Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Romana: Circs, Amfiteatres, Teatres, Temples i Termes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

El Circ Romà

En el circ, en l'època romana, es feien les curses de carros, conegudes com a "carrus". Prové de l'hipòdrom grec, amb la diferència que el circ era allargat, però podia tenir un costat o els dos arrodonits. Tenia tres parts bàsiques: la cavea, el vomitorium i la tribuna o podium. La segona part era l'arena, per on corrien els carros, separada per una mena de mur anomenat "espina", on hi havia monuments i escultures. En una banda hi havia el contador de voltes, normalment 7 peixos. A l'arena s'hi trobava la meta, que era el punt d'entrada i de sortida. La tribuna de l'amfiteatre es deia "pulvinar". Els carros esperaven per sortir al carrer a les "carceres". També hi havia la "porta Triumphalis", per on sortien els guanyadors,... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Circs, Amfiteatres, Teatres, Temples i Termes" »

La Oratoria Romana: Historia, Tipos y Principales Figuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Oratoria Romana

Historia y Desarrollo

El arte de la oratoria, o ars bene dicendi, ha estado estrechamente ligado a la historia de Roma. El dominio de la expresión oral era esencial en la vida política de la República, donde los discursos permitían alcanzar prestigio y poder.

Con la llegada del Imperio, la oratoria se transformó en retórica debido a la falta de libertad política. El gobierno se basaba en el poder personal del emperador, lo que limitó el uso de la oratoria en el ámbito público.

Facultades del Orador

Para elaborar un discurso efectivo, el orador debía dominar cinco facultades fundamentales:

  • Inventio: Búsqueda de argumentos apropiados.
  • Dispositio: Distribución adecuada de los argumentos.
  • Elocutio: Arte de adornar las ideas
... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: Historia, Tipos y Principales Figuras" »

Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La# - Do# - Sol# - Fa#

Me encuentro remontando un camino de cero
Con un pie encima, no es fácil salirse suelo
No todo es bueno, no sería sincero
Si tu vienes, tráeme una linterna al agujero
Que menos, cada uno en su coco en su locura
¿Dónde quedaron los niños de alma pura?
He visto tanto que no tengo cura
Intenté ayudar y me convertí yo en basura y
Mírame mírame, mi límite es el cielo
Eso decimos pero de la tierra no saldremos
Por el insta decimos que si nos vemos
Luego nos cruzamos y hacemos que no nos conocemos
Sólo si salgo de las ciudades me siento bien (eh)
Cuando estaba contigo también
Se llevó una parte mía de rehén
Estaré toda la vida pensando en ese tren
"Ven, ven", me dice esa mujer de vez en cuando
Me hago el duro pero lo estaba pensando
Y
... Continuar leyendo "Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#" »

La Vida a la Roma Antiga: Matrimoni, Educació i Romanització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,48 KB

Matrimoni

La família romana estava formada pel pater familias, la uxor (esposa), els heredes (fills) i els servis (esclaus).

L'obligació del pater familias era tenir descendència; estava mal vist que no en tingués.

En una primera època, trobem matrimonis per conveniència. El pare de la núvia li havia de donar una part del patrimoni al futur marit; si s'agradaven era secundari.

Es casaven quan la núvia tenia +12 i el nuvi +14; el marit era molt més gran.

A finals de la república, la decisió de casar-se era dels nuvis.

Requisits per casar-se:

  • Vistiplau dels paters familias dels dos.
  • Edat: +12 núvia, +14 nuvi.
  • Dret a casar-se: IUS CONNUBIUM.

2 Tipus de Matrimonis

CUM MANU: la núvia passava a estar sota l'autoritat del marit; en aquest matrimoni... Continuar leyendo "La Vida a la Roma Antiga: Matrimoni, Educació i Romanització" »

Frases célebres y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

10.- Aude sapere.

Atrévete a saber. De Séneca, pensador antiguo de origen hispano. Plantea el conocimiento como un desafío.

11.- Excusatio non petita, accusatio manifesta.

Una excusa no solicitada (es) una inculpación manifiesta. Principio clásico según el cual cuando alguien se excusa sin que se le haya considerado sospechoso está expresando su culpabilidad.

12.- Carthago delenda est.

Cartago ha de ser destruida. Frase con que Catón, político romano, terminaba sus discursos. Es una muestra de la hostilidad del pueblo romano hacia los cartagineses. Ortega y Gasset parafrasearía esta frase para mostrar su aversión hacia la monarquía: monarchia delenda est.

13.- Citius, altius, fortius.

