El Legado del Latín en las Lenguas de España: Un Viaje por la Historia Lingüística Peninsular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Orígenes de las Lenguas de España
Lenguas Prerromanas en la Península Ibérica
Los diversos pueblos que habitaban en la Península Ibérica antes de la invasión de los romanos (218 a.C.) hablaban diferentes lenguas: el vasco, el ibérico, el celta, el tartesio, el fenicio, entre otras. Estas lenguas fueron desapareciendo, excepto el vasco, a medida que los romanos fueron imponiendo la suya: el latín. Las lenguas prerromanas dejaron en el latín préstamos léxicos que se han conservado, como brezo, vega, barro, arroyo, izquierdo, lanza, perro, entre otros, y también topónimos (nombres de lugar) como Toledo, Segovia, Sigüenza, Eche, etc.
La Romanización
Definición de Romanización
La Romanización fue un proceso histórico mediante el cual... Continuar leyendo "El Legado del Latín en las Lenguas de España: Un Viaje por la Historia Lingüística Peninsular" »