Tulio Cicerón: Figura cumbre de la oratoria y la política romana. Estudió elocuencia, derecho y filosofía en Roma, perfeccionándolos en Grecia. Perteneciente a la clase media, su carrera política fue meteórica.

Obras Destacadas de Cicerón:

  • Tratados de Oratoria: Brutus y De Oratore.
  • Obras Jurídicas: Verrinas (discursos contra Verres, gobernador corrupto, que le valieron el triunfo como fiscal en Roma), Catilinarias (discursos contra el intento de golpe de estado de Catilina) y Filípicas (discursos contra Marco Antonio).
  • Obras Filosóficas: De Republica y De Legibus.
  • Correspondencia Personal: Ad Familiares.

Trayectoria Política y Exilio:

Durante la República, Cicerón... Continuar leyendo "Legado Clásico: Figuras Eminentes y Ciudades Romanas" »

Domus, Insula i Villa: La Casa Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

La Casa Romana: Domus, Insula i Villa

Domus: La Típica Casa Romana Unifamiliar

La domus era la casa romana típica, on residia una sola família. Les seves característiques principals eren:

  • Orientada cap a l'interior: l'aire i la llum entraven per dues obertures al sostre, situades al centre, amb les habitacions al voltant.
  • Sense vista a l'exterior: no tenien finestres.
  • Normalment d'un sol pis: les habitacions tenien un ús determinat.

La primitiva casa romana consistia en una sola sala, l'atri (atrium), lloc de desenvolupament de la vida familiar i domèstica, amb algunes habitacions al voltant. Al fons de la casa hi solia haver un jardí. La domus, però, es va anar ampliant i enriquint fins a convertir-se, en alguns casos, en luxoses cases senyorials.... Continuar leyendo "Domus, Insula i Villa: La Casa Romana" »

Els Orígens de Roma: Llegenda i Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,6 KB

Indoeuropeu

Al segle XIX, el lingüista Franz Bopp (1791-1867) va publicar la seva teoria d'una família lingüística anomenada indoeuropea, que tenia una llengua originària comuna anomenada indoeuropeu. L'indoeuropeu era parlat per un conjunt de tribus que habitaven cap al tercer mil·lenni abans de Crist a l'Àsia Central (a l'actual Kazakhstan). Tenim pocs coneixements sobre aquests pobles indoeuropeus. Al llarg del temps aquests pobles van emigrar cap a altres zones, fet que es coneix amb el nom de diàspora*. Aquesta diàspora va comportar-ne el desmembrament en diversos grups que es van dirigir a zones diferents i ben allunyades. Així, alguns van anar cap a l'Índia, l'Àsia Menor, Grècia, Itàlia, el nord d'Europa, etc. -3- Il·lustració... Continuar leyendo "Els Orígens de Roma: Llegenda i Història" »