Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Imperio Romano: Historia, Sociedad y Mitología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

El Imperio romano:

El Primer Emperador

Tras la muerte de César y la lucha por asumir el poder, el Senado nombró a Octavio emperador. Este, conocido como Augusto, decidió restaurar el ideal romano que las guerras civiles habían deteriorado. Para ello desarrolló durante su reinado una política de recuperación dirigida hacia:

  • Instituciones republicanas: Conservó el senado y los cargos del Gobierno con un poder simbólico
  • Proyectos de construcción: Embelleció la ciudad con diversas construcciones construyó el primer Panteón
  • Pax romana: Instauró un periodo de paz y estabilidad

Tras su muerte fue finalizado

Los herederos de Augusto

Augusto estableció que fuera el propio emperador quien designara a su sucesor, normalmente un miembro de su propia... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Historia, Sociedad y Mitología" »

Explorando a Virgilio, Lucano, Plauto y Terencio: Claves de la Literatura Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Virgilio, Lucano, Plauto y Terencio: Un Panorama de la Literatura Latina

Virgilio

Virgilio, aunque no especialmente dotado para la elocuencia, mostró un gran interés por la poesía y frecuentó los círculos literarios de la capital, donde el alejandrismo estaba de moda. Sufrió las consecuencias de las guerras civiles y se vio despojado de sus bienes. Gracias a amigos influyentes, pudo acceder a Augusto y ganó la protección y amistad del príncipe. Aunque perdió sus tierras, recibió grandes recompensaciones en Roma y en el sur de Italia. En su villa de Campania, pudo dedicarse con tranquilidad a las letras y a la poesía hasta su muerte. La Eneida, epopeya de doce libros, quedó sin los últimos retoques. Los primeros seis libros narran

... Continuar leyendo "Explorando a Virgilio, Lucano, Plauto y Terencio: Claves de la Literatura Latina" »

La família a la societat romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,32 KB

Una gran família

La família era un pilar fonamental de la societat romana. Aquesta estava dominada pel pater familias, que tenia sota la seva autoritat tota la resta de membres: l'esposa, la descendència, els esclaus i els lliberts.

El pater familias era l'home de més edat d'una família i tenia el poder absolut sobre tots els membres, fins i tot sobre l'esposa. Podia decidir sobre la vida o la mort d'un fill acabat de néixer; podia vendre algun fill i rebre diners com a garantia de pagament d'un deute o decidir sobre les adopcions i matrimonis.

Només el pater familias tenia dret sobre els béns patrimonials de la família i només ell podia vendre, comprar i ampliar-ne el patrimoni.

Patria potestas

La pàtria potestat es podia dissoldre en

... Continuar leyendo "La família a la societat romana" »

Que significa tanatico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

LA Mitología :
Es un conjunto de mitos , Relatos fantásticos protagonizados por seres con poderes y atributos, Que vive en episodios increíbles son nuestros ojos. La mitología recoge explicaciones y creencias que daban respuesta a cuestiones vitales inherentes al género humano también resuelve cuestiones sobre la vida humana y los fenómenos naturales. Todo ello fue reformulado posteriormente por la filosofía que buscaba una exposición fundamentada en métodos racionales y científicos basados en la razón o logos
• mitología grecorromana :
Todas las culturas antiguas poseen una mitología y unas divinidades; en nuestro caso, nos vamos a detener en la griega, adaptada después por la romana, que luego influyó, a su vez, en las creencias
... Continuar leyendo "Que significa tanatico" »

La importancia de la familia en la sociedad romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

1. ¿Qué importancia tenía la familia en Roma?

La familia era la institución básica de la sociedad romana aristocrática.

2. ¿Cuáles eran las responsabilidades del pater familias?

- Reconocer y dar el nombre de la familia.

- Autorizar el matrimonio de sus hijos.

- Patria protestas hasta su muerte.

- Mantener económicamente a la familia, representarla jurídicamente y oficiar los ritos religiosos en el hogar.

3. ¿Cuáles eran las divinidades específicas del hogar?

Eran las que protegían todos los aspectos de la casa.

- Lares: dioses tutelares del hogar, venerados en el lalario.

- Penates: dioses que protegían la despensa y los alimentos de la casa.

- Manes: divinidades de ultratumba, dioses de los antepasados ya muertos.

4. ¿Cuál era el papel

... Continuar leyendo "La importancia de la familia en la sociedad romana" »

La Medición del Tiempo en la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Tiempo Cronológico

El tiempo cronológico es previo y soporte necesario para cualquier construcción del tiempo social y humano. Ignorarlo es condenarse a confundirlo todo y no comprender nada.

Para entender la historia es necesario tener un pensamiento cronológico. No basta con descubrir el pasado, también hay que saber estructurarlo y darle un sentido.

Este tiempo nace del tiempo histórico. Ayuda a los historiadores e historiadoras a entender los distintos tiempos propios de la historia.

Nos permite ordenar hechos históricos en el tiempo.

Origen y Evolución de los Calendarios

La necesidad de medir el tiempo surgió ya en la prehistoria. El hombre primitivo se regía por los movimientos de la luna. Los antiguos babilonios siguieron con

... Continuar leyendo "La Medición del Tiempo en la Historia" »

El Colosseu de Roma: Història, Arquitectura i Espectacles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

L'Amfiteatre Flavi (El Colosseu)

Va ser escenari de grans lluites durant gairebé 500 anys; l’última de la qual tenim notícia es va celebrar l’any 523 sota les ordres del rei Teodoric. Va haver de deixar de ser usat quan, entre els segles V i VI, el Cristianisme, religió oficial de l’imperi, va prohibir les lluites de gladiadors i animals salvatges.

No podem oblidar que, malgrat ser una construcció arquitectònica magnífica i amb un simbolisme preciós de l’època clàssica, era utilitzat principalment per a la mort.

El Colosseu avui

Actualment és Patrimoni de la Humanitat, declarat l’any 1980, i una de les noves Set Meravelles del Món Modern, des del 2007.

L'exterior del Colosseu

L'exterior es compon de tres pisos d'arcades superposades... Continuar leyendo "El Colosseu de Roma: Història, Arquitectura i Espectacles" »

Virgili i la Poesia Èpica Romana: Vida, Obres i Llegat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,36 KB

Virgili i la Poesia Èpica Romana

La Poesia Èpica en la Literatura Grecoromana

La poesia èpica comprenia poemes en els quals es cantaven la glòria i les gestes dels herois de l'època mitològica. Formalment es caracteritzava per l'ús d'un tipus especial de vers, l'hexàmetre. Va ser introduïda a Roma al segle III aC per Livi Andrònic, el qual va traduir al llatí l'Odissea d'Homer. Altres autors destacats van ser Nevi, en època republicana, i Lucà, en la imperial; però l'autor més important va ser sens dubte Virgili.

Vida de Virgili (70 aC - 19 aC)

Nascut a Màntua i mort a Bríndisi, Virgili va viure durant l'època de l'emperador Octavi August. Va pertànyer al cercle literari de Mecenes. Els seus poemes van cridar l'atenció d'aquest... Continuar leyendo "Virgili i la Poesia Èpica Romana: Vida, Obres i Llegat" »

La Comedia Romana: Plauto, Terencio y Séneca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Comedia en Roma

Surge después de la épica y poco antes que la lírica.

Características

  • Se nutre de la comedia griega, adaptando los temas a las costumbres y el carácter romanos.
  • Diferentes tipos de comedia:
    • Fabula palliata: de ambiente griego, con actores vestidos con el traje griego (pallium).
    • Fabula togata: de ambiente romano, con actores vestidos con la toga de los ciudadanos.
  • Las comedias podían ser movidas "motoria"), sosegadas "stataria") o mixtas "mixta").

Plauto (254 - 184 a. C.)

  • Comediógrafo más famoso y prolífico de su tiempo.
  • Sus comedias son"palliatae motoria".
  • Objetivo: divertir al pueblo y buscar la risa.
  • Recursos cómicos: saltos, gesticulaciones, golpes, borracheras, fanfarronadas, engaños.
  • No copia a los griegos, sino que incorpora
... Continuar leyendo "La Comedia Romana: Plauto, Terencio y Séneca" »

Compluribus expugnatis oppidis - César y la conquista de las ciudades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Tomadas por asalto muchas ciudades, César, cuando comprendió que un trabajo tan grande era emprendido en vano y que, conquistadas las ciudades, la huida de los enemigos no era detenida y que no podía perjudicarles, decidió que la flota debía ser esperada. Cuando ésta llegó y en seguida que fue vista por los enemigos, casi doscientas veinte naves de éstos, salidas del puerto preparadísimas y equipadísimas con todo tipo de armas, se situaron enfrente de las nuestras. Cognita militum voluntate, erat legatus.

Conocida la voluntad de los soldados, se dirige a Rimini con esta legión y allí encuentra a los tribunos de la plebe que se habían reunido con él. Hace venir a las restantes legiones de los campamentos de invierno y les manda

... Continuar leyendo "Compluribus expugnatis oppidis - César y la conquista de las ciudades" »