Más rápido, más alto, más fuerte. Lema de los Juegos... Continuar leyendo "Frases célebres y su significado" »

Resum metamorfosis ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

És un cercle d’intel·lectuals que s’aparten de tots aquests grups d’intel·lectuals que estan al voltant de l’emperador, és dediquen a temes més cortesans. Fins i tot, va “ficar la pota” i va ser desterrat. El mateix, quan estava a l’exili, dona pistes de per què el van desterrar, i l’any 8 d.C es va haver d’exiliar a Tomos, que estaria a l’actual Romania, a la riba del mar Negre. Diu que van ser dos motius: Carmén et error. Carmén és un poema, que sempre s’ha pensat que va ser l’Ars amandi (art d’estimar), que és un llibre de tècniques de seducció. Aleshores es veu que era un poema que va molestar a August, que volia tornar als antics valors, als pater familiaes, les nobles patrones romanes... és a

... Continuar leyendo "Resum metamorfosis ovidi" »

El Origen y Evolución del Latín: De la Lengua Indoeuropa a las Lenguas Romances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 195,75 KB

El Origen del Latín: El Indoeuropeo

El euskera no deriva del latín, aunque utiliza el alfabeto latino. Por otro lado, el euskera es una lengua flexiva como el latín. La mayoría de las lenguas que se hablan en España derivan del latín. A su vez, el latín deriva del indoeuropeo, al igual que casi todas las lenguas de Europa. El latín es una lengua indoeuropea de la rama occidental del grupo itálico, siendo una lengua moderna dentro de las lenguas romances.


La Evolución del Latín

Etapa

Época

Características

Latín arcaico

Siglo VI-III a.C.

Latín preliterario // Solo textos epigráficos

Latín preclásico

Siglo III-I a.C.

Los primeros textos literarios // Se fue desarrollando de forma notable

Latín clásico

Siglo I a.C.-I d.C.

Edad dorada de su

... Continuar leyendo "El Origen y Evolución del Latín: De la Lengua Indoeuropa a las Lenguas Romances" »

Productes agrícoles que es conreen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,55 KB

La insula:


La superpoblació a Roma donà inici a un tipus d'habitatges de lloguer anomenats insula (illa), anomenat així ja que aquest tipus d'edifici estava envoltat per carrers.

Les ínsules eren edificis de 3 a 5 plantes, al principi estaven construïdes en tova i fusta, encara que més tard van anar fent-se els edificis de maons cuits.

Els "pisos" s'amuntegaven els uns amb els altres, la seva planta eren quadrada i no posseïa pati interior, la qual cosa feia més complicat el seu accés. El seu aspecte exterior era magnífic, amb finestres i balcons, però eren de mala qualitat i incòmodes.

La seva distribució interior era similar a la dels pisos actuals, però sense cuina ni bany. Normalment no disposaven de conduccions d'aigua: calia

... Continuar leyendo "Productes agrícoles que es conreen" »

Romanización de Hispania: Etapas, Administración, Sociedad y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Romanización de Hispania

Podemos entender por romanización el proceso por el cual los indígenas hispanos adoptaron las formas de vida de los romanos: administración provincial, urbanización y obras públicas, estructuras económicas, sociales y de derecho, cultura y religión. Este proceso no fue homogéneo en el tiempo ni tuvo la misma influencia en todas las partes de la Península, siendo muy fuerte en el litoral y menos intenso hacia el interior.

Etapas de la Conquista Romana de Hispania

La conquista del territorio se desarrolló en cuatro etapas:

  1. Victoria de Roma sobre Cartago: Utilizando como base de operaciones Tarraco, Escipión conquistó el reino de Carthago Nova y Gades. Roma se convirtió en la potencia de la zona.
  2. Sometimiento
... Continuar leyendo "Romanización de Hispania: Etapas, Administración, Sociedad y Cultura" »

El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Huida de Eneas desde Troya

La historia de la fundación de Roma comienza con Eneas, un héroe troyano. Tras la caída de Troya a manos de los griegos, Eneas, guiado por la diosa Venus, huyó de la ciudad en llamas. Llevaba consigo a su hijo Ascanio y a su padre Anquises. Su esposa, Creúsa, se perdió en la confusión.

El Viaje de Eneas y la Fundación de Lavinium

Después de un largo viaje por el Mediterráneo, Eneas llegó a la región del Lacio, en Italia, donde reinaba el rey Latino. Un oráculo había predicho a Latino que debía casar a su hija, Lavinia, con un extranjero. Así, Lavinia fue prometida a Eneas. Sin embargo, esta unión provocó la ira de Turno, el anterior pretendiente de Lavinia. Tras una sangrienta guerra, Eneas... Continuar leyendo "El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »