Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Història d'Empúries: de la Paleàpolis a la Neàpolis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

La Paleàpolis

L'antiga illa on els grecs van fundar el seu primer establiment és avui el poble de Sant Martí d'Empúries.

La Neàpolis

En l'antiguitat, en Terra Ferma, segle II a.C. al I d.C., la Neàpolis es va trobar sota l'òrbita de Roma. Santuari del sud-oest construït al segle IV a.C. i considerat sota l'advocació d'Asclepi, déu de la medicina. La ciutat es va anar estenent des del nord cap al sud en diverses fases amb un traçat urbanístic irregular adaptat al relleu del terreny.

L'Àgora

Una gran plaça envoltada de porxos era el centre de la vida política i comercial de la ciutat. La travessava el Carrer principal que recorria la ciutat des de la plaça de la porta sud de la muralla fins al port al nord. En el període de més prosperitat,... Continuar leyendo "Història d'Empúries: de la Paleàpolis a la Neàpolis" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

2.1 el proceso de hominización


La hominización es el proceso evolutivo de adquisición de la actual fisiología y cultura de la Humanidad. Los restos de los primeros homínidos conocidos aparecieron en África.

En 1994 Arsuaga, Carbonell y Bermúdez de Castro descubrieron en la sierra de Atapuerca (Burgos), restos fósiles de 6 cadáveres de una especie desconocida hasta entonces que Bautizaron como Homo Antecessor. Estos restos hallados en el nivel 6 de Gran Dolina se Dataron en 800.000 años de antigüedad, por lo que se considera que pertenecen una especie Evolucionada del Homo Ergaster, –que llega a Europa a través de Georgia- y por lo tanto el Primer hombre Europeo. Se sabe muy poco de su estilo de vida pero debido al hallazgo

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

La vida y obra de Plauto: un genio del teatro latino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La vida de Plauto

Sobre la vida de Plauto poseemos noticias poco fiables. Originario de Umbría, ciudadano libre, pero pobre, parece que trabajó en el teatro y en otras ocupaciones hasta que logró vender y representar sus primeras obras, que lo hicieron famoso. Fue el único autor verdaderamente popular del teatro latino. Su éxito fue arrollador y creció después de su muerte, hasta el punto de que un siglo más tarde corrían por Roma, bajo su nombre, ciento treinta comedias. El erudito Varrón las sometió a un cuidadoso análisis y llegó a la conclusión de que sólo veintiuna eran de Plauto. Esas veintiuna son las que conservamos, algunas mutiladas y una de ellas (Vidularia) sólo en fragmentos escasos.

Las comedias de Plauto

Todas las... Continuar leyendo "La vida y obra de Plauto: un genio del teatro latino" »

Sociedad, Pueblos, Conquista y Reino en la Historia de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Sociedad:

Los periodos de la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y, por tanto, de la evolución socioeconómica. Durante el Paleolítico (800.000-8000 a.C.) tuvieron lugar las últimas cuatro glaciaciones y el proceso de hominización o evolución del género Homo desde los primates al ser humano actual, unido a la evolución de las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y recolección, es decir, una economía depredadora. Habitaban en cobijos provisionales y cuevas desde el Paleolítico Medio. El Neolítico (7.000-4.000 a.C.) fue una revolución, se pasó de una economía depredadora a productora basada en la agricultura y ganadería. Esta economía condujo a la sedentarización, división

... Continuar leyendo "Sociedad, Pueblos, Conquista y Reino en la Historia de la Península Ibérica" »

Usos de la Conjunción 'Cum' y el Acusativo con Infinitivo en Latín: Ejemplos Traducidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Ejemplos de Oraciones Latinas y sus Traducciones

Frases con la Conjunción 'Cum'

  • Latín: Cum in Hispaniam venit, copias in uno loco coegit.

    Español: Cuando vino a Hispania, reunió a todas las tropas en un único lugar.

  • Latín: Cum bene non audivisset, nihil fecit.

    Español: Como no había oído bien, nada hizo.

  • Latín: Cum hostes appropinquarent, cives ex agris in urbem confugerunt.

    Español: Cuando los enemigos se acercaban, los ciudadanos huyeron de los campos hacia la ciudad.

  • Latín: Cum Romani urbis muros ariete oppugnavissent, hostes urbem deseruerunt.

    Español: Cuando los romanos atacaron los muros de la ciudad con el ariete, los enemigos abandonaron la ciudad.

  • Latín: Gemmae, cum abiciantur in lutum, proprietatem non amittunt.

    Español: Las gemas,

... Continuar leyendo "Usos de la Conjunción 'Cum' y el Acusativo con Infinitivo en Latín: Ejemplos Traducidos" »

Llatinismes i significats: Vocabulari llatí en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 34,54 KB

Llatinismes

Accèssit(4t premi)Casus belliMotiu de guerra
Addendacoses afegides (notes addicionals)Conditio sine qua nonCondició sense la qual no…
AliassobrenomModus operandiManera d’obrar
Alter egoun altre joModus uiuendiManera de viure
Esnobpersona de descendència baixa que volen ser rics.Opera primaPrimera obra
Ex librisselleixPrimus inter paresPrimer entre iguals
Lapsusrelliscada/errorQuid pro quoIntercanvi de favors
Maremàgnumgran confusióRara auisPersonatge poc comú
Ínterimmoment entre dos fets importantsStatu quaoSituació en què es troben
Memoràndumnota destinada a recordar alguna cosaUox populiConegut per tothom
Plusquantitat de mésAb illo temporeDes d’aquell moment
Postdatacoses escrites més tardAnte meridiemAbans del migdia
Quidtema
... Continuar leyendo "Llatinismes i significats: Vocabulari llatí en català" »

Terenci: El Poeta Romà i la Influència de la Cultura Grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

PUBLI TERENCI AFER

No gaire temps després d'haver mort Plaute, ocupà el seu lloc Terenci, un moment històric de característiques molt diferents de l'anterior: Roma havia vençut els cartaginesos i, en un lapse de temps molt curt, passava de ser la ciutat més important d'Itàlia a ser la més important de la Mediterrània. Probablement va néixer a Cartago cap a l'any 194 aC i arribà a Roma sent esclau de Gai Terenci Lucà, el qual l'alliberà temps després. Aleshores, el poeta va entrar a formar part del grup d'intel·lectuals presidit per Publi Corneli Escipió Emili, conegut amb el nom de cercle dels Escipions, que representava les posicions filohel·lenes de la societat romana enfront del corrent tradicionalista encapçalat per Marc... Continuar leyendo "Terenci: El Poeta Romà i la Influència de la Cultura Grega" »

Poesía Lírica Romana: Un Recorrido por sus Maestros y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Género Lírico en la Antigüedad

El **género lírico** comprende composiciones poéticas que, en sus orígenes griegos, eran cantadas con lira. Esta poesía tiene dos características principales: un **carácter subjetivo** y la utilización de un **gran número de metros variados**.

La lírica se cultivó en **Roma** a partir de los últimos siglos de la República. Surgen los primeros poetas líricos, destacando el círculo de **Quinto Lutacio Cátulo**.

En el siglo I a.C., florece en Roma una corriente a la que **Cicerón** denominó los **Poetas Nuevos** (*poetae novi*). Se caracterizan por su inclinación a la poesía griega, en particular la alejandrina, manifestada en poemas breves y muy cuidados.

<h2>Catulo (84/82-54 a.C.)<
... Continuar leyendo "Poesía Lírica Romana: Un Recorrido por sus Maestros y Legado" »

Historiadores romanos: Salustio, Tito Livio, Tacito y Suetonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Salustio

En Roma, donde recibió la educación basada en la retórica y la filosofía. Militó en el partido democrático. Salustio es el primer gran historiador latino, su estilo es opuesto al de Cicerón y se caracteriza por su asimetría y trató de dar a su lengua un colorido arcaico. Salustio nos ha dejado dos monografías históricas, La conjuración de Catilina, narración de los acontecimientos del año 63 a.C. La otra obra conservada es la Guerra de Jugurta, esta monografía cuenta la guerra de Roma contra Yugurta, rey de los númidas. Y también están las Historiae que narran desde la muerte de Sila hasta el año 67 a.C. consecuencias de la dominación de Sila.

Tito Livio

Tito Livio nace en el 59 a.C. y murió en el 17 d.C. Su vida

... Continuar leyendo "Historiadores romanos: Salustio, Tito Livio, Tacito y Suetonio" »

La Épica Latina: Un Viaje por la Poesía Heroica de Virgilio y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Épica Latina: Orígenes y Maestros

El amor por los grandes hechos de la historia nacional, el gusto por acontecimientos grandiosos y la necesidad de elogiar el esplendor del Imperio Romano, son los pilares que inspiran el nacimiento y el perfeccionamiento de la poesía épica en Roma.

Definición de la Épica

El término épica deriva del griego epos, cuyo significado primitivo era palabra, aunque más tarde evolucionó a poema. Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo.

A partir de la Ilíada y la Odisea, la épica oral se convierte en un género literario. Surge de esta forma el poema épico o épica culta, etapa a la... Continuar leyendo "La Épica Latina: Un Viaje por la Poesía Heroica de Virgilio y Ovidio" »