Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Romana: Figuras Clave y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Historiografía Romana: Un Legado Inmortal

Los pueblos tienden a inmortalizar su historia y a contarla a las generaciones venideras. El conjunto de sus obras permite tener una información detallada. Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos.

Historiadores de la Época Republicana

Julio César

Figura importante de la historia de Roma, por la época que le tocó vivir y por el papel que desempeñó en ella. Su obra histórica es Commentarii rerum, dividida en dos partes: De bello Gallico, que trata sobre las guerras de la Galia. Con documentación precisa y su experiencia personal, escribe la obra como un diario de campo. De bello civili cuenta los avatares de la guerra civil... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Figuras Clave y Obras Fundamentales" »

Lecciones de Latín: Gramática y Traducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

LECCIÓN 1

Traducción de Frases Latinas

1. Puellam amo; regínam amas; puella nautam amat; puellas amámus; nautas amátis; puellae nautas amant.

1. Yo amo a la niña; amas a la reina; la niña ama al marinero; amamos a las niñas; amáis a los marineros; las niñas aman a los marineros.

2. Procellae terras vastant.

2. Las tormentas devastan las tierras.

3. Áquilae columbas fugant.

3. Las águilas ahuyentan a las palomas.

4. Nautae stellas noctu spectant, nam stellae nautis viam monstrant.

4. Los marineros observan las estrellas de noche, pues las estrellas muestran el camino a los marineros.

5. Féminae fábulas de Graecia narrámus.

5. Las mujeres narramos fábulas sobre Grecia.

6. Dómina prudentiam servárum laudat.

6. La señora alaba la prudencia... Continuar leyendo "Lecciones de Latín: Gramática y Traducción" »

Personajes y Deidades de la Roma Antigua: Historia, Religión y Legado Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Personajes Clave de la Monarquía Romana

Lucio Tarquinio Prisco

Durante el reinado de Anco Marcio, llegó a Roma Lucio Tarquinio, un hombre opulento y prudente. Su esposa era Tanaquil, mujer de gran sabiduría. Tarquinio rápidamente se ganó la amistad de Anco Marcio y el afecto del pueblo romano gracias a su riqueza y generosidad. Ambicioso y deseoso de reinar, sus sabios consejos contribuyeron a la fama de Roma. Anco Marcio lo nombró tutor de su hijo, pero tras su muerte, mientras su hija estaba ausente y su hijo ignoraba la patria, el pueblo prefirió a Tarquinio como rey por su prudencia. Murió asesinado por orden de los hijos de Anco Marcio.

Servio Tulio

Servio Tulio, de origen humilde, fue considerado el niño más hermoso del reino de... Continuar leyendo "Personajes y Deidades de la Roma Antigua: Historia, Religión y Legado Cultural" »

Horaci, poeta llatí: vida, obra i influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Vida

Va néixer a Venúsia el 65 aC, fill d'un llibert que feia de recaptador d'impostos i que es va sacrificar per proporcionar al seu fill una bona educació a Roma i a Grècia. Es va unir a l'exèrcit del que van assassinar a Cèsar, però va abandonar.

De retorn a Roma va aconseguir un lloc de funcionari i va dedicar les estones d'oci a compondre poemes.

Obra

Els seus poemes es reparteixen en quatre grans obres:

Èpodes (Epodes): Disset poemes curts de to violent i sarcàstic sobre temes molt diversos. Uns tracten afers polítics, altres són atacs contra enemics personals; i altres tracten sobre l'amor i l'amistat.

Sàtires (Sermones): Divuit poemes, repartits en dos llibres, que ofereixen un quadre pintoresc i exacte de la societat romana en... Continuar leyendo "Horaci, poeta llatí: vida, obra i influència" »

Narradores de los 80 y Rasgos Antonio Molina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 494 bytes

Narradores de los 80

  • Tendencia a la introspección
  • Capacidad de sugerencia y evocación
  • Incorporación de otros géneros
  • Interés por la novela de género
  • Experimentación con la voz narradora
  • Tono irónico y paródico

Rasgos Antonio Molina

  • Precisión y voluntad de estilo
  • Referencialidad y estructura compleja
  • Importancia de la trama y de los personajes
  • Interés por la historia

Selectividad tarraco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,9 KB

Tàrraco:


Any 218 aC els romans van desembarcar en Empúries i van fundar un campament militar Tàrraco. Hi disposaven un port de Mar i un turo rocós. Van convertir el turo en una muralla per protecció. El Recinte va afavorir a la ciutat en l’àmbit comercial i militar. La ciutat Experimenta un gran apogeu quan August la nombra capital d’Hispania. Els anys 26 i 25 Tàrraco era la capital del mon i august va marxar de Roma a Tàrraco per Dirigir la milícia contra els càntabres i asturs. Comença una transformació Urbanística. Comença el procés de recessió com a conseqüència de la crisi i de Les primeres onades d’invasors germànics. 

