Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen de la eneida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,78 KB

TEMA 1: LA ÉPICA


-Carácterísticas de la épica latina:

Es una épica culta, consecuencia de la voluntad compositoria de diversos autores. Sus esquemas son: Verso hexámentro dactílico, estilo solemne, personajes elevados y tono grandilocuente. La gesta dque se cantó y se tomó como modelo fue, en un principio, el enfrentamiento con cartago: las guerras púnicas. Después se fueron mitificando otros enfrentamientos, hasta que el cantar de gesta cedíó su sitio a la prosa historiográfica, mas interesada en narrar hechos que en cantar hazañas.
Así pues, dos son las fuentes de la épica romana, que es siempre una épica culta: de un lado, la tradición épica griega, tanto en su faceta más pura y genuina, Ilíada y Odisea, como en su reelaboración... Continuar leyendo "Examen de la eneida" »

ARGUMENTO DE Hércules furioso

Enviado por Rafa y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Teatro:


Origen en Grecia, relacionado con el Dios Dionosia, pero en su adaptación a la literatura romana experimentó una serie de cambios, en Roma no se conocen apenas tragedia, se representaban  básicamente comedias, no se utilizaban la máscara, ni el coro tenía la misma importancia que en el teatro griego. La comedia latina tenía cuatro variantes, la más conocida, la palliata, llamada así por el manto griego que llegaban los actores, el pallium. Inspirada en la ''comedia nueva'', características era muy popular(incluso en el lenguaje), no aparecía crítica política ni personal, tenía como única pretensión hacer reír al público, los personajes eran típicos, fijo y constantes(un joven,su enamorada, un viejo rico, un esclavo... Continuar leyendo "ARGUMENTO DE Hércules furioso" »

Literatura llatina: comèdia, èpica i autors clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Literatura llatina

De la literatura llatina, s'ha transmès aproximadament el 35% de tot el que es va escriure. La resta s'ha perdut a causa de guerres, incendis, etc. Les obres que s'han conservat ens han arribat per:

  • Via directa: quan es conserva l'obra sencera amb diferents variants, segons els manuscrits, que recull el que s'anomena crítica textual.
  • Via indirecta: quan hi ha un estudiós romà de la literatura que cita l'obra.
  • Fragmentària: quan es conserven fragments dels manuscrits, que són "edicions fragmentàries", on es posen els fragments segons es creu que estan en l'ordre original.

La literatura en aquesta època era per a poca gent, ja que el 97% de la població era analfabeta. Les maneres d'escriure eren:

  • Papir: una flauta seca d'
... Continuar leyendo "Literatura llatina: comèdia, èpica i autors clau" »

Evolución del Español: Etapas de Formación desde la Época Prerromana hasta la Influencia Árabe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Etapas de Formación del Español

Las lenguas son entidades vivas que evolucionan constantemente. El español evolucionó a partir del latín y, a lo largo de los siglos, fue absorbiendo la influencia que dejaron los diferentes pueblos que habitaron la península ibérica. A continuación, se detallan las principales etapas de formación del español:

1. Antecedentes

Época Prerromana

Antes de la llegada de los romanos, la península ibérica estaba habitada por distintos pueblos (íberos, celtas, fenicios, etc.) que poseían su propia lengua. Con la invasión de los romanos, todas estas lenguas, excepto el euskera, desaparecieron y fueron sustituidas por el latín.

2. Época Romana

La romanización es el proceso histórico mediante el cual la península... Continuar leyendo "Evolución del Español: Etapas de Formación desde la Época Prerromana hasta la Influencia Árabe" »

El soldado fanfarrón características de los personajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MILES GLORIOSUS


Esta obra fue escrita por Plauto en el siglo III.A.C. Este comediante fue muy reconocido en su época, al igual que ahora y es por eso que escritores posteriores fueron influenciados por él. Plauto escribía obras teatrales y ‘El soldadito fanfarrón’ es una de las más importantes. Se reflejan en ella los tópicos que usa el escritor para crear los personajes.


Plauto insertó la escena de Lurción y especialmente, añadió los personajes de Acroteleucia y Milfidipa, que serían representados por Filocomasia y Pleusicles. El autor de Alazón, suponemos que se trata de Menandro, aunque también podríamos creer en Filemón. También podemos ver una alusión al encarcelamiento del poeta Nevio, que lleva a situarnos en torno

... Continuar leyendo "El soldado fanfarrón características de los personajes" »

Épica Latina: Orígenes, Evolución y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Orígenes y Características de la Épica Latina

La poesía épica latina, a diferencia de la griega, es el resultado de elaboraciones poéticas y no el fruto de poner por escrito sagas y hazañas de héroes difundidas de boca en boca a lo largo y ancho de la geografía mediterránea. Frente a esa corriente que podemos llamar épica heroica, de raíz oral, de antigüedad muy notable, de carácter formular y repetitivo, encontramos en la literatura latina una épica culta, consecuencia de la voluntad compositora de diversos autores. Los propios poetas establecen y determinan los temas que desean tratar y designan de algún modo leyes o características básicas del género. Esta creación arranca de modelos griegos y mantiene sus esquemas: verso... Continuar leyendo "Épica Latina: Orígenes, Evolución y Obras Clave" »

Classes Socials i Guerres Civils a la Roma Antiga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Classes Socials a la Roma Antiga

Esclaus

Eren presoners de guerra, o bé havien nascut de pares esclaus, o havien estat condemnats per la justícia.

Orde Senatorial

Format pel patriciat i la noblesa. Tenien dret nat de senadors, que es transmetia de pares a fills, i exercien les antigues magistratures.

Orde Eqüestre

La classe de cavallers. Es dedicaven al comerç i ocupaven els càrrecs de nova creació (prefectes i consellers).

Plebs

Format per totes les persones lliures que no pertanyien als ordres anteriors. La plebs urbana no treballava i vivia dels repartiments gratuïts de queviures que els emperadors feien a càrrec de les seves propietats.

Colons

Eren homes lliures que conservaven tots els drets, però estaven subjectes al gran propietari, gairabé... Continuar leyendo "Classes Socials i Guerres Civils a la Roma Antiga" »

Terencio, Séneca, Plauto: Pilares del Teatro Latino y su Herencia Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Publio Terencio Africano: Comedia y Moralidad en Roma

Terencio creó una comedia burguesa, describiendo a los personajes de la clase media de su sociedad y trazando delicadamente los rasgos de su carácter. De una comedia que podría haber sido desmesuradamente cómica, Terencio hizo una comedia sentimental y moralizante. Sus personajes son, en esencia, buenas personas, a pesar de sus defectos, especialmente si los comparamos con la galería de personajes de Plauto. En ocasiones, sus discusiones abordan elevados temas de filosofía moral.

Acostumbrado al teatro de Plauto, el público solo concedió un éxito relativo a las obras de Terencio. Incluso tuvo que defenderse, en los prólogos de sus comedias, del ataque de los críticos que le reprochaban... Continuar leyendo "Terencio, Séneca, Plauto: Pilares del Teatro Latino y su Herencia Universal" »

Latindar Literatura: Epika eta Lirika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,63 KB

Poesia Epikoa

1. Poesia Epikoa Kontakizun historikoak, legendazkoak, gerrak eta garai jakin batean kokatutako istorioak dira nagusi atal honetan. Latinez idatzitako eta ezagutzen den lehen poema epikoa Odisearen itzulpen bat da, Livio Androniko greziarrak egindakoa, K.a. III. mendean, baina bertso-lerro batzuk baino ez daude gordeta.

Livio Andronikoren ondoren Erromako gaia jorratzen duten bi poema epiko ditugu: Bellum Punicum Neviorena eta Annales Enniorena.

Virgilio

Baina latindar epikaren gailurra Virgilioren Eneida da: Augustoren enkarguz idatzitako epopeia kultu eta landua. Eneasek, Troiatik ihes egin ondoren Erroma sortzen duela kontatzen du, Erroma baita jainkoen erabakiz amaierarik izango ez duen inperio baten erdigunea. Hamabi kantu ditu.... Continuar leyendo "Latindar Literatura: Epika eta Lirika" »

Características del teatro latino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

EL TEATRO ROMANO.

-se ve influenciado por los modelos griegos pero no alcanzo su perfección y altura dramática, sin embargo produjo obras y autores muy destacadas

TIEMPO Y LIUGAR DE LAS REPRESENTACIONES.

-el teatro era para los romanos un especatculo mas como los del circo los del anfiteatro que tenían lugar en los días de juego públicos (ludí) :

.Ludí mengalenses en honor a Cibeles

.Ludí Romaní en honor a Júpiter

Se celebraban tambein representaciones teatrales en la dedicación de un nuevo templo, en los funerles de un gran personaje y en ocaciones similares

-Durante gran parte de la república no tuvo locales permanentes para las representaciones tearales, los teateos fueron al principio un simple trozo de terreno acotado, con los espectadores

... Continuar leyendo "Características del teatro latino" »