Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Oratoria y Retórica: El Arte de Hablar con Elocuencia

Podríamos definir este género literario como "el arte de hablar con elocuencia". Deriva su nombre del sustantivo latino "os, oris" (boca). El orador debía reunir unas cualidades y una técnica que recibe el nombre de retórica, un conjunto de recursos para hablar bien. Cicerón, además de los discursos más perfectos, nos ha dejado las mejores obras retóricas en las que ha sabido enseñar cómo se forma un orador y cómo se compone un discurso. Sus principales obras son Brutus, De Oratore y Orator.

Obras Clave de Cicerón

  • Brutus, cuyo título se debía al nombre de la persona a quien está dedicada, es una historia de la elocuencia en Roma, desde los orígenes hasta su época.
  • De Oratore
... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros" »

Derecho romano adquisición de la propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

1.3 La conquista de Hispania por parte de los romanos fue un proceso largo (S. III a. C- S. I). La primera fase (219- 206 a. C) tomaron Cartago Nova (209 a. C) y coincidíó con la segunda guerra
Púnica.

 La segunda fase (206- 133 a. C), Roma tuvo que hacer movimientos de resistencia en las guerras lusitanas y las guerras celtibéricas (Viriato y Numancia son símbolos de la resistencia). La tercera fase (133- 19 a. C), guerras cántabras, doblegaron a los cántabros y a los astures del norte de la Península. Roma introdujo en tierras hispanas (de forma violenta y pacífica) todos los elementos propios de su organización social, política y cultura (romanización). Hispania se articuló en seis provincias (GallaeciaTarraconense,

... Continuar leyendo "Derecho romano adquisición de la propiedad" »

Greziako Mitologia eta Errenazimendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,59 KB

Azaldu mitologiak Greziako literaturan eduki den eragina

Aipa itzazu greziar mitologiako jainko-jainkosa batzuk eta bai kultura latindarrean honek hartu zuten izena. Antzinako literatura fenomeno naturalak eta iraganeko gertaerak azaltzen zituen. Gero, ordea, filosofiak eta historiak hartu zuten eginkizuna, baina mitoek, hau da, aspaldiko gertaeren kontaketa fantastikoek bizik iraun zute.

Zer da poesia epikoa? Nola sortu zen? Nortzuk zabaltzen zuten?

Greziako nobleek gogoko zuten arbasoen guduak eta ekintza miragarriak entzutea eta beren burua bertan islatua ikustea. Poeta ibiltariek “Rapsodo” edo “aedoek” konposatutakoa errezitatzen zuten.

Homero: eman bere bi poema handien izenak eta argumentuak

“Iliada” eta “Odisea”. Iliadak,... Continuar leyendo "Greziako Mitologia eta Errenazimendua" »

Educación y Sociedad en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Educación en la Antigua Roma

La educación en la antigua Roma, o enseñanza, se centraba en la formación integral del niño con el objetivo de prepararlo para su integración en la sociedad. En una civilización como la romana, donde los ciudadanos libres se desempeñaban como artesanos, propietarios agrarios, militares, financieros o comerciantes, y otras profesiones eran ejercidas por esclavos o libertos, la educación del ciudadano no buscaba impartir conocimientos para una profesión específica. Lo habitual era que el joven siguiera los pasos de su padre u otros miembros de la familia. La educación se enfocaba en prepararlo para ejercer sus derechos como ciudadano: saber leer, contar y expresarse correctamente.

El Prototipo de Ciudadano

... Continuar leyendo "Educación y Sociedad en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero" »

Virgili: Vida, Obra i Influència del Poeta Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Virgili va viure l'època d'August des de l’inici, datat pels historiadors en el 27 aC. Hi va jugar un paper molt important tant per al seu emperador com per a la societat de Roma. La seva missió era simple, però de gran importància: seguint el programa iniciat per l'emperador per recuperar els valors tradicionals del seu poble, tenia com a objectiu retornar l'orgull de ser romà (dèbil després de tantes guerres civils) als seus ciutadans. Mecenes, amic personal i conseller de l’emperador, va ser l'home que va polir el diamant en brut que era Virgili.

Com et definiries?

Jo mateix em definiria com algú fidel als seus orígens, amic de la senzillesa i de la solitud, una persona modesta i tímida, de temperament malaltís, d’esperit... Continuar leyendo "Virgili: Vida, Obra i Influència del Poeta Romà" »

Ciutats romanes a la península ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,27 KB

Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino

  • Fundada 15-5 aC
  • Època d'August

  • Entre la costa i serra de Collserola

  • Entre el Besòs i Llobregat

  • Sobre la Via Augusta

  • (Apart) Traçat urbanístic de les colònies romanes (10 hectàrees,

    Amb muralles amb torres i 4 portes d'entrada.

  • Dividida pel Cardo i el Decumanus, entre ells el fòrum a (NE) l'actual plaça Sant Jaume.

  • Al fòrum, el Temple dedicat a August-columnes d'estil corinti, a sobre d'un pòdium.

  • Domus romanes, amb bonics mosaics. Destaca bugaderia, taller de tintatge, factoria de salaons i instal·lació vinícola.

  • S. IV dC, Nova muralla (76 torres) a plaça Ramón Berenguer

  • 4 portes d'acces a la ciutat (Praetoria, plaça Nova)

  • Aqüeducte, aigua de les fonts del Besòs. Un del arcs reconstruït a

... Continuar leyendo "Ciutats romanes a la península ibèrica" »

Autores y Obras de la Antigüedad Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Literatura Clásica: Griega y Romana

Épica Griega

  • Homero (¿Existió?): Iliada, Odisea.
  • Hesíodo: Paz, trabajo, justicia. Ambiente de campesinos. Sometimiento a dioses. Los trabajos y los días, Teogonía.

Épica Romana

  • Virgilio: Eneida (exalta a Augusto y la Pax Romana). Toma como hipotexto obras de Homero.
  • Ovidio: Conciencia de autor, didáctico, bucólico, trágico y elegíaco. Metamorfosis (dioses transforman personas en otros seres).
  • Lucano: Farsalia (lucha entre César y Pompeyo). Crítica al imperio. Efectivismo y tenebrosidad. Detalles científicos.

Lírica Griega

  • Arquíloco: Cantaba a la guerra y al placer.
  • Solón: Poesía política. Justicia y buen gobierno. Comprensión universal. Lenguaje sencillo.
  • Alceo: Temas políticos. Vino y placer
... Continuar leyendo "Autores y Obras de la Antigüedad Clásica" »

Las Crónicas de Narnia: La saga de fantasía y magia de C.S. Lewis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Las Crónicas de Narnia

(título original en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis entre 1950 y 1956, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes. Relata las aventuras en Narnia, una tierra de fantasía y magia creada por el autor y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicas que se ven envueltas en la eterna lucha entre el bien y el mal. Aslan, un legendario león creador del país de Narnia, se constituye como el auténtico protagonista de todos los relatos (si bien los cuatro hermanos Pevensie: Peter, Susan, Lucy y Edmund, aunque ausentes directamente en dos títulos, sirven de hilo conductor).

Clásico de la literatura

... Continuar leyendo "Las Crónicas de Narnia: La saga de fantasía y magia de C.S. Lewis" »

Context Històric i Cultural: Roma, Pompeia, Etruscs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Context Cronològic, Històric i Cultural

Obres del Període Imperial Romà

  • Maison Carrée
  • Panteó
  • Colosseu
  • Pont del Diable
  • August de Prima Porta
  • Escultura Eqüestre de Marc Aureli
  • Ara Pacis Augustae

Se situa a l'inici del període imperial, en concret en l'anomenada Pau d'August o Pax Romana: l'Imperi aconseguí una sòlida estructura social, jurídica (Dret Romà: en aquest període seran els mateixos emperadors els que legislaran mitjançant els Edictes i les Constitucions), política i comercial. El regnat d'Octavi August posà fi a les guerres civils i a les amenaces exteriors, donant lloc a dos segles (I i II dC) de pau i prosperitat. L'expansió territorial assolí els màxims límits en la història de Roma: els territoris incorporats van ser... Continuar leyendo "Context Històric i Cultural: Roma, Pompeia, Etruscs" »

Textos Clásicos: Análisis Morfosintáctico y Etimológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Textos Clásicos: Análisis Morfosintáctico y Etimológico

Lamento por la Pérdida de Libros tras la Caída de Constantinopla

El humanista Eneas Silvio Piccolomini se lamenta por los libros que se van a perder tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos.

Quid de libris dicam, qui illic erant innumerabiles, nondum a Latinis cogniti? Heu quot nunc magnorum nomina virorum peribunt! Secunda mors ista Homero est, secundus Platoni obitus. Ubi nunc philosophorum aut poetarum ingenia requiremus? Extinctus est fons Musarum

¿Qué podría decir sobre los libros que allí eran innumerables, aún no conocidos por los latinos? ¡Ay! ¡Cuántos nombres de los ilustres hombres ahora se perderán! Esta es una segunda muerte para Homero, una segunda

... Continuar leyendo "Textos Clásicos: Análisis Morfosintáctico y Etimológico" »