Estructura:

va tenir 70 hectàrees de superfície i Estava formada per terrasses. Les muralles
... Continuar leyendo "Selectividad tarraco" »

Historiografía Republicana Romana: César y Salustio

Enviado por nbp y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Historiografía en Época Republicana

Orígenes

La historiografía, el género literario que narra los hechos del pasado, tiene sus orígenes en la antigüedad. Los griegos impulsaron una reflexión más profunda sobre la historia. Heródoto es considerado el padre de la Historia, mientras que Tucídides, con su obra sobre la Guerra del Peloponeso, inauguró un enfoque científico y riguroso.

Polibio, quien escribió sobre la historia de Roma, fue el verdadero maestro de los historiadores romanos. Les enseñó a buscar la verdad y a comprender las causas y relaciones entre los hechos. Sin embargo, las limitaciones del material histórico y la falta de experiencia les impedían tener una visión global del desarrollo histórico.

La historiografía... Continuar leyendo "Historiografía Republicana Romana: César y Salustio" »

Características Lingüísticas del Español Murciano y Canario: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Murciano

Desde el punto de vista fonético, Ariza dice que se parece mucho en sus características más generales al extremeño.

Ascendencia Aragonesa o Catalana

  • Conservación de las sordas intervocálicas.
  • /ʎ/ > /l/ (palatal lateral con el arquito abajo).
  • Conservación del grupo NS.
  • L inicial > /ʎ/ (palatal lateral).
  • Conservación de los grupos PL-, KL-, FL-. No todos los autores están de acuerdo con esto. García Soriano y Zamora Vicente.

Rasgos Meridionales

  • El seseo se da en Cartagena y su comarca. Es una /s/ coronal o predorsal como la andaluza.
  • Según García Soriano, la aspiración de la -s implosiva es un fenómeno propio del lenguaje vulgar que no se documenta en niveles cultos. Esa aspiración es siempre sorda y ensordece la consonante
... Continuar leyendo "Características Lingüísticas del Español Murciano y Canario: Un Estudio Detallado" »

Historia de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Eneas y la Fundación de Roma

Eneas huyendo de Roma. Francesco Barocci (s.XVI)

Eneas, el líder troyano, hijo de Anquises y la diosa Venus, jugó un papel crucial en la fundación de Roma. Tras la destrucción de Troya, Eneas huyó con su padre y su hijo, guiado por los dioses hacia Italia para fundar una nueva Troya. Después de superar múltiples desafíos y la pérdida de su amada Dido, reina de Cartago, Eneas llegó al Lacio, Italia. Allí, se casó con la hija del rey Latino y finalmente fundó la ciudad que se convertiría en el origen de Roma.

Rómulo, Remo y la Loba Capitolina

La Loba capitolina y Ròmulo y Remo

La leyenda de Rómulo y Remo, los gemelos amamantados por una loba, es fundamental para la historia de Roma. Numitor, rey de Alba... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma" »

César y la Derrota de los Helvecios: Tácticas Militares en la Galia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Texto 24: Disposición Táctica de César

Después que dirigió su atención a esto, César hizo subir a sus tropas a una colina cercana y envió a la caballería para contener el ataque de los enemigos. Entretanto, él mismo, en medio de la cima, dispuso una triple línea de batalla de cuatro legiones veteranas; así mismo, más arriba, en la cima más elevada, ordenó colocar las dos legiones que había alistado muy recientemente en la Galia Citerior y que todas las tropas auxiliares fueran dispuestas. Ordenó que todo el monte fuera llenado de hombres. Entretanto, ordenó que los bagajes de los soldados fueran llevados a un único lugar y que este fuera protegido por aquellos que se habían dispuesto en el campo de batalla superior.

Los Helvecios,... Continuar leyendo "César y la Derrota de los Helvecios: Tácticas Militares en la Galia" »