Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Épica Latina: Origen, Evolución y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Definición y Características de la Épica

El término épica procede del griego epos (relato, poema). Los antiguos griegos consideraban épica a la poesía que trataba de las gestas y eventos memorables de hombres y héroes, en los que la intervención de los dioses era decisiva, y estaba escrita en verso hexámetro. La épica surge en las culturas primitivas vinculadas con la tradición oral. Se transmitían oralmente, a veces con acompañamiento musical, y no tenían un autor único ni un texto fijo. Llegó un punto en el que estos textos fueron escritos por uno o varios autores; ese fue el caso de dos epopeyas griegas, la Ilíada y la Odisea (escritas por Homero).

La poesía épica puede ser popular o culta:

  • Si es popular, suele ser anónima
... Continuar leyendo "La Épica Latina: Origen, Evolución y Obras Clave" »

Tarraco: La Capital de la Romanització d'Hispània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Tarraco, com a conseqüència directa de les favorables condicions estratègiques i de la immillorable situació geogràfica, va esdevenir la base principal de les campanyes militars de la Segona Guerra Púnica. La seva fundació s’associa directament a la família dels Escipions; això va implicar la fundació d’un praesidium militar i va incorporar un potent recinte emmurallat per garantir-ne la protecció.

Tarraco va consolidar el seu protagonisme en el procés de romanització d’Hispània al segle I. Dos fets importants marquen l’esdevenidor de la ciutat: en primer lloc, la concessió a la ciutat de l’estatut de colònia de dret romà (a partir d’aquest moment, la ciutat pren el nom de Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco,... Continuar leyendo "Tarraco: La Capital de la Romanització d'Hispània" »

Historia de Roma: Orígenes, Monarquía y República hasta Julio César

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fundación de Roma: La Leyenda

La leyenda de la fundación de Roma se centra en Eneas, hijo de Anquises y Venus, casado con una hija de Príamo, rey de Troya. Eneas huyó de la ciudad cuando fue conquistada e incendiada por los griegos, tras largos años de asedio. Su esposa muere en Troya. Eneas, su padre y su hijo Ascanio (también llamado Iulo) embarcan rumbo a Italia. Allí, lucha con diversos pueblos y se casa con Lavinia, hija del rey Latino. Se establece en la comarca del Lacio y funda una ciudad llamada Lavinio.

A su muerte, su hijo Iulo funda una nueva ciudad, Alba Longa, donde establece la capitalidad de su reino. Años después, Procas, padre de Numitor y Amulio, designa a Numitor como heredero del reino. Sin embargo, Amulio lo destronó... Continuar leyendo "Historia de Roma: Orígenes, Monarquía y República hasta Julio César" »

Enero 2020

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1AnnumSimplificación De consonante doble y palatalización  en Castellano. Apócope de la -m final y apertura en o de la u final anual, anualidad, anuario año, añejo, Añal, añada

2AperireApócope De la -e, sonorización de la labial -p- en posición intervocálica y síncopa de La vocal -e- átona apertura abrir

3AurumMonoptongación De au en o, apócope de m final y la u átona se abre en o.
aúreo
oro

4CapillumApócope De m final, la consonante sorda intervocálica sonoriza (p>b), la i tónica se Abre  en e y la u átona se abre en o.Cabello

5Causam  El diptongo -au- monoptonga en -o- y la -m Final se apocopa.      causa       

6ClavemConsonantes Iniciales -cl- palataliza en -ll- y la -m final se apocopa. Clave llave

7DelicatumApócope... Continuar leyendo "Enero 2020" »

Literatura Medieval: Contexto, Épica y Poemas Caballerescos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Contexto: Abarca el período entre el año 476 (Caída del Imperio Romano de Occidente) y 1453 (Caída de Constantinopla por los turcos). Los hechos de mayor trascendencia son el triunfo del cristianismo, la invasión de los pueblos bárbaros y el surgimiento del feudalismo. La sociedad se dividía en Iglesia, nobleza y pueblo llano. La literatura medieval es de tradición oral, ya que la mayoría de la gente era iletrada. Cruzadas: Expediciones militares de los cristianos para recuperar Palestina, lo que impulsó el comercio y el surgimiento de la burguesía.

Literatura Árabe

Literatura Árabe: El libro sagrado es el Corán, considerado la palabra de Dios transmitida por Mahoma. Consta de 114 capítulos (suras), cada uno formado por versículos,... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Contexto, Épica y Poemas Caballerescos" »

Descartes y el Contexto Filosófico del Siglo XVII: Auge de la Filosofía Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Contexto Histórico, Cultural y Filosófico de Descartes en el Siglo XVII

El pensamiento cartesiano se desarrolla en la primera mitad del siglo XVII. René Descartes nació en 1596 en La Haye. Con tan solo 11 años inició sus estudios en La Flèche, que le aportaron una sólida introducción a la cultura clásica. El resto de la enseñanza estaba allí muy basada en textos filosóficos de Aristóteles, acompañados por comentarios de los jesuitas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Poitiers para estudiar derecho y algo de medicina. En 1619, conoció a Isaac Beeckman en Breda, que colaboró en el hecho de que Descartes se interesase por las matemáticas y la física. Su casa se convirtió en un punto de reunión para quienes gustaban... Continuar leyendo "Descartes y el Contexto Filosófico del Siglo XVII: Auge de la Filosofía Moderna" »

Amor, Engany i Assassinat: La Tragèdia de Xavier i Juna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,48 KB

Un Amor Perillós: El Pla de la Juna i el Sacrifici de Xavier

La novel·la comença amb una trobada fortuïta en una parada d'autobús. L'home, Xavier, s'enamora a primera vista de la bellesa de la dona, Juna. Aquesta atracció el porta a agafar el mateix autobús que ella i a seguir-la fins que desapareix en una cantonada.

Més tard, es retroben a la mateixa parada i comencen a conèixer-se. La Juna es deixa emportar per Xavier, i estan a punt de tenir relacions sexuals. Tanmateix, ella es retracta, ja que no vol viure tota la seva vida en les condicions econòmiques de Xavier, les quals pot apreciar, per exemple, en la seva habitació.

El Pla Macabre de la Juna

En aquest punt, la Juna revela a Xavier un pla que tenia tramat des de feia temps:... Continuar leyendo "Amor, Engany i Assassinat: La Tragèdia de Xavier i Juna" »

Mèrida: Història i Arquitectura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Emerita Augusta: Un Tresor Romà

Fundació i Context Històric

Sorgida entre dos rius, el Guadiana i l'Albarregas, la ciutat de Mèrida ha crescut pendent dels corrents d'aigua. Per aquesta raó, els enginyers romans van construir dos ponts per connectar-la amb la resta del territori. Emerita Augusta va ser una ciutat de pas.

Cap al 25 aC, la colònia va ser fundada per Publi Carisi, en època de l'emperador August, per donar residència als veterans (emeriti) de les legions V Alaudae i X Gemina, que havien lluitat contra els càntabres i els àsturs, d'aquí el seu nom.

Podem afirmar que tota la ciutat va intentar reproduir una nova Roma en uns territoris molt allunyats de la metròpoli, com ho confirma la seva decoració i urbanisme. Per aquesta... Continuar leyendo "Mèrida: Història i Arquitectura Romana" »

Mites Clàssics: Els Grans Raptes de Déus i Heroïnes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

El Rapte de Ganimedes: L'Àguila de Júpiter

És ben sabut que Júpiter s'havia enamorat moltíssimes vegades de dones mortals i deesses, i que sovint es transformava per aconseguir-les. En aquesta ocasió, es va fixar en Ganimedes, un jove de gran bellesa. Júpiter va voler portar-lo al seu costat, a l'Olimp, i es va transformar en àguila per aconseguir aquest propòsit. A l'Olimp, Ganimedes es va convertir en l'amant del pare dels déus. Júpiter el va presentar com el nou coper, encarregat de servir nèctar i ambrosia, per tal que Juno no sospités res. I és que Júpiter sempre tenia un pla!

El Rapte de Prosèrpina: El Regne Subterrani

Es diu que Prosèrpina, filla de Ceres i Júpiter, estava collint narcisos en un prat amb unes nimfes quan,... Continuar leyendo "Mites Clàssics: Els Grans Raptes de Déus i Heroïnes" »

Análisis de la Retórica de Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

RESPUESTA CONCRETA (UN PÁRRAFO)

LIBRO I

P: Relación retórica y dialéctica
Diferencia retórica, oratoria retórica

Dialéctica: se ocupa de las cuestiones (tesis) y lo hace mediante preguntas y respuestas. Método de investigación de lo plausible. Controla sistemáticamente el raciocinio silogístico, que es deductivo, y el epagógico o inductivo. Retórica: se centra en cuestiones concretas, político-sociales, que con el tiempo se llamarán hipótesis y lo lleva a efecto mediante un discurso largo y tendido.

P: Crítica a de Aristóteles a los sofistas

En lugar de construir discursos basados en la verdad (verdad probable), construyen discursos que basan su argumentación en la apariencia del orador o en la influencia sobre

... Continuar leyendo "Análisis de la Retórica de Aristóteles